Este es el desafío matemático que el 70% de las personas hace mal: 150 - 42 ÷ 7 + 9 × 4 - 36 ÷ 6

Pon a prueba tu agilidad mental con este reto matemático y descubre si dominas la jerarquía de operaciones aritméticas

María Isabel lanza un bombazo y sus fans enloquecen: "Abriré los Latin Grammy cantando 'Antes muerta que sencilla' con Karol G"

La operación matemática
La operación matemática / M.R.M/IA
M.H.

13 de febrero 2025 - 09:57

Hoy traemos un nuevo reto matemático que genera un intenso debate sobre la correcta aplicación de la jerarquía de operaciones. La expresión que proponemos es la siguiente:

150 - 42 ÷ 7 + 9 × 4 - 36 ÷ 6

A primera vista, puede parecer una operación sencilla, pero muchos cometen errores al no respetar el orden correcto. ¿Serás capaz de resolverla correctamente?

La Clave Está en el Orden de las Operaciones

En matemáticas, existe una regla fundamental para resolver este tipo de ejercicios: la jerarquía de operaciones. En España y en muchos otros países, se aplica el método PEMDAS (Paréntesis, Exponentes, Multiplicación y División, Suma y Resta).

Siguiendo este criterio, primero resolvemos las divisiones y multiplicaciones:

  • 42 ÷ 7 = 6
  • 36 ÷ 6 = 6
  • 9 × 4 = 36

Ahora, realizamos las operaciones restantes en orden de izquierda a derecha:

150 - 6 + 36 - 6

144 + 36 - 6

180 - 6

174

¿Por Qué Muchas Personas Cometen Errores?

Según estudios recientes, más del 70% de las personas comete errores en este tipo de operaciones por no seguir correctamente la jerarquía matemática. Esto se debe a que, en muchas ocasiones, la prisa o la falta de práctica nos llevan a resolver la operación en el orden en que la leemos, en lugar de aplicar las reglas establecidas.

Beneficios del Entrenamiento Matemático

Practicar matemáticas no solo mejora nuestra capacidad de cálculo, sino que también fortalece diversas habilidades cognitivas. Investigaciones realizadas por la Universidad Complutense de Madrid revelan que entrenar el cerebro con ejercicios matemáticos puede generar mejoras significativas:

Velocidad de procesamiento mental: Hasta un 30% más rápida en quienes practican cálculos diariamente.

Mejora en la resolución de problemas: Incremento de hasta un 40% en la eficiencia al enfrentar situaciones complejas.

Mayor memoria de trabajo: Aumento del 35% en la retención y manipulación de información en la mente.

Mayor capacidad de atención y concentración, evitando distracciones y mejorando la productividad.

Aplicaciones en la Vida Cotidiana

Las habilidades matemáticas son esenciales en muchas actividades diarias. Dominar los cálculos y la lógica numérica puede ayudarte a:

Gestionar mejor tus finanzas, planificando ahorros y entendiendo tasas de interés.

Tomar decisiones estratégicas en el trabajo basadas en datos numéricos.

Optimizar tu tiempo, organizando tareas de manera eficiente.

Entender gráficos y estadísticas, facilitando la interpretación de información.

Resolver problemas técnicos y logísticos con mayor facilidad.

Mantén Tu Mente Activa con Retos Matemáticos

Además de mejorar nuestras habilidades numéricas, el entrenamiento matemático potencia la creatividad y la capacidad de adaptación. Los expertos recomiendan incorporar este tipo de desafíos en la rutina diaria para mantener el cerebro en forma.

stats