La Delegación de Salud acoge la celebración del IV Pregón Sanitario de la Semana Santa de Huelva

Una iniciativa que surgió con la finalidad de reforzar los lazos de unión entre el mundo cofrade y el sector sanitario

La Guía de la Semana Santa de Huelva, una "publicación esencial" que incluirá este año información sobre la Magna Mariana

Asistentes al IV Pregón Sanitario de la Semana Santa de Huelva.
Asistentes al IV Pregón Sanitario de la Semana Santa de Huelva. / M.G

Huelva/La Delegación Territorial de Salud y Consumo de la Junta acogió en la tarde de este jueves la celebración del IV Pregón Sanitario de la Semana Santa de Huelva, una iniciativa que surgió con la finalidad de reforzar los lazos de unión entre el mundo cofrade y el sector sanitario en la provincia onubense.

En esta edición, el pregón ha estado protagonizado por Aurora Pérez Barroso, médica de familia de profesión y directora a su vez del centro de salud de La Orden, en la capital. Fue presentada por su hermana, Marta Pérez Barroso, enfermera en el Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez.

En su discurso, la pregonera ha profundizado y puesto en valor el trabajo que realizan los profesionales sanitarios y su vocación de servicio a la ciudadanía, a la vez que ha recordado sus vivencias personales como cofrade.

El acto, presidido por la delegada territorial del ramo, Manuela Caro, en compañía de su homóloga en la Delegación Territorial de Economía, Lucía Núñez, contó con la asistencia de una nutrida representación de profesionales de los hospitales y centros de salud de Huelva y de los colegios profesionales del ámbito sanitario, así como del Ayuntamiento de la capital y el Consejo de Hermandades y Cofradías.

stats