Los erizos Trancas y Barrancas, que cayeron por una alcantarilla en Huelva, ya están recuperados y puestos en libertad en el Parque Moret
Su estado era delicado. Fueron encontrados y retirados de una red de alcantarillado de la ciudad de Huelva donde, seguramente, habían caído accidentalmente
Un ejemplar de águila pescadora es puesta en libertad en Palos de la Frontera tras su rehabilitación
Hace meses, dos diminutas criaturas llegaron a las instalaciones del Santuario Animal 'Wendy Clements' de Doñana. Unos ciudadanos procedieron a su rescate y confiaron al Santuario las pequeñas crías de erizo común –erizaceus europaeus–. El Santuario es un centro de acogida especializado en equinos pero que también admite otras criaturas, como son los erizos.
Su estado era delicado. Fueron encontrados y retirados de una red de alcantarillado de la ciudad de Huelva donde, seguramente, habían caído accidentalmente. Este centro de acogida es gestionado por la Asociación El Burrito Feliz-EBF y sus voluntarios están acostumbrados a tratar con estos animales, ya que cuenta con una unidad de perros especializados en rescatar erizos, tras los incendios forestales en el entorno del Parque Nacional de Doñana. Pero lo cierto es que la debilidad de los bebés-erizo no permitía albergar muchas esperanzas de que pudieran salir adelante.
Durante más de un mes fueron nutridos e hidratados con una solución de leche maternizada para gatos que se les administraba, a modo de biberón, usando una pequeña jeringa médica. De esta forma, Trancas y Barrancas, que así fueron bautizados los dos erizos, fueron añadiendo a su dieta tiras de pollo y un pienso especial para esta especie que se comercializa desde Alemania.
Pero pasaron los meses y había llegado el momento de devolverlos a la libertad, ya que desde la Asociación El Burrito Feliz reseñan que esta especie no puede ser considerada mascota y que, de forma inexcusable, deben recuperar su estado salvaje. La idea era llevarlos otra vez a Huelva y consideraron que el lugar ideal, para que los dos traviesos animalillos pudieran conseguir una existencia digna, sería el emblemático Parque Moret, un verdadero pulmón de naturaleza situado en la ciudad.
Este espacio, que cuenta con unas 72 hectáreas de prados y arbolado, está considerado el parque urbano más grande de Andalucía. La Asociación El Burrito Feliz, entre otras muchas iniciativas y proyectos, se ha marcado como objetivo el defender y promocionar este recinto natural, inaugurado hace más de un siglo, y trabajando en colaboración con el colectivo ecologista femenino Mujeres por Doñana, están iniciando un programa de propuestas y acciones directas, como lo ha sido esta suelta de erizos, para blindar la integridad del parque.
Afirman que están dispuestos a colaborar con el Ayuntamiento onubense en cualquier requerimiento que les sea solicitado. Estos ecologistas se consideran proactivos y dicen preferir las propuestas de trabajo y ofrecer soluciones de mejora.
Temas relacionados
No hay comentarios