El Gobierno ofrecerá ayudas a los afectados por los daños del temporal en Huelva

Además, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha aprobado prorrogar el Programa de incentivos ligados a la movilidad eléctrica (Moves III), hasta el próximo 31 de diciembre, con carácter retroactivo desde el pasado 1 de enero

Zona del Nuevo Molino en Huelva
Zona del Nuevo Molino en Huelva / Josué Correa

El Gobierno anuncia nuevas medidas, entre las que incorpora fondos para los damnificados en los últimos temporales en la provincia de Huelva. Tal y como señalan desde el Ejecutivo, se han declarado zonas afectadas gravemente por una emergencia de protección civil los territorios que han sufrido fenómenos adversos de distinta naturaleza, entre el 16 de septiembre de 2024 y el 24 de marzo de 2025, entre ellos la provincia de Huelva, contemplando ayudas por daños.

Los temporales en Huelva

Huelva ha atravesado durante nueve meses una sucesión de temporales que han causado importantes deterioros materiales para algunos vecinos de la provincia. Así llegaba Floriane, la primera borrasca de alto impacto que cruzaba la provincia onubense y que mostraba a los vecinos la virulencia de la metoerología. Garoé la siguió dejando más de un centenar incidencias, calles anegadas, árboles caídos y bajos de viviendas inundadas. Imágenes que impactaban y que, por desgracia, se continuaron registrando durante los siguientes temporales.

Llegó el paso de Herminia, que no pudo hacer sombra a la anterior y, aunque con menor número de asistencias del 112, mantuvo el susto en el cuerpo a los onubenses. Ivo descargó más de cien litros por metro cuadrado en algunos municipios de Huelva y volvió a dejar carreteras inundadas, garajes llenos de agua y vecinos que debían volver a achicar sus casas. A estas se han sumado otras borrascas que también se han dejado sentir en el territorio como Jana, Konrad o, la más reciente, Martinho.

La Aemet activa el aviso amarillo en Huelva por la llegada de la borrasca Nuria: lluvia, tormenta y fuertes rachas de viento

Después de las borrascas Floriane, Garoé, Hermina e Ivo, llega la quinta de gran impacto este 2025: La borrasca Nuria, que cambiará radicalmente el tiempo que nos ha acompañado estos días atrás, en los que los onubenses incluso se pudieron dar el primer chapuzón en las playas.

La Agencia Estatal de Meteorología ha activado el aviso amarillo en Huelva este jueves por fuertes rachas de viento en el litoral desde las 21:00 hasta las 23:00 de la noche. Se esperan rachas máximas de 70 km/h, de componente sur. La Aemet prevé para la jornada de este 3 de abril cielos cubiertos con precipitaciones débiles a moderadas, menos probables durante la tarde. Brumas matinales, sin descartar nieblas. Temperaturas con cambios ligeros y vientos flojos a moderados de componente sur, arreciando al anochecer, con intervalos fuertes y rachas ocasionalmente muy fuertes en el litoral. Las lluvias acompañarán durante todo el día en la provincia con una probabilidad de hasta el 100%.

Para este viernes los avisos se amplían. Así, la Aemet activará el aviso amarillo este 4 de abril en toda la provincia por lluvias y tormentas desde la medianoche hasta las 17:00. En la comarca serrana se espera una precipitación acumulada de 15 litros por metro cuadrado en una hora. Además, en la misma franja horaria también permanecerá activo el aviso amarillo por rachas de viento de hasta 70 kilómetros por hora en la Costa Occidental de Huelva.

La previsión para mañana es de cielos muy nubosos con precipitaciones moderadas, que pueden ser localmente fuertes, persistentes e ir ocasionalmente acompañadas de tormentas y granizo pequeño, abriéndose claros y tendiendo a remitir las precipitaciones a partir de la tarde. Brumas y nieblas matinales. Temperaturas con ligeros cambios. Vientos moderados a fuertes del sur girando a suroeste, con rachas muy fuertes, más probables y frecuentes en el litoral.

Sin avisos desde el sábado

El sábado terminarán, según la Aemet, los avisos. El fin de semana comenzará con cielos muy nubosos en la vertiente atlántica, sin descartar precipitaciones débiles y ocasionales, más probables en las sierras y durante la primera mitad del día, abriéndose claros a partir de la tarde. En la vertiente mediterránea, intervalos de cielos nubosos, sin precipitaciones. Brumas y nieblas matinales en la vertiente atlántica. Temperaturas mínimas en descenso; máximas en descenso en el tercio oriental, y sin cambios o en ascenso en el resto. Vientos de componente oeste, moderados en el litoral mediterráneo y flojos en el resto.

Algo similar nos espera el domingo. Tendremos cielos poco nubosos aumentando a muy nubosos, con precipitaciones que se extenderán de oeste a este, y que podrán ir ocasionalmente acompañadas de tormentas y ser localmente fuertes en el tercio occidental. Tendremos también brumas y nieblas matinales en la vertiente atlántica. Temperaturas mínimas en descenso; máximas sin cambios, localmente en ascenso en el tercio oriental. Vientos flojos de componente oeste, con intervalos moderados en el litoral mediterráneo.

stats