Denuncia antitaurina en Huelva: solicitan la retirada de bonificaciones a menores de edad para ver una corrida de rejones en Cartaya
Las ofertas permiten la entrada bonificada de niños hasta los 12 años, "incumpliendo de forma clara las advertencias internacionales realizadas en los últimos años sobre los Derechos del Niño y han sido promocionadas por el propio consistorio cartayero", asegura la Fundación Franz Weber
El Senado, nueve comunidades autónomas y la Fundación Toro de Lidia convocan el Premio Nacional de Tauromaquia
![Imagen de archivo de una corrida de rejones.](https://static.grupojoly.com/clip/684dc4e3-50f6-4c05-af89-80355e7f1acf_source-aspect-ratio_1600w_0.jpg)
La Fundación Franz Weber ha solicitado este jueves la retirada de cualquier promoción u oferta a menores de edad para acceder a una corrida de rejones en Cartaya, por ser "contraria a una objeción del Comité de los Derechos del Niño y a un reciente posicionamiento de UNICEF".
Las ofertas permiten la entrada bonificada de niños hasta los 12 años, "incumpliendo de forma clara las advertencias internacionales realizadas en los últimos años, y han sido promocionadas por el propio consistorio cartayero", ha informado la fundación.
La Fundación ha advertido de que el informe de evaluación a España de 2018 incluyó un texto muy claro al respecto de la participación o presencia de menores de 18 años en espectáculos taurinos, subrayando que había que alejarlos de los mismos.
Virginia Portilla, psicóloga experta en violencia, ha señalado que "estas promociones del lobby taurino reflejan un intento desesperado por introducir a grupos vulnerables en la dinámica de crueldad y violencia, intentando revertir la falta de relevo generacional que anuncian todos los estudios sociológicos realizados en las últimas décadas".
Así, "los promotores pretenden integrar a niñas, niños y adolescentes en una actividad donde se produce violencia explícita hacia animales y posibilidad de sufrimiento humano, con cogidas o lesiones".
Por ello, ha urgido a las administraciones públicas implicadas -Ayuntamiento y Gobierno de la Junta de Andalucía- a trabajar por la protección de la infancia y la adolescencia, instando a la retirada de cualquier tipo de publicidad o promoción que busque fomentar su acceso a actividades lesivas para su desarrollo social, moral, intelectual o psíquico.
En estas convocatorias, sostienen, "se pueden ver las heridas provocadas sobre el bóvido, comportamientos y gestos asociados a un evidente sufrimiento y la muerte violenta de los mismos". Además, consideran que la presencia va acompañada de comentarios que refuerzan de forma positiva todo lo que se produce en la plaza y que "personas menores de edad pueden asumir como normal y positivo, contribuyendo a la banalización de la violencia contra animales".
También te puede interesar
Lo último