El Gobierno destina más de 3 millones para reparar el tramo La Palma-San Juan/Moguer de la línea de tren Sevilla-Huelva

Estado en el que quedó la vía del tren tras el paso de la borrasca.
Estado en el que quedó la vía del tren tras el paso de la borrasca. / M.G.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible moviliza de emergencia más de 3 millones de euros para la reparación del tramo La Palma del Condado-San Juan del Puerto/Moguer de la línea de tren Sevilla-Huelva, unas obras de mejora que se llevarán a cabo como consecuencia de los daños ocasionados por las inundaciones provocadas por la borrasca Garoé el pasado 20 de enero. Este martes se dará cuenta de la actuación en el Consejo de Ministros.

Concretamente, se actuará en 20,2 kilómetros de la línea férrea que une Sevilla con Huelva, el objetivo es rehabilitar la infraestructura afectada y poder suprimir la limitación temporal de velocidad implantada en un tramo de 125 metros de la vía. Aparte, se aprovechará la intervención para reforzar las condiciones de fiabilidad y seguridad de la infraestructura ferroviaria.

En el tramo La Palma del Condado-Niebla, el más afectado por los efectos de la borrasca, los trabajos se centrarán en reforzar un muro de escollera con nueva cimentación y se repondrá la cuneta hormigonada, se acondicionarán las obras de drenaje transversal y se protegerá un terraplén con nueva escollera.

También se aportará nuevo balasto, la capa de grava o de piedra que se tiende sobre la plataforma de las vía férreas para asentar y sujetar sobre ella las traviesas, además de la reparación de un paso a nivel, limpieza de cunetas, adecuación de obras de drenaje transversal y la reposición de las canalizaciones de señalización y comunicaciones.

En el tramo Niebla-San Juan del Puerto/Moguer habrá que adecuar el cauce de un arroyo próximo, aportando además nuevo balasto, limpiando las cunetas y acondicionando las salidas de aguas; al tiempo que se sanearán taludes y se limpiarán obras de drenaje transversal. En las proximidades del arroyo Canillas se aportará nuevo balasto, se reparará un paso a nivel y se mejorarán las obras de drenaje transversal.

Con motivo de las inundaciones producidas por las intensas lluvias de la borrasca Garoé, el pasado 20 de enero tuvo que suspenderse por la tarde la circulación en la línea ferroviaria Huelva-Sevilla, en el tramo entre San Juan del Puerto y Niebla. Veinticuatro horas después de que el tráfico en esta vía quedara restablecido, la circulación de trenes tuvo de nuevo que interrumpirse, el 23 de enero, de 6:50 a 9:40, por acumulación de agua sobre la vía, debido a las intensas lluvias caídas. Según informó entonces el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), las inundaciones se llevaron parte del balasto, siendo el destrozo ocasionado "por la llegada de agua con fuerza, el desbordamiento de un arroyo cuya agua cae desde un terraplén como una cascada y se mete en las vías”.

Más recientemente, el pasado 17 de marzo, la circulación ferroviaria en la línea Huelva-Sevilla entre las localidades de Niebla y San Juan del Puerto quedó cerrada por acumulación de agua desde las 18:48, un tramo que ya había estado cerrado por el mismo motivo entre las 05:10 y las 9:30.

stats