Los cuatro sospechosos de la desaparición de Noemí en Santa Olalla del Cala pasan a disposición judicial este sábado

Los dispositivos finalizan la búsqueda en la parcela de la localidad tras tres días de búsqueda, mientras se esperan los resultados de los análisis de los objetos incautados en el rastreo

Cuatro detenidos en la búsqueda desesperada de Noemí Villar en Santa Olalla del Cala

Tercer día de búsqueda de la mujer desaparecida en Santa Olalla.
Tercer día de búsqueda de la mujer desaparecida en Santa Olalla. / M.G.

Huelva/El principal sospechoso de la desaparición de Noemí Villar, mujer de 48 años a la que han buscado por tercer día consecutivo distintas unidades de la Guardia Civil, pasa a disposición judicial este sábado. También lo harán los otros tres detenidos: la hermana, padre y tía paterna del sospechoso.

Durante la mañana de este viernes, han finalizado los trabajos de inspección de la finca propiedad de la pareja sentimental de Noemí, de apodo El Morenito, lugar donde residía la desaparecida poco antes de quedar en paradero desconocido. Según ha declarado el delegado Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, habrá que esperar a los resultados de los análisis de todos los elementos que han sido objeto de incautación por parte de la Guardia Civil durante el rastreo, que ha abarcado vivienda, finca y pueblos cercanos a Santa Olalla. Era la hermana de la desaparecida, de nombre Esther, la que interponía la denuncia en verano tras varios días sin saber de ella.

La pareja sentimental de Noemí Villar, que desaparecía el pasado verano, ha regresado a Huelva este viernes y ha sido puesto ya a disposición de la Comandancia de la Guardia Civil después de ser detenido durante el jueves en la Puerta del Sol de Madrid. Durante la detención, el sospechoso, oriundo de Santa Olalla del Cala opuso resistencia, siendo finalmente arrestado y trasladándose hasta la Comandancia de Tres Cantos de la capital madrileña. Durante este viernes, lo han desplazado hasta Huelva.

Fin a la búsqueda en la zona mientras esperan los análisis de los objetos incautados

Durante tres jornadas, varias unidades de la Guardia Civil han buscado indicios del paradero de Noemí en una finca situada a dos kilómetros de la vivienda, pozos y en otras aledañas. Era el mismo miércoles cuando arrancaba un dispositivo de rastreo, en presencia del padre y la hermana del sospechoso, que fueron llamados a declarar. El registro de la vivienda en Santa Olalla del Cala y la inspección de otros espacios cercanos por parte del operativo de la Guardia Civil pretendía registrar pruebas que pudieran resultar útiles para localizar a la desaparecida.

Mientras, las labores de este jueves se centraron en una finca próxima a la registrada el miércoles, primer día de búsqueda. Se realizaron en presencia del padre y la hermana del que era pareja de la desaparecida y terminaron alrededor de las dos de tarde, en un rastreo que duró cuatro horas. Durante las primeras horas de la tarde del jueves, sucedían las dos primeras detenciones, mientras la última trascurría una vez que caía la noche, esta vez en Madrid y con un imponente cerco policial.

Una gran carpa se establecía también en el lugar de la parcela, en el campo y a las afueras, con el objetivo de salvaguardar los trabajos de búsqueda de los agentes.

En la búsqueda han participado distintos dispositivos de la Guardia Civil, que han incluido la participación de las unidades del Grupos de Rescate e Intervención en Montaña (Greim), Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS), Usecic, Unidad Orgánica de Policía Judicial Huelva, Unidad Orgánica de Policía Judicial de Madrid, Unidad Central Operativa (UCO), Sedex, Servicio Cinológico, Seprona, Equipo Pegaso y Patrullas de Seguridad Ciudadano, que están trabajando para intentar localizar a la persona desaparecida.

stats