Destinan más de 230.000 euros a la vigilancia y balizamiento de la Playa de El Espigón de Huelva

El Ayuntamiento saca a licitación los distintos servicios

El espigón más largo de España está en Huelva

Acceso a la Playa de El Espigón
Acceso a la Playa de El Espigón / Alberto Domínguez

El Ayuntamiento de Huelva destina más de 230.000 euros a la vigilancia y balizamiento de la Playa de El Espigón de Huelva durante el periodo estival. La Administración local saca a licitación los servicios de vigilancia y control auxiliar durante las temporadas de 2025 a 2027, de instalación, mantenimiento, retirada y limpieza del material de balizamiento de la zona de baño y el servicio de vigilancia, salvamento, socorrismo y primeros auxilios, este último durante las temporadas 2025 y 2026.

El servicio de vigilancia y control auxiliar durante las temporadas de 2025 a 2027, para la zona de baño en la playa del dique de contención de arenas Príncipe Juan Carlos, sale a licitación por una cuantía de 39.685,95 euros; el de vigilancia, salvamento, socorrismo y primeros auxilios, durante las temporadas 2025 y 2026, por 108.497,15 euros y el de instalación, mantenimiento, retirada y limpieza del material de balizamiento de la zona de baño durante las temporadas de 2025 a 2027, por 83.426,65 euros.

Los contratos tendrán una duración coincidente con la temporada de playas, que se inicia el 15 de junio y finaliza el 15 de septiembre. El objetivo es mantener la playa en las debidas condiciones de limpieza, higiene y salubridad, así como la observancia de las normas sobre salvamento y seguridad, y velar por el bienestar de los usuarios.

Con la contratación del servicio de vigilancia, salvamento, socorrismo y primeros auxilios se pretende que diariamente haya un mínimo de cinco socorristas acuáticos de modo simultáneo en la playa, dos de los socorristas en las torretas existentes, uno en el puesto de primeros auxilios y otros dos, preparados por si necesitan salir con la embarcación al rescate de bañistas.

A éste se une el servicio de vigilancia y control auxiliar, cuya finalidad es la protección de bienes muebles e inmuebles de titularidad municipal, así como de las personas que puedan encontrarse en los mismos. También se encargará del control de las pasarelas de acceso a la playa. El acceso del carril habilitado para vehículos de emergencia entre las pasarelas 1 y 2, durante el periodo nocturno permanecerá con la barrera bajada, por lo que deberá velar y comprobar que no se producen alteraciones en dicha barrera.

En cuanto al balizamiento, éste tiene como finalidad acotar una zona segura para el baño. La playa de El Espigón tiene una extensión de 1.550 metros y se tiene que balizar en su totalidad. Aparte, el servicio contratado deberá instalar la señalización de peligro de las zonas afectadas por la dinámica del litoral.

Ubicada en el término municipal de la capital onubense, la playa de El Espigón surge tras la construcción del Dique Juan Carlos I. Es una lengua de arena de cuarenta metros de ancho, en el margen derecho del espigón. Se trata de una playa accesible, que dispone además de una zona adaptada como playa canina.

stats