Huelva abraza la nueva Plaza de San Pedro: "Está mucho mejor que antes"
La nueva plaza cosecha adeptos y detractores en su primer día tras la inauguración
Abre al público la Plaza de San Pedro, puerta a "la Huelva del pasado y la del futuro"
Huelva/Este viernes la recién inaugurada Plaza de San Pedro no ha parado de recibir visitantes y curiosos que querían ver cómo había quedado el lugar tras una espera de más de un año de trabajos y rehabilitación. Una plaza que para muchos, desgraciadamente, había pasado desapaercibida y que esperan que este lavado de cara le devuelva alegría.
"Jugaba mucho de pequeña aquí, era una plaza pionera, pero ha pasado muy desapercibida, espero que con esta nueva imagen se le devuelva la vida", señala María, que ahora lleva a sus hijos para que se diviertan en la misma palza que la vio crecer.
En uno de los bancos de la plaza, observando el vaivén de personas se encuentran un padre y su hijo que comparten el mismo nombre, Clemente, también ambos conocen muy bien aquella plaza porque suelen pasar tiempo en sus bancos esperando a viejos amigos que, como ellos, han pasado eternas horas a los pies de la iglesia de San Pedro. "La plaza es preciosa y las piedras del suelo, aunque son iguales, tienen otro aire, las de antes ya estaban muy estropeadas", señala el padre celebrando que los cambios han respetado la esencia que caracterizaban a la plaza.
Algo que les ha encantado es la decoración navideña que da un aire festivo, con guirnaldas de luces en los árboles y el nacimiento frente a la iglesia. "Está muy bien, y ahora con la derocación navideña más todavía" añaden señalando que el rojo de las flores que visten la plaza le da un ambiente mucho más festivo.
"Antes había más escaleras y aunque han mantenido algunas, se puede acceder perfectamente por los laterales", señala el hijo, "aunque no creo que mucha gente suba los escalones pudiendo andar un poco más y seguir por la rampa", añade Celemente bromeando. También incide en que gracias a la remodelación no hay vehículos circulando por allí, lo que hace más cómodo pasear por los alrededores.
Faustino lo tiene claro, "está mucho mejor que antes". Él vive muy cerca de allí y pasa casi cada día por la plaza que ahora ve que "ha quedado precioso, a mí me encanta" señala observando los arriates que la rodean y que ahora están decorados con flores de Pascua por la llegada de la Navidad. "Este va a ser un sitio muy bueno para salir, yo creo que a todo el mundo le gustará porque está muy bien hecha", sentencia el onubense que, desde este mismo viernes, paseará mucho más amenudo por ese lugar.
"Me parece muy elegante" señala otro vecino que nació en esa misma plaza que le ha visto crecer hasta ahora que cumple 73 años. Señala que para él es muy emocionante ver cómo está ahora ya que el constructor encargado de darle una nueva vida a un lugar es un viejo amigo suyo. "Yo me bañaba en una fuente que había aquí mismo", comenta señalando el centro del lugar en el que ahora se erige una estatua. Pese a los cambios, para él la plaza presenta un aire renovado que "le hacía falta".
Sin embargo, encuentra un defecto que le llama bastante la atención "la inclinación, no entiendo por qué toda la plaza está inclinada hacia allí", comenta señalando las escaleras haciendo notable una clara inclinación del lugar en esa dirección. Para él tendría más sentido haberla colocado completamente lisa, "pero por lo demás está espectacular".
Para Manuel y Manuela, un matrimonio afincado en Huelva, las remodelaciones que están experimentando las plazas de la ciudad "tienden a ser demasiado modernas, pierden la esencia de lo que han sido". Recuerdan rincones de Huelva que, para ellos, no se parecen en nada a como se muestran actualmente aunque celebran que "al menos han mantenido la escalera original de la iglesia, la estatua y el suelo, eso me gusta mucho".
En general la opinión de los vecinos de Huelva es positiva con respecto a la nueva Plaza de San Pedro, sin embargo, es imposible que esté al gusto de toda la ciudad. "Estaba mejor como estaba antes, las escaleras y todo lo que le han puesto no tiene sentido", manifiesta una vecina visiblemente indignada señalando los cambios del lugar que cree que no han sido acertados.
Para ella la inauguración del pasado jueves 5 de diciembre "no tiene sentido, ¿para qué la inauguran si van a tapar luego los restos?", comenta señalando los vestigios que rodean la plaza y que este viernes amanecieron con una lona plastificada negra que impide verlos.
Muchos de los vecinos que se han acercado hasta los fosos para contemplar los restos arqueológicos que se han integrado en el espacio se han encontrado con esta estampa. "No entiendo por qué inauguran la plaza para luego taparlo todo, que se hubiesen esperado", señalaba la vecina asomándose sobre el foso. Como ella, muchas personas se aproximaban hasta los restos para, con confusión, volverse sobre sus pasos y continuar su paseo por la nueva Plaza de San Pedro que cosecha adeptos y detractores en su primer día tras la inauguración.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Centro de la Comunicación Jesús Hermida