Emtusa pone a circular el lunes en Huelva los primeros 10 autobuses cien por cien eléctricos
Tienen una autonomía de 380 kilómetros y, al ser los vehículos de la flota rotatorios, circularán por todas las líneas
Los conductores se someterán antes de subirse a los autobuses a la prueba de alcoholemia
Los diez autobuses eléctricos que llegarán a Huelva contarán con cinco cargadores simultáneos
![Un momento de la presentación de los autobuses](https://static.grupojoly.com/clip/a8716a58-3096-45f4-a4d9-d76704608c08_source-aspect-ratio_1600w_0.jpg)
La Empresa Municipal de Transportes Urbanos (Emtusa) pone a circular este lunes, 10 de febrero, los primeros diez autobuses cien por cien eléctricos. Tienen una autonomía de 380 kilómetros y, al ser los vehículos de la flota rotatorios, circularán por todas las líneas, "por todos los barrios de Huelva acercando a los vecinos a cualquier parte de la ciudad en el menor tiempo posible", apuntó el presidente de Emtusa, Felipe Arias, que indicó que la iniciativa ha supuesto una inversión de más de seis millones de euros, financiados con fondos europeos. A esto se une la instalación de cinco cargadores eléctricos, en los que se ha invertido 725.000 euros, también procedentes de fondos europeos.
Arias señaló que se va a contar "con los mejores sistemas de seguridad que hay en el mercado, la última tecnología en advertencia de colisión frontal, en ayuda de giro con advertencia visual y acústica", a lo que añadió que todos los conductores antes de montarse en el autobús se someterán a la prueba de alcoholemia, "eso nos va a dar a tranquilidad y seguridad a los usuarios y garantía a los trabajadores, que así nos lo piden".
Resaltó que estos autobuses tiene emisión cero, "por donde circulan no va a haber contaminación atmosférica proveniente del transporte público, y además se reducirá el ruido". Aparte, "no tienen vibraciones, con lo cual los conductores van a trabajar mucho más cómodos y los viajeros van a viajar con mucho más confort".
Respecto al ahorro, el presidente de Emtusa manifestó que estos autobuses van a "permitir un 40% más de ahorro, disminuyen los costes de mantenimiento". Anunció que se va a integrar en estos autobuses energía renovable, "en un medio plazo se alimentarán también con placas fotovoltaicas", a lo que sumó "la energía que también se va a generar con la frenada regenerativa. Última tecnología para ser aún más sostenibles si cabe".
La flota actual de ·Emtusa está formada por 42 autobuses, "la flota más joven del país", en la que el 25% son autobuses de cero emisiones y el 50% de bajas emisiones.
Por otra parte, indicó que se están instalando 54 marquesinas inteligentes en la ciudad, alimentadas por placas solares, que dan información en tiempo real a los usuarios. También está en proyecto la mejora de las instalaciones de Emtusa, tanto las de Zafra como las centrales.
Arias comentó que Emtusa cuenta con siete millones de viajeros. Recordó que el pasado mes de diciembre "llegamos a una cifra histórica de 600.000 viajeros, esto es porque no sólo el transporte es barato, económico, sino sobre todo es eficiente, hemos recortado los tiempos de parada, los recorridos. Esto ha sido el primer paso, queremos hacerlo más eficiente, vamos a intentar hacer líneas y trayectos donde las esperas sean más cortas y las frecuencias, mayores, en definitiva, hacer la vida más fácil a todos los ciudadanos".
Arias destacó la labor de los trabajadores, "el alma de la empresa", a los que quiso agradecerles, el esfuerzo que hicieron durante la pandemia, "se convirtieron en héroes, mientras todos los ciudadanos estábamos confinados en nuestras casas, el transporte siguió funcionando, hicieron una labor muy importante y hay que reconocérsela, como servicio esencial".
La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, hizo hincapié en que el 50% de la flota es de bajas emisiones y el 25% de cero emisiones, "nos queda mucho por hacer pero vamos por el camino adecuado". Manifestó que "es imprescindible apostar por un transporte público" si se quiere una Huelva verde, "se ganará en salud y movilidad sostenible". Una renovación de la flota, que va acompañada de la de las marquesinas, "se sigue trabajando en la instalación de marquesinas inteligentes".
También te puede interesar
Lo último