Detienen a dos personas relacionadas con la desaparición de una mujer en Santa Olalla del Cala

La investigación continúa abierta y buscan a Noemí en los pueblos cercanos y serranía, además de en pozos de una parcela a las afueras

Gran despliegue de la Guardia Civil en Santa Olalla: investigan la desaparición de una mujer de 48 años

Operativo de la Guardia Civil este jueves en Santa Olalla del Cala. / Usuario de X, olimpicoespañol
L.M.

06 de febrero 2025 - 12:43

Huelva/La Guardia Civil ha detenido a dos personas, presuntamente vinculadas con la desaparición de la mujer en la localidad onubense de Santa Olalla del Cala. Continúan en la zona varias unidades policiales y garantizan que el dispositivo se mantiene activo. La búsqueda de Noemí Villar, de 48 años y nacida en Ciudad Real, comenzaba a principios del pasado verano, cuando su hermana interponía la denuncia al no saber nada de ella desde hacía varios días.

La detención se ha llevado a cabo tras encontrar "indicios" y relación entre la vivienda, con una parcela colindante en la que se ha desarrollado parte de la búsqueda, con la desaparición de Noemí. El propietario de la casa, de apodo El Morenito, un individuo del que tampoco hay noticias, estaba "en una relación sentimental con la desaparecida".

En el lugar han seguido trabajando, según la Guardia Civil, el Greim, Geas, Usecic, Unidad Orgánica de PJ, Servicio Aéreo, Cinológico, Seprona con la Unidad Canina, Equipo Pegaso y Patrullas de Seguridad Ciudadana, mientras que los detenidos y las diligencias instruidas serán puestos a disposición de la Autoridad Judicial competente. También durante el día, se instaló una gran carpa para preservar el trabajo de los agentes.

Buzos, unidad canina y georradares

El mismo miércoles, efectuaban el registro en su domicilio con la presencia de familiares y un juez, que después asistían a prestar declaración. La búsqueda ha continuado por el municipio, además de por un terreno que se encontraba a las afueras y los pozos que se ubican en ella.

Aunque aún sin detenciones durante el primer día, que "no se descartaban" entonces, según indicaba el delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, las pesquisas llevaban realizándose desde principios de verano.

"No tenemos la certeza y seguridad de que haya una relación directa e inmediata de este registro que se está llevando a cabo. Hay indicios, pero hay que esperar a que culmine esa inspección ocular para hablar ya, entonces, de lo que estamos hablando", añadía entonces. También desde la Guardia Civil, confirmaban que el registro se había hecho en presencia de uno de los propietarios de la casa y que "no hubo atrincherados".

Sobre Noemí Villar

En su ficha de desaparición, dentro de la web del Ministerio de Interior, definen a Noemí Villar Jiménez como una mujer de mediana edad, oriunda de Alcázar de San Juan, en Ciudad Real. Constitución física corpulenta, ojos verdes, pelo negro y mide 1.60.

Cartel de la desaparición de Noemí. / M.G.

Fue su propia hermana la que denunciaba su desaparición. Tras varios días sin saber nada e intentando contactar con Noemí, interpuso una denuncia.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último