Entregados los premios a la Excelencia Investigadora 'José Luis García Palacios' a dos catedráticas de la Universidad de Huelva
La Cátedra Caja Rural del Sur de la Empresa Familiar reconoce la trayectoria a dos investigadoras de Ciencias y Humanidades de la Universidad de Huelva, Rosa María León y Rosario Márquez Macías
La Cátedra Caja Rural del Sur de la Empresa Familiar aborda una conferencia sobre Inteligencia Artificial en Huelva

Huelva/Dos premios a la labor científica y de investigación, ámbitos profesionales que redundan en mejorar el futuro de la gente, han sido entregados a dos mujeres, catedráticas e investigadoras de larga trayectoria en sus respectivas ramas, Humanidades y Ciencias, con trabajo "constante y generoso" desde las aulas de la Universidad de Huelva. Lo recogían entre lágrimas con motivo de la Cátedra Caja Rural de Empresa Familiar, los galardones a la Excelencia Investigadora 'José Luis García Palacios' que este año, aseguran sus organizadores, han sido especialmente exigentes y cuidadosos por salvaguardar la palabra "excelencia" con un jurado compuesto por Honoris Causa investidos por la propia Onubense de distintas áreas.
La ceremonia tenía lugar desde el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo y entregaba la estatua y diploma a Rosa María León y Rosario Márquez Macías, catedráticas en Ciencias y Tecnología -Bioquímica- y Humanidades, respectivamente. "Un premio que, al fin y al cabo, es un recordatorio de que con pasión, perseverancia y apoyo podemos alcanzar grandes cosas", decía Márquez, poco antes de alzar su galardón con un "va por tí, mamá".
En el acto, entre amigos, familia y premiadas, estaban presentes la rectora de la Universidad de Huelva, María Antonia Peña, y el presidente de la Caja Rural del Sur, José Luis García-Palacios Álvarez, además de Emilio Ponce, director de la Fundación Caja Rural del Sur, Isabel María Rodríguez, Vicerrectora de Innovación y Empleabilidad, y Elena García, como decana de la Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo.
Sobre las aportaciones que destacan de sus carreras y que las llevan hoy hasta aquellos premios, se han referido al avance en Biología Molecular por parte de León, referente en un campo de trabajo innovador que se centra en microalgas y bioquímica vegetal. En el caso de Rosario Márquez, la han definido como un icóno en Huelva en la Historia de América, microárea de conocimiento que recae en la catedrática onubense y cuyas aportaciones "van más allá de lo que concierne a la propia provincia".
La entidad que sostiene a la cátedra, José Luis García-Palacios, presidente de la Caja Rural del Sur e hijo del onubense que pone nombre al galardón, se refería al acto como alarde de excelencia. "Es un hábito, una forma de vida" y que tiene el objetivo de "mejorar el futuro del entorno". "Eso es lo que viene a reconocer la ceremonia de hoy, creo que Rosa y Rosario, sois la viva imagen de una labor profesional a través de muchos años con dedicación y sacrificio", añadía.
Según la rectora de la Universidad, María Antonia Peña, los premios que ocupaban a las distintas entidades este jueves "se han hecho cada vez más duros" para que el nivel de excelencia se eleve, creando así un primer jurado y un jurado de alto nivel conformado por doctores Honoris Causa de la Onubense. Ha valorado la importancia de "tratarse de dos mujeres", recordando el marco del reciente Día de la mujer y la Niña en la Ciencia. "El número de cátedras universitarias -externas- se ha multiplicado por cuatro, son instrumentos muy valiosos entre la Universidad y Empresas".
Emilio Ponce, director de la Fundación Caja Rural del Sur, ha querido recordar el compromiso de la entidad con la Universidad de Huelva. "Creamos esta cátedra, vehículo esencial en la transferencia de conocimiento, que fue la primera que puso en marcha Caja Rural del Sur. Cátedra que nació con objetivos claros y ambiciosos, dirigidos a la labor de divulgación y capacitación. Dentro de esto, juega un papel fundamental los premios que reconocen la excelencia en distintos ámbitos, como los que nos ocupan, los premios 'José Luis García Palacios' a la trayectoria y excelencia investigadora de la Universidad de Huelva".
Sobre el nombre de los premios, homenajean a "un defensor de la formación como pilar fundamental en el desarrollo de la persona", con el reconocimiento como factor fundamental. "Gracias por contribuir a hacer un futuro mejor", concluía sobre las premiadas. La Universidad de Huelva cuenta actualmente con 13 cátedras externas, en este contexto, la de Caja Rural de Empresa Familiar destaca por su labor "crucial" en apoyo y fortalecimiento de tejido empresarial.
Elena García, como decana de la Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo, lugar donde se celebraba el acto, ha hablado del vínculo entre la Cátedra y la Universidad, agradeciendo el compromiso de las investigadoras y recordando "a José Luis García-Palacios por su compromiso y amor por Huelva, y al actual presidente de Caja Rural por mantener su legado".
"He disfrutado como nadie entre los papeles de un archivo, entre las aulas con mis alumnos y en mi departamento con mis compañeros", celebraba una de las premiadas. Asimismo, han reivindicado la importancia de los investigadores, que desempeñan una labor crucial y que se ensalza este jueves con los mencionados reconocimientos.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por heineken