La consejera de Salud se compromete a presentar el proyecto del Hospital Materno-Infantil de Huelva "en la primera quincena de marzo"

Rocío Hernández le traslada a Pilar Miranda que en menos de un mes dará a conocer todos los detalles del proyecto del centro hospitalario

La delegada de Salud reconoce el déficit de cirujanos vasculares en Huelva y asegura que "trabajamos para traer el máximo número posible"

Zona del helipuerto del hospital Juan Ramón Jiménez.
Zona del helipuerto del hospital Juan Ramón Jiménez. / Josué Correa

Huelva/La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández, garantiza que presentará "en la primera quincena de marzo" el proyecto del hospital Materno-Infantil de Huelva. Lo hará públicamente y poniendo de manifiesto "todas las adaptaciones necesarias para dar la mejor respuesta a las necesidades de la sociedad onubense". Así se lo aseguró este miércoles a la alcaldesa de la ciudad, Pilar Miranda, con la que mantuvo un encuentro telemático para analizar "los planes de mejora del sistema sanitario onubense puestos en marcha desde la Junta de Andalucía". Una reunión en la que participó igualmente la delegada de Salud y Consumo, Manuela Caro, y en la que la regidora municipal le trasladó a Hernández "las necesidades de la ciudad en materia sanitaria".

Entre los temas abordados se encontraba, precisamente, el Materno-infantil de Huelva. Miranda pidió conocer el estado en el que se encuentra el proyecto y la hoja de ruta fijada por la Junta de Andalucía para su construcción y fue ahí cuando la consejera le garantizó que presentará el mismo en la primera quincena del próximo mes. Asimismo, Miranda le quiso trasladar “nuestro compromiso y plena colaboración para trabajar de forma coordinada para intensificar los planes de mejora en marcha”.

Encuentro de  trabajo entre Pilar Miranda y Rocío Hernández, al que también acudió Manuela Caro.
Encuentro de trabajo entre Pilar Miranda y Rocío Hernández, al que también acudió Manuela Caro. / M. G.

Una vez esté culminado el proyecto final -el que va a presentarse en menos de un mes-, el próximo paso es la licitación -y posterior adjudicación- de obras, un proceso que "podría rondar los cinco o seis meses", según estimaciones de la propia Junta de Andalucía, que espera ejecutarlas "a finales de año", según pronosticase el pasado octubre el delegado de la Junta en Huelva, José Manuel Correa.

Cabe recordar que este anuncio de la consejera llega tras varios bailes de fechas en lo que se refiere al inicio de la construcción del hospital Materno-Infantil -en un edificio independiente anexo al Juan Ramón Jiménez-. Casi dos años atrás -el 20 de marzo de 2023-, la entonces consejera de Salud y Consumo, Catalina García, anunció que las obras del centro hospitalario "podrían empezar" en el primer trimestre de 2024 después de que los técnicos señalasen -en aquel marzo de 2023- que el proyecto ya existente "admitía modificaciones".

Aquel 20 de marzo de 2023 la consejera hizo ese pronóstico, que finalmente no se cumpliría, durante la presentación del proyecto de reforma y ampliación del centro de salud de Ayamonte, donde subrayó que calculaba que entre la revisión del proyecto y la posterior licitación "eran alrededor de nueve meses, incluyendo ambas cosas". Por tanto, para que se hubiese concluido este segundo plazo de inicio de las obras -finales de 2024-, la revisión del proyecto debería haber terminado a mediados del pasado 2024.

En abril de 2024 Catalina García daría una nueva fecha. Preveía en aquel entonces que las obras comenzarían "antes de que terminase el primer semestre de 2025" y, tiempo después y con la evidencia de que este plazo tampoco iba a cumplirse, Juanma Moreno situaba la ejecución de obras para antes de este verano. Ahora, Rocío Hernández da su primer plazo, desde que es consejera, para el hospital Materno-Infantil y asegura que en menos de un mes la sociedad onubense conocerá todos los detalles del proyecto.

Sobre la reunión que mantuvo con Pilar Miranda, la alcaldesa destacó que “la salud es un tema fundamental, en el que debemos trabajar todas las administraciones unidas por el bien de los ciudadanos, por mejorar el sistema sanitario y que los profesionales tengan los mejores recursos a su disposición”. Miranda había solicitado el encuentro a la titular de Salud para conocer de primera mano los resultados de las diferentes acciones implementadas desde la consejería para mejorar el servicio. Al respecto, la consejera le quiso trasladar "el aumento de personal en el hospital Juan Ramón Jiménez, con un 12% más de profesionales desde 2019, una inversión superior a los 40 millones de euros y una reducción general de las listas de espera de un 56%”.

stats