La Diputación de Huelva considera “inaplazable” la mejora de la 435 y estudia la posibilidad de unir fuerzas con Extremadura

Infraestructuras

Toscano anuncia una nueva reunión de la Mesa por las Infraestructuras y la visita del comisionado para el Corredor Atlántico en una fecha aún por concretar

Valverde del Camino, la nueva clave para las infraestructuras de la Huelva olvidada con dos posibles nuevas autovías

Carretera N-435.
Carretera N-435. / Josué Correa
Javier García Salas

17 de febrero 2025 - 05:00

Huelva/El presidente de la Diputación de Huelva ha insistido en que “la mejora de la conexión por carretera con el norte de la provincia es una necesidad inaplazable para el desarrollo socioeconómico de Huelva. La N-435 es nuestro principal nexo de unión con la Sierra de Aracena y Picos de Aroche y con el sur de Extremadura, y su situación actual requiere una intervención que garantice tanto la seguridad de los usuarios como una mayor eficiencia en la movilidad".

Según Toscano, “la alta presencia de tráfico pesado, vinculada al desarrollo de la minería, justifica la urgencia de su mejora. No se trata solo de cantidad, sino de las condiciones en las que circulan quienes transitan por esta vía. El auge que actualmente vive el sector minero onubense va a provocar que el tráfico de camiones vaya a más a corto plazo, por lo que es indispensable que se inicien las actuaciones necesarias cuanto antes”, explica tras el argumento que expuso el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, de que se necesitaba un volumen de 10.000 vehículos al día y que esa carretera sólo tenía 8.000.

Para la Diputación de Huelva y para la Comisión de Infraestructuras, de la que forma parte junto al resto de administraciones y entidades públicas, partidos, sindicatos y distintos colectivos, "la prioridad sigue siendo el desdoble de la N-435 entre San Juan del Puerto y Zalamea, así quedó recogido en el Libro Blanco de las Infraestructuras, elaborado por consenso en el seno de la comisión en la que el desdoble y mejora de la N435 ha sido la demanda más insistente desde que se constituyó la comisión, por encima incluso del AVE".

El presidente de la Diputación de Huelva insiste en declaraciones a Huelva Información en que “desde Zalamea hacia el norte, hay que llevar a cabo mejoras inmediatas dado que otras de mayor calado necesitarán estudios y complejos informes a causa de la protección de los espacios por donde discurre. Sin embargo, asfaltar y situar nuevos carriles para adelantar en determinados tramos puede ser una primera fase rápida que mejoraría la vía de manera muy importante tanto en seguridad como en comodidad. Estas soluciones contribuirían a mejorar la vertebración del territorio y la seguridad en una infraestructura clave para la provincia”.

Carretera N-435.
Carretera N-435. / Josué Correa

El nuevo retraso en la mejora de la carretera N-435 no sólo afecta a la provincia de Huelva, también a Badajoz y, por extensión, a Extremadura. “Sería positivo consensuar lo que queremos con Extremadura, de la misma forma que lo hemos consensuado en Huelva en el seno de la Comisión. Somos dos territorios limítrofes que compartimos intereses y flujos, nos aportamos mucho el uno al otro. Y esto hay que tenerlo muy presente. Sin olvidar que el Puerto de Huelva es el puerto de Extremadura y nuestras playas son las playas de Extremadura. Nos une demasiado para no hablar”, señala Toscano.

Otras Infraestructuras

Por lo que respecta a la posibilidad que se abre de mejorar otras infraestructuras en previsión de que la parada del AVE llegue a La Palma del Condado, el presidente de la Diputación onubense señaló que “mejorar o desdoblar la carretera Valverde – La Palma hasta ahora no ha formado parte de las reivindicaciones que se han puesto sobre la mesa. Nadie lo ha planteado. Lo que hoy consideramos indispensable es, por un lado, que se cumplan las expectativas que el ministro de Transporte ha hecho públicas relacionadas con la línea de AVE Sevilla-Huelva y, por otro, en aras de favorecer la vertebración de nuestra provincia, no dejar en un cajón el impulso de las líneas convencionales Huelva-Sevilla y Huelva-Zafra. Ambas líneas son vitales y muy necesarias para mantener comunicados a numerosos municipios tanto con Extremadura, Huelva, La Palma, donde se situará la única parada del AVE, como con Sevilla. Si no fuera así, tendríamos AVE, pero estaríamos condenando a muchos de nuestros pueblos al aislamiento ferroviario o, cuando menos, a continuar soportando líneas tercermundistas. La fluidez, velocidades del siglo XXI y frecuencias ferroviarias son aspectos clave. Eso y que se desdoble y mejore la N435. No podemos perder el foco porque es lo esencial. “Además, y en línea con las nuevas necesidades que surgen por la pujanza de la mina, es importante poner sobre la mesa una solución que ha sido planteada en la Comisión: la conexión ferroviaria de las grandes explotaciones mineras con la línea Huelva-Zafra. Esta medida no solo ayudaría a descongestionar la carretera del tráfico pesado, sino que también supondría una mejora significativa en la seguridad vial y en el mantenimiento de la N-435”, precisa Toscano.

Ante todas estas novedades, el presidente de la Diputación de Huelva anunció que “tenemos previsto celebrar en las próximas semanas dos destacadas reuniones. Por un lado, la de la Comisión de Infraestructuras, ya que existen novedades suficientes para llevar a cabo una valoración por parte de todos los integrantes. Además, como ya dije tras la visita del ministro de Transporte a Huelva, el comisionado para el Corredor del Atlántico acudirá a una próxima reunión de la comisión que aún tenemos que concretar. La Comisión va a tomar gran vitalidad a partir de ahora”.

“También vamos a celebrar un nuevo Consejo de Alcaldías de la Provincia de Huelva. El exitoso resultado del encuentro en el que quedó constituido, que contó con la presencia del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, nos obliga a no desaprovechar este eficaz instrumento, donde además también podemos preguntar a los alcaldes por las actuaciones que ellos consideran prioritarias para la provincia. A lo que digan los alcaldes hay que otorgarle un gran valor. Y ya adelanto que el desdoble y mejora de la N-435 es la infraestructura más demandada por parte de muchos”, concluye Toscano.

stats