Huelva continua avanzando en su configuración como Municipio de Gran Población con la aprobación de nuevos reglamentos

El consistorio abordará una reorganización de funciones en distintas áreas municipales

El Ayuntamiento de Huelva informa en el Pleno Extraordinario de la situación actual del Recreativo

Pleno del Ayuntamiento de Huelva.
Pleno del Ayuntamiento de Huelva. / M.G

Huelva/El Ayuntamiento de Huelva llevará al próximo Pleno, que se celebrará el 26 de febrero, la aprobación de dos nuevos reglamentos fundamentales para la adaptación de la estructura municipal tras la declaración de Huelva como Municipio de Gran Población.

En concreto, se someterán a votación el Reglamento Orgánico de la Contabilidad e Intervención General y el Reglamento Orgánico del Órgano de Gestión Tributaria, ambos diseñados para fortalecer la gestión económica y financiera del Consistorio, adaptándola a los nuevos requerimientos derivados de este estatus.

Estos nuevos marcos normativos permitirán una mayor eficiencia en el control y la gestión de los recursos públicos, garantizando una administración más ágil, transparente y adaptada a las exigencias que implica la condición de Gran Población. Además, en esta sesión plenaria también se abordará una reorganización de funciones en distintas áreas municipales, con el objetivo de distribuir las competencias de manera más eficiente y adecuada a la nueva realidad administrativa de la ciudad.

De este modo, y siguiendo las indicaciones tras la declaración de Huelva como Municipio de Gran Población, las competencias municipales quedarán redistribuidas de la siguiente forma: primer teniente de alcaldesa de Urbanismo y Medio Ambiente, Felipe Arias; segundo teniente de alcaldesa de Economía y Hacienda, Francisco Muñoz; tercer teniente de alcaldesa de Empleo, Servicios Sociales, Familia, Accesibilidad, Vivienda, Desarrollo Económico y Fondos Europeos, Adela de Mora; concejal de Cultura y Patrimonio Arqueológico, Nacho Molina; concejal de Seguridad Ciudadana, José Manuel Moreno; concejal de Infraestructuras y Servicios Públicos, Mariló Ponce; concejal de Régimen Interior, Recursos Humanos y Modernización Digital, Elena Pacheco; concejal de Presidencia y Relaciones Institucionales, Alfonso Castro; concejal de Turismo, Comercio y Juventud, Pastora Giménez; concejal de Movilidad y Educación, Milagros Rodríguez; concejal de Deportes, Salud y Consumo, María de la O Rubio; y concejal de Participación Ciudadana, Manuel Jesús Soriano.

Con estas medidas, el Ayuntamiento de Huelva sigue avanzando en la consolidación de un modelo de gestión que refuerce la capacidad de respuesta de la administración local y optimice los servicios que se prestan a la ciudadanía.

stats