Alfombra roja en Huelva para los 120 millones de Trina Solar y Arbro

Energía

El presidente de Trina Solar, LinHui Sui, recibe una carabela de manos de la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda.
El presidente de Trina Solar, LinHui Sui, recibe una carabela de manos de la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda. / Josué Correa
Javier GARCÍA sALAS

24 de junio 2024 - 12:53

Huelva/La lluvia de millones prometida a Huelva con la llegada del hidrógeno verde sigue avanzando con paso firme. El Salón de Plenos del Ayuntamiento de la capital se llenó de representantes del mundo económico e institucional onubense para acoger con los brazos abiertos la llegada de los 120 millones de euros de inversión de la compañía china Trina Solar y de su socio español Arbro.

La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, conversa con el presidente de Trina Solar, LinHui Sui.
La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, conversa con el presidente de Trina Solar, LinHui Sui. / Josué Correa

Las conversaciones con el equipo de Gobierno de Pilar Miranda comenzaron hace tan solo seis meses y hace uno se tomó la decisión definitiva para instalarse en Huelva. Un tiempo récord. Con esos 120 millones de euros se construirá una fábrica que producirá 160 MW con hidrógeno verde en 3,5 hectáreas repartidas en siete parcelas en el Parque Huelva Empresarial, a las afueras de la ciudad en dirección a Sevilla, y se generarán entre 30 y 50 empleos directos y estables.

Recibimiento en el despacho de Alcaldía.
Recibimiento en el despacho de Alcaldía. / Josué Correa

El recibimiento

Aunque el contacto ha sido permanente en este último medio año entre el equipo de Gobierno municipal con Hailing Bi, Directora de Negocios de Trina Solar International System, y Adrián Torres, CEO de Arbro, para la presentación oficial llegó este domingo a Huelva, concretamente a El Rompido, LinHui Sui, presidente de Trina Solar International System.

La alfombra roja a los empresarios que vengan a invertir en Huelva, prometida en multitud de ocasiones por la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, comenzó en el despacho de la Alcaldía del Ayuntamiento minutos antes de la presentación oficial a la sociedad onubense. Hubo un intercambio de presentes, una carabela, un pequeño manuscrito chino, para simbolizar la alianza con uno de los cinco grandes proyectos que ya están confirmados en Huelva capital relacionados con la nueva tecnología que facilitará energía limpia a través del hidrógeno verde.

La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, durante su intervención.
La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, durante su intervención. / Josué Correa

La alfombra roja de la alcaldesa

Una vez acabado el recibimiento, comenzó la presentación oficial ante un abarrotado salón de plenos. Una presentación que pasó del inglés al español continuamente y que en sus inicios llevó varios minutos para nombrar a todos los representantes de instituciones, partidos políticos y, sobre todo, del mundo empresarial onubense, que quisieron conocer el proyecto de primera mano y a sus protagonistas para comenzar a tejer nuevas alianzas.

La alcaldesa Pilar Miranda abrió la ronda de intervenciones con su intervención en inglés para dar la bienvenida a los nuevos inversores a “una ciudad industrial que está viviendo un momento trascendental en su historia para convertirse en la capital verde del Sur de Europa. Vamos a hacer todo lo posible para que las empresas se instalen en Huelva, para que desarrollen con éxito sus proyectos”.

Y en español, “somos la casa de la industria, un ejemplo de lo que se puede lograr entre la colaboración público-privada y la unión de todas las administraciones para poner las bases de proyectos industriales fuertes en la ciudad. En seis meses hemos realizado todo el trabajo con nuestra oficina de asistencia, con la unidad aceleradora de proyectos, y en un año hay cinco grandes empresas que van a traer empleo y riqueza a nuestra ciudad para llevar a cabo la tercera revolución industrial”.

La alcaldesa tiene el objetivo de que todos estos proyectos permitan superar los 150.000 habitantes “para poner a Huelva en el sitio que merece”.

El presidente de Trina Solar, LinHui Sui, durante su intervención.
El presidente de Trina Solar, LinHui Sui, durante su intervención. / Josué Correa

La inversión china

La teniente de alcalde de Empleo, Desarrollo Económico, Fondos Europeos y Vivienda del Ayuntamiento de Huelva, Adela de Mora, dio la bienvenida y la palabra a la persona que todos esperaban, LinHui Sui.

El presidente de Trina Solar International System presentó su empresa, una multinacional que ofrece soluciones para producir energía verde, para contribuir a ese futuro verde que se ha marcado como objetivo la propia Unión Europea. “Trina Solar, un proveedor global líder de equipos, soluciones e inversiones de capital en el sector de la energía verde, está preparada para contribuir significativamente al futuro verde de Huelva. Nuestra experiencia y fortaleza pueden potenciar de manera significativa el camino verde que Huelva emprendió hace años. Junto con Arbro, un gran socio de Trina Solar, hemos desarrollado este proyecto hasta su estado actual. Este progreso habría sido imposible sin su inquebrantable apoyo, por lo que debo dar un agradecimiento especial a la alcaldesa de Huelva y a su dedicado equipo del Ayuntamiento. Sus esfuerzos incansables, junto con los de los residentes de Huelva, para transformar a Huelva en una ciudad verde líder en Europa, merecen verdaderamente nuestra más alta recomendación”.

“Para nosotros, este proyecto es excepcionalmente importante porque tiene el potencial de ser un ejemplo destacado no solo en España, sino en toda Europa. Mientras muchos especulan sobre el futuro del hidrógeno verde, esta iniciativa resalta los esfuerzos conjuntos de la ciudad de Huelva y su gente, junto con Trina Solar, para lograr una energía verde limpia, asequible y sostenible. Nuestro objetivo final es mejorar la calidad de vida de todos en Huelva, crear empleos locales y generar ingresos fiscales para la ciudad. Este esfuerzo no es en absoluto fácil, ni fue una decisión simple para nosotros, ya que el hidrógeno verde es todavía una industria naciente y comercialmente no probada. Requiere nuestro compromiso de inversión de capital y dedicación total. Sin embargo, no hay duda: Trina Solar dedicará todos los esfuerzos necesarios para asegurar su éxito”, concluía el presidente de la compañía asiática.

El CEO de Arbro, Adrían Torres, durante su intervención.
El CEO de Arbro, Adrían Torres, durante su intervención. / Josué Correa

El socio español

Este proyecto basado en el hidrógeno verde que se va a desarrollar en el Parque Huelva Empresarial tiene dos socios, la multinacional china Trina Solar y su ‘partner’ español, Arbro. El CEO de esta última, Adrián Torres, aseguraba que éste es un punto de partida para un proyecto “muy interesante para Huelva”.

“En la ciudad de Huelva se ha conseguido ser más ágiles que en el resto de España, en unos mesecitos hemos puesto en pie un proyecto que en otros sitios nos lleva tres años”, agradecía Torres, que insistía en que “queremos que los empleos sean de Huelva, queremos ayudaros y que nos ayudéis”.

Torres no sólo apuntaba a las 20.000 toneladas de combustible verde que se fabricarán en esta planta en Huelva sino al potencial de Trina Solar, un referente mundial en la fabricación de electrolizadores de gran tamaño con la tecnología más avanzada que puede tener en Huelva el lugar en el que los grandes productores europeos vengan a comprobar estos avances.

“Es verdad que nos han puesto la alfombra roja para desarrollar este proyecto”, confesaba el CEO de Arbro.

La negociadora de Trina Solar

Hailing Bi, Directora de Negocios de Trina Solar International System, ha sido la negociadora de este proyecto. En la presentación agradecía a la alcaldesa, a la Junta de Andalucía y a los empresarios onubenses su implicación en este proyecto y anunciaba el compromiso de su compañía para que Huelva cumpla con su objetivo de ser líder en Europa en sostenibilidad, asegurando que su proyecto “es un ejemplo de transición energética y nuevas tecnologías que abren nuevas oportunidades”.

“Contamos con todos los aspectos necesarios, la tecnología, la experiencia, los equipos cualificados y trabajamos duro, es lo que sabemos hacer, trabajar muy duro”.

El otro respaldo institucional

El presidente del Puerto de Huelva, Alberto Santana, quiso reafirmar con su presencia y con sus palabras el respaldo de las instituciones onubenses a este nuevo proyecto.

“Huelva y su Puerto están en muy buen momento y todas las empresas se están posicionando para lo que va a venir, son 8.000 millones de euros de inversión que van a generar 6.000 empleos directos”, señalaba el presidente de la Autoridad Portuaria onubense que insistió en la colaboración del Puerto en todo lo que sea necesario para que lleguen estas nuevas industrias y alabó el trabajo realizado desde el Ayuntamiento de Huelva para que en tan solo seis meses haya cobrado vida este proyecto.

El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva, José Correa, quiso también dejar constancia del respaldo de la Administración andaluza a la iniciativa de Trina Solar y Arbro ya que “para la Junta es un placer recibir la llegada de nuevas inversiones, os recibimos con los brazos abiertos”.

Correa recordó el esfuerzo del Gobierno andaluz en la simplificación administrativa y en la digitalización para facilitar la llegada de estas empresas que generen empleo, riqueza y oportunidades en la provincia de Huelva.

stats