En directo: el primer eclipse solar parcial del año que podrás ver desde Huelva
¡Así se ve desde el espacio!
¿A qué hora es el eclipse solar que se puede ver desde Huelva este sábado?

El eclipse parcial comenzaba este sábado 29 de marzo a las 10:39:06. En ese momento el sol se encontraba a una altura de 38° sobre el horizonte. La hora prevista del máximo eclipse (momento en el que la luna ocultará el mayor porcentaje de sol) serán las 11:30:24. En este momento el sol se encontrará a una altura de 46° y su acimut será de 133°. La luna cubrirá el 32.3% del sol.
El eclipse finalizará a las 12:24:06 momento en el cual dejará de ser visible desde Huelva. Al finalizar, la altura del Sol será de 53° sobre el horizonte.
¡Síguelo en directo!
El primer eclipse del año
Este 29 de marzo llega con un interesante fenómeno celestial, preludio de lo que parece ser una era astronómica inédita en España. La Luna pasará por delante del Sol y lo ocultará parcialmente, creando una sombra sobre algunas partes del hemisferio norte. Visible desde Andalucía, para la observación del eclipse será necesario tomar las correspondientes medidas de seguridad.
"La parte central de la sombra de la Luna, donde el Sol se vería cubierto completamente, no pasa por la Tierra, por lo que nadie podrá ver el eclipse total", informa Eltiempo.es. Sin embargo, desde el norte del Océano Atlántico, parte del Ártico, el noroeste de África, la mayor parte de Europa, el extremo oriental de América, el noroeste de Rusia y Groenlandia, será posible observar el eclipse solar parcial; evento que durará un total de 213 minutos.
En los próximos años será posible observar desde España dos eclipses de Sol totales: uno de ellos el 12 de agosto de 2026; y el otro, el 2 de agosto de 2027. Asimismo, el 26 de enero de 2028 habrá uno anular.
También te puede interesar