El Hospital Quirónsalud Huelva consolida el servicio de Cirugía General con un equipo especializado en cirugía mínimamente invasiva y rehabilitación multimodal
El proyecto quirúrgico del hospital onubense está dirigido a ofrecer al paciente los últimos avances médico-quirúrgicos de la mano de especialistas con sólidas trayectorias
El Hospital Quirónsalud Huelva incorpora un nuevo equipo de resonancia magnética a su servicio de diagnóstico por la imagen

Huelva/El servicio de Cirugía y Aparato Digestivo que dirige el doctor Eduardo Espinosa en el Hospital Quirónsalud Huelva incorpora un nuevo equipo de cirujanos, liderado por la doctora Rocío Pérez, dentro del compromiso del centro para ofrecer a los pacientes onubenses los últimos avances médico-quirúrgicos. "A nivel asistencial, nuestro propósito es ofrecer un preoperatorio, una cirugía y un proceso postoperatorio cuidado al detalle, para así obtener una mayor tolerancia a la intervención y una recuperación más ágil y sin complicaciones", afirma este viernes la cirujana.
Es importante recordar que los resultados de un proceso quirúrgico dependen de una serie de parámetros no solo propios de la cirugía, sino preoperatorios, intraoperatorios y postoperatorios. A este conjunto de consideraciones y actuaciones se le conoce como rehabilitación multimodal y constituye una de las novedades incorporadas en el servicio de Cirugía y Aparato Digestivo por el equipo de la doctora Pérez. “Queremos reducir el estrés fisiológico que el organismo sufre tras una cirugía y para ello nos basamos en las siguientes prácticas: una comunicación clara y directa con el paciente, implementación de hábitos saludables previos a la intervención, utilización de técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas, analgesia personalizada para el manejo del dolor posquirúrgico, movilización temprana tras la cirugía, alimentación autónoma temprana y alta domiciliaria con seguimiento asistencial”, detalla la especialista.
La aplicación de la cirugía mínimamente invasiva, el empleo de técnicas intraoperatorias que aportan calidad y seguridad como la endoscopia, el uso de protocolos de recuperación intensificada y el seguimiento domiciliario individualizado son aspectos claves que incorporan en su actividad habitual con el propósito de mejorar la calidad asistencial a los pacientes que se someten a una cirugía.
El equipo de la doctora Rocío Pérez inicia su actividad en el Hospital Quirónsalud Huelva en el campo de la Cirugía General y del Aparato Digestivo ofreciendo a los onubenses una amplia cartera de servicios entre los que destacan la cirugía esofagogástrica, pared abdominal (hernias, eventraciones) y endocrina (tiroides, glándula suprarrenal, obesidad). Además, son especialistas con amplio reconocimiento a nivel nacional e internacional por su labor científica y docente avalados por numerosas publicaciones y actividades en diferentes sociedades científicas como la Asociación Española de Cirujanos.
La incorporación de este equipo de cirujanos, liderado por la doctora Pérez, se engloba dentro del proyecto de consolidación del Hospital Quirónsalud Huelva como centro privado de referencia en la provincia.
También te puede interesar
Lo último
El mundo al revés en 100 días de Trump
El parqué
Caídas generalizadas

Crónica personal
Pilar Cernuda
Zapatero y los dictadores

La tribuna
Javier González-Cotta
Serbia, eso que está pasando