Un 'crossover' muy esperado

Días de comics

'En busca de la Piedra Zodiacal' (1990), de Bruno Sarda, Massimo de Vita y Franco Valussi, es el más extenso cómic por entregas que reúne a los patos y a los ratones de Walt Disney

Abajo el telón

En busca de la piedra zodiacal.
En busca de la piedra zodiacal. / M.G.

Huelva/Un crossover es la interrelación de historias o personajes de diferentes lugares, ya sea de televisión (Cosas de Casa/Padres Forzosos), editoriales (Liga de la Justicia/Vengadores), videojuegos (Marvel vs. Capcom), o cine (Alien vs. Predator). Son maniobras de marketing para atraer la curiosidad del público por saber qué pasaría si se conociesen personajes de dos mundos distintos.

Curiosamente, los crossovers entre personajes de Walt Disney eran poco frecuentes al principio, a pesar de pertenecer a la misma empresa.

No se puso remedio a esto en los dibujos animados, sino en los cómics editados por Disney Italia. Concretamente, en las páginas de En busca de la Piedra Zodiacal, historia de doce capítulos, protagonizados por personajes del Universo de Patos y del Universo de Ratones.

Todo comienza cuando Mickey y Goofy descubren la existencia de la Piedra Zodiacal, una joya creada en el siglo XVII por el Profesor Zodiacus.
Todo comienza cuando Mickey y Goofy descubren la existencia de la Piedra Zodiacal, una joya creada en el siglo XVII por el Profesor Zodiacus. / M.G.

En España hay una idea sobre los personajes clásicos de Walt Disney errónea, dado que para muchos han quedado circunscritos a su infancia. La existencia entre 1976 y 1989 de la revista Don Miki reforzó los prejuicios, pero también dejó claro que la auténtica vida de estos personajes sucede en las viñetas y no en el audiovisual. Disney Italia da rienda suelta a estos productos aparentemente destinados al consumo infantil pero de recepción adulta. Topolino es hoy la segunda revista ilustrada más leída en Italia. Topolino es el nombre en Italia de Mickey Mouse.

En busca de la Piedra Zodiacal, escrita por Bruno Sarda e ilustrada por Franco Valussi y Massimo De Vita, es una de las historietas más largas jamás protagonizadas por los personajes de Disney. Se publicó en 1990, en la revista Topolino del n.º 1780 al 1791.

Bruno Sarda es de los guionistas más prolíficos de la revista Topolino: creador de Indiana Goofs (parodia de Indiana Jones) y de Spectrus, hipnotizador que puso en aprietos a Patomas en más de una ocasión.

Massimo de Vita es de los mejores dibujantes de Mickey Mouse, aunque también ha dibujado a Donald. Es recordado por las primeras aventuras de Patomas y creó al profesor Zapotec, inventor de la máquina del tiempo de Mickey y Goofy. Franco Valussi es recordado por Donald y el señor de los cazuelos (parodia de El Señor de los Anillos).

Portada original italiana de una de las entregas de la obra.
Portada original italiana de una de las entregas de la obra. / M.G.

Todo comienza cuando Mickey y Goofy descubren la existencia de la Piedra Zodiacal, una joya creada en el siglo XVII por el Profesor Zodiacus que permitirá a su propietario conocer el futuro y que fue dividida en doce fragmentos (los doce signos del zodiaco) que han ido pasando de padres a hijos durante siglos.

En cada episodio, vemos a un grupo diferente de personajes buscando uno de los trozos de la piedra en esta larga saga de 350 páginas que involucra a los personajes más importantes de Disney: Mickey, Goofy, Minnie, Pluto, Donald, Tío Gilito, Jorgito, Jaimito y Juanito, Pete Patapalo, Mancha Negra, Abuela Pato, Ungenio Tarconi, Mágica, Patomas, Narciso Bello, Spectrus… Los personajes recorren el mundo en busca de los fragmentos en esta aventura trepidante.

La Piedra Zodiacal concede a su poseedor la facultad de conocer el futuro, circunstancia muy atractiva para todos los implicados en su búsqueda. El único obstáculo para alcanzar tan vasto saber reside en que fue partida en doce partes, y entregada a cada apóstol de Zodiacus en el siglo XVII; transmitida de padres a hijos, dos siglos después, los herederos se hallan repartidos por todo el globo terrestre. Y en esta variedad, es donde está uno de los encantos de esta historia.

A cada signo le corresponde un capítulo. Así, Leo se encuentra en un circo, con un león; de submarinismo en Hawaii trata la búsqueda de Piscis; Acuario yace en el fondo de una cisterna, y Cáncer se oculta entre los cangrejos de una isla paradisíaca. Sarda aprueba con nota en la historia sobre Aries, al inventarse una trama sobre un ariete mágico; en Virgo, al mandar al pato Donald a un planeta habitado por patas obsesionadas con la moda, o en Libra, ambientada en una Escocia en la que intervienen un viejo fantasma, su nieto rockero y Tío Gilito.

En busca de la Piedra Zodiacal tiene ganada la más importante de las batallas: la sentimental. Además, usar a tantos personajes permite tener de un vistazo un repaso al quién es quién de la revista Topolino en el año 1990.

La próxima semana: Joyas Literarias Juveniles (1970), de Juan García Quirós, Antonio Bernal y otros autores, adaptación al cómic de los clásicos de la Literatura Universal, fundamentalmente de aventuras.

stats