Huelva acoge la presentación de 'Las lágrimas de Iliria', la última novela de Óscar Lobato que desvela sucesos reales de una oscura historia de ambiciones

Arturo Pérez-Reverte la cataloga como "una novela de aroma clásico, que discurre por paisajes reales, hechos ciertos y ambiciones oscuras”

"De la Cruz a la Luz", el nuevo libro de Jesús Calvo en el Año Santo Jubilar 2025

El escritor y periodista Óscar Lobato.
El escritor y periodista Óscar Lobato. / LOURDES DE VICENTE

Huelva/Las lágrimas de Iliria es el último título que el periodista y escritor, Óscar Lobato, presentará este jueves, 3 de abril a las 20:00 en el Salón de Actos de la Biblioteca Provincial de Huelva, en la Avenida Martín Alonso Pinzón, 16. Se trata de una novela sobre una misión clandestina para recuperar un valioso lote de diamantes históricos.

La historia refiere acontecimientos auténticos y por sus páginas desfilan personajes reales de distintos ámbitos profesionales, desde el fútbol a la política, y desde la milicia a las grandes empresas.

Escrita a ritmo vertiginoso, la novela ha obtenido notable acogida de los lectores y encendidos elogios, como el del académico, escritor y antiguo corresponsal de guerra, Arturo Pérez-Reverte, quien ha afirmado que: “Óscar Lobato ha construido una historia atractiva y bien documentada. Una novela de aroma clásico, que discurre por paisajes reales, hechos ciertos y ambiciones oscuras”.

Portada de la novela 'Las lágrimas de Iliria',
Portada de la novela 'Las lágrimas de Iliria', / M.G

La obra, cuyo proceso de investigación ha tomado al autor seis años, refiere las vicisitudes que afronta un ex militar español, veterano de la Guerra de los Balcanes, para recuperar esa partida de costosas gemas, desaparecidas durante el otoño de 1991, ya en pleno conflicto bélico.

Los diamantes fueron robados por una banda paramilitar de criminales bosnios que asaltó el convoy de emergencia que evacuaba a dichos brillantes y otras obras de arte, desde Dubrovnic hasta Zagreb.

La trama de la novela comienza, sin embargo, en el año 2005, cuando un misterioso personaje intenta vender uno de los diamantes robados a un joyero de Bérgamo, Italia. El hecho llega a conocimiento de un importante banquero y coleccionista de gemas de Zúrich, Suiza, quien decide financiar una operación para recuperar la colección completa de gemas.

stats