Gabriel Cruz valora que la línea AVE y el tren de alta velocidad "son ya una realidad en Huelva"
Ha destacado que «son unos términos en los que nunca habíamos estado», porque la línea AVE y el tren de alta velocidad, «son ya una realidad que depende de los plazos que se tienen que seguir en cuanto a la ejecución de la redacción del proyecto y la licitación de la obra»
La plataforma 'Y Huelva Cuándo’ estará "vigilante" para que Óscar Puente "cumpla con la nueva Línea de Alta Velocidad entre Huelva-Sevilla"
![El diputado nacional Gabriel Cruz en su comparecencia este viernes en Huelva.](https://static.grupojoly.com/clip/8c23a2c9-0a4a-4127-b8f6-2fa10849c6f1_source-aspect-ratio_1600w_0.jpg)
El diputado nacional por el PSOE de Huelva, Gabriel Cruz, ha destacado este viernes la «política del compromiso» que mantiene el Gobierno con Huelva, tras la visita del ministro de Transportes para detallar el proyecto del Ave Huelva-Sevilla, frente «a una política del ruido», toda vez que ha afeado «las clamorosas ausencias» de representantes del PP» en la intervención de Óscar Puente y ha calificado de «cinismo político» que los populares «se quejen de falta de hoja de ruta con la Alta Velocidad».
En rueda de prensa, Gabriel Cruz ha valorado la visita del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, el pasado viernes en la que «vino a confirmar y a despejar todas las dudas, aunque veo que no ha terminado de surtir todo el efecto deseado en algunos grupos políticos, sobre la infraestructura tan ansiada, tan anhelada y tan necesaria como el AVE Huelva-Sevilla».
Al respecto, ha destacado que «son unos términos en los que nunca habíamos estado», porque la línea AVE y el tren de alta velocidad, «son ya una realidad que depende de los plazos que se tienen que seguir en cuanto a la ejecución de la redacción del proyecto y la licitación de la obra».
«Esa aspiración de conectarnos con Sevilla de manera rápida, 25 minutos, pues lo tenemos aquí ya, lo vislumbramos en el horizonte. Y yo echo de menos una valoración positiva y que nos alegrásemos todo el mundo después de tanto tiempo de lucha. Y lo digo porque a mí me ha tocado pelear siendo delegado, alcalde de Huelva y diputado en el Congreso. No le pongo ningún pero, simplemente tenemos que estar expectantes y hacer el seguimiento, pero es una grandísima noticia», ha enfatizado.
Por otro lado, en cuanto a "infraestructuras pendientes", Cruz ha subrayado que el ministro habló de la línea Huelva-Zafra y "se comprometió también en mejorar las condiciones actuales, que son muy deficientes". "También habló de infraestructuras por carretera y de toda la locomotora que supone el Puerto", ha añadido.
Por ello, ha destacado "la política del compromiso" que, a su juicio, mantiene el Gobierno, "en vez de la política del ruido y de la queja permanente", por ello, "hay que ser muy cuidadosos y tenemos que no meter la pata realmente y sumar, empujar y apoyar".
Al respecto, el socialista ha afeado el "gesto" de algunos representantes del PP, ya que "no es la mejor postura que venga el ministro a hablar de infraestructuras y haya ausencias clamorosas como la de los parlamentarios en Madrid del Partido Popular".
"Yo creo que ese no es el camino. Cuando viene un ministro, o un presidente de la Junta de Andalucía, creo que nuestra obligación es estar y acompañar, porque, al final todo se tensiona cuando lo que necesita la ciudadanía para avanzar y para progresar es entendernos, dialogar y llegar a acuerdos. Y cuando una noticia buena es buena, la promueva quien la promueva, la dé quien la dé", ha abundado.
Asimismo, ha calificado de "cinismo político" que el PP "se queje de falta de hoja de ruta" cuando "el ministro ha dicho que la redacción del proyecto se va a licitar en el primer trimestre de este año", por lo que se ha preguntado que "si eso no es una hoja de ruta, que me expliquen qué lo es".
"Te han dicho que se va a licitar en este primer trimestre la redacción del proyecto de ejecución de obra, que es el documento técnico que sirve a la empresa constructora para que construya, pues esa es la hoja de ruta, que en este primer trimestre se va a licitar la redacción de obra. No estamos hablando de estudios informativos, de declaraciones de impacto, de correcciones de algunos elementos, estamos hablando del proyecto de redacción de obra de los cinco tramos", ha aseverado.
Por ello, ha reiterado que es "un ejercicio de cinismo político", ya que "en vez de sumar, de empujar, de alegrarte de una gran noticia para Huelva, te pones enfrente y te interesa más el ruido y que las cosas salgan mal" y "generar ansiedad y dudas en la ciudadanía, y, luego, queremos que los ciudadanos confíen en aquellas personas que les representamos, así es muy difícil".
HIDRÓGENO VERDE
Por otro lado, Cruz ha puesto en valor la celebración del II Congreso sobre Hidrógeno Verde, al que no ha podido asistir al encontrarse en Bruselas como vicepresidente de la Mixta para la Unión Europea. No obstante, ha incidido en que en su último año como alcalde, "apoyamos decisivamente este congreso" porque es "una gran oportunidad para Huelva".
Sin embargo, Cruz ha incidido en que "hay que medir mucho los mensajes", porque "hay veces que parece que en un año vamos a tener 30.000 ofertas de empleo y eso no es verdad, pero sí es verdad que va a generar riqueza, que se tiene que ir desarrollando y al final se va a conseguir que Huelva mejore en avance, en progreso y en prosperidad".
Al respecto, el socialista ha destacado la apuesta del Gobierno de España por Huelva como "espacio locomotora y como lugar clave y estratégico para desarrollar los proyectos de hidrógeno y energías renovables". "Y fue el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien apostó por el arco suroccidental de Cádiz-Huelva y el Valle del Hidrógeno Verde, además de que en todas sus viajes y relaciones con otros países, busca y promueve inversiones en esta zona", ha señalado.
Así, Cruz ha remarcado que fue "gracias a la gestión directa del presidente del Gobierno" que la Naviera Maerks "va a poner en marcha ese proyecto tan importante de metanol verde en el Puerto de Huelva".
"Es decir, son noticias en las que todo el mundo tenemos la posibilidad de contribuir, y aunque mantenemos posiciones divergentes, el interés general no se discute, se respalda y se apoya", ha concluido.
También te puede interesar
Lo último