Las Hamburguesas de la Plaza de las Monjas: el "termómetro" del centro de Huelva contra el que no pueden las grandes cadenas
A pesar de perder un 50% de ventas por las lluvias y de la peatonalización del centro "que ha cambiado el perfil del público", resisten ante la llegada de grandes cadenas
Consideran que su kiosco es una "radiografía" de la vida y el dinamismo en el centro de la ciudad. "Digamos que si nosotros funcionamos, hay vida en el centro"
Las hamburguesas de la Plaza de las Monjas: imágenes de un manjar que sigue enamorando tras casi 60 años en Huelva

El kiosco de hamburguesas de los Hermanos Rodríguez en la Plaza de las Monjas es "el termómetro del centro de Huelva". Cuando llega el buen tiempo, no hay persona que se resista al olor que desprenden al pasar junto a un negocio que se instauró en la capital hace 59 años y que, cuenta uno de sus propietarios, "perdurará gracias a un relevo generacional que está garantizado".
Cayetano Gómez Rodríguez y su hermano Juan están al frente de una empresa que cumplirá seis décadas el próximo año y que "les sigue dando muchas alegrías". Con cierta melancolía, Cayetano echa la vista atrás para recordar cómo fueros los inicios. "Antes esto era el Kiosco Lolete, pero tras morir mi madre quisimos llamarlo Burguer Hermanos Rodríguez, en honor a ella", rememora.
Llevan 37 años ubicados en la misma esquina de la plaza, aunque no siempre estuvieron ahí. "También permanecimos 8 años justo en frente, donde ahora se encuentra la oficina de La Caixa. Y durante otros siete años junto al restaurante El Paraíso de Gonzalo", explica. Lo que no cambia es la esencia. Consideran que su kiosco es una "radiografía" de la vida y el dinamismo en el centro de la ciudad. "Digamos que si nosotros funcionamos, hay vida en el centro", confiesa.
Por eso, en los últimos días celebran que las ventas vayan "como tu tiro". "Se sabe que aquí caen tres gotas y nos escondemos. De ahí los tres meses malos que hemos vivido tras las borrascas con pérdidas en las ventas de más del 50%. Es complicado mantener a la plantilla si no hay ingresos. Pero afortunadamente, ahora que empieza el buen tiempo se nota el fuerte repunte en el kiosco. Los onubenses somos como los caracoles, sale el sol y nos echamos a la calle", celebra.
De media, en un día normal pueden vender alrededor de 1.500 bocadillos, teniendo el mediodía -entre las 11:00 y las 13:00- y la tarde -entre las 20:30 y las 21:00- como horas punta. Una cifra que se multiplica por tres en fechas de máxima afluencia de gente como la Semana Santa (llegan a vender 4.000 unidades en una jornada). Sin embargo, la peatonalización del centro también ha afectado en cierto modo a la hora de atraer a la clientela. "Ahora la afluencia de público cambia. Se limita más a quienes están de paso por la plaza y sus alrededores. El acceso al centro es muy complicado. Está muy bien para el peatón, pero hay muy pocos parkings para acceder", lamenta.
Sin embargo, aun con el centro de Huelva peatonalizado y pese al gran auge de las cadenas de hamburguesería que en los últimos tiempos se han instalado en la capital, confiesa que "no tenemos competencia". La razón: un producto singular que hasta el momento, dicen, solo ellos ofrecen en Huelva. "Nosotros trabajamos un producto muy diferente a lo que trabajan las otras cadenas. La gente ofrece hamburguesas gourmet que pueden costar entre 7 y 10 euros. Nuestro producto es otra cosa y de ahí el secreto del éxito".
La fórmula "ganadora" de las hamburguesas de los Hermanos Rodríguez
"Nuestra fórmula la creamos con la idea de trabajar rápido para vender muchas unidades. Aunque sí es verdad que trabajamos con productos de calidad, lo que ofrecemos es un bocado sencillo, que el cliente obtiene al instante y que sale barato".
Aunque el precio de la hamburguesa también "tuvieron que subirlo" el pasado 2024 después de 20 años, el cliente hoy puede llevarse a la boca este tradicional bocado por un 1,50 euros. "Mientras podamos mantener el precio lo haremos, porque yo creo que en la venta está la ganancia", asegura. Es un producto que eligen pequeños y grandes, de todas las profesiones y clases sociales. "Al chico, al grande, al que va encorbatado, al que viene de faena trabajando en una obra. Es transversal. Tratamos a todo el mundo por igual y eso yo creo que es lo que hace la magia", señala Cayetano.
Y por supuesto, la receta original. "Vendemos hamburguesas pero somos fabricantes. Tenemos una empresa que se llama Elaborados Rodríguez -en San Juan del Puerto- . Cada vez más gente quiere nuestra hamburguesa, la receta original, porque no hay otra igual", indica. Una hamburguesa que el propio Cayetano aprendió a preparar tras una singular historia. "Originalmente la compramos hace mucho tiempo a un carnicero llamado Soriano, quien me enseñó a elaborarlas. Tras fallecer él decidí hacer un curso de carnicero en Extremadura, mejoramos la fórmula y salió lo que hoy en día tenemos". Confiesa que "empezamos haciéndolas para nosotros, para autoconsumo y luego ya, al ver el éxito entre la gente, la comercializamos".
El sabor de la carne, el tomate Martinete -a pesar de que el Ketchup "les sale más barato"- y la inmediatez con la que se sirven los emparedados, convierten a este aperitivo en caballo ganador tanto para onubenses como visitantes. Llevan haciendo lo mismo todos estos años y es eso lo que, aseguran, los mantiene "en lo más alto". "Nosotros nos hemos ganado al público siendo como nosotros somos, no hemos buscado ningún cambio. A mí me han dicho mil veces que me tengo que adaptar a los tiempos y yo siempre digo que algo original, que es bueno, no tiene que cambiar. Como el oro, como los diamantes. Lo que es bueno, es bueno para siempre".
Y es que hoy en día se han convertido en toda una institución también a nivel turístico. Es parada obligada de quienes llegan para conocer el destino y también de populares rostros del mundo del espectáculo, como Antonio Orozco -"que se pasa cada vez que viene"- o Manuel Carrasco.
Abierto de lunes a sábado, la emblemática hamburguesería sigue siendo un indudable punto de encuentro. Y a pesar de los vaivenes, de las modas y los nuevos comercios, los onubenses han sabido otorgarle su particular reconocimiento, acudiendo cada día a degustar un producto que sabe a la Huelva del ayer pero que sigue cautivando en los nuevos tiempos.
También te puede interesar
Lo último