Huelva celebra la I Feria del Gurumelo "dando vida" al barrio de Los Rosales

La alcaldesa señala que el evento ha impulsado la participación de "todos los negocios de la zona"

La presidenta de la Asociación de Empresarios celebra que se elimine "el estigma de barrio marginal"

Imágenes del ambiente en el encuentro del gurumelo en el Parque de la Luz

Personas disfrutan de platos y el ambiente en la I Feria del Gurumelo en el Parque de la Luz.
Personas disfrutan de platos y el ambiente en la I Feria del Gurumelo en el Parque de la Luz. / Alberto Domínguez

Huelva/El barrio de Los Rosales se ha llenado de alegría este sábado con la I Feria del Gurumelo. Una cita que daba comienzo en el Parque de la Luz a la 13:00, pero que ya acogía desde muy temprano a vecinos de toda la ciudad para disfrutar de un producto estrella en la gastronomía de Huelva.

Los locales de la plaza encendieron sus fogones para, con un precio de 3 euros el plato, ofrecer a sus vecinos preparaciones con el gurumelo como corazón de la elaboración. Todos los negocios de la zona se han volcado para ofrecer un día de convivencia con el mejor sabor de Huelva aprovechando un día de lo más primaveral en el que los platos no han dejado de salir desde los bares que rodean el parque.

Una mujer sirviendo un plato de garbanzos don gurumelos.
Una mujer sirviendo un plato de garbanzos don gurumelos. / Alberto Domínguez

Una olla de garbanzos con gurumelos ha sido el epicentro del lugar gracias a las artes culinarias de la Hermandad de Nuestra Señora del Prado, que no ha parado de sacar platos generando una cola de vecinos atraídos por el olor del guiso. Revuelto de gurumelos y patatas ha sido el plato elegido por la cervecería El Gallo Negro, mientras que la heladería Portobello ofrecía un potaje de alubias y gurumelos. Picadillo de gurumelos, paella de gurumelos y arroz con gurumelos cerraban el menú de la plaza de la mano de la taberna Duermevela, de la abacería Guacamayo y de El Tapeíto de María.

Pero la comida no ha sido el único atractivo de esta cita que se extiende hasta las 22:00. La música y el espectáculo también han llenado el Parque de la Luz de la mano de Tato de Huelva, con Gastar de Holanda a la guitarra, que también ha acompañado a Virginia Gómez, Quitasueños, el Coro Flamenco María Auxiliadora, el Coro Aire Flamenco, Cristina Ceballos, el grupo de palillos del CPA Juan Ramón Jiménez y el coro Aromas de Pinares.

Un señor prueba uno de los platos ofrecidos en la I Feria del Gurumelo.
Un señor prueba uno de los platos ofrecidos en la I Feria del Gurumelo. / Alberto Domínguez

La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, ha celebrado que la capital se vuelque con "los distintos eventos que se realizan a lo largo del año" como el de este sábado que ha impulsado la participación de "todos los negocios de la zona". La edil ha resaltado que, además de compartir una jornada "maravillosa" de convivencia en torno a un elemento estrella de la cocina de Huelva, se realizan "actividades de dinamización" que permiten a grandes y pequeños disfrutar de su ciudad. "Tenemos que apoyarnos en los productos que dan fama a esta tierra, en la excelencia de nuestras materias primas, para promocionarnos, para atraer nuevas visitas y para impulsar nuestro comercio", incidían desde el consistorio.

José Manuel Moreno, Pilar Miranda, Pastora Giménez y Alfonso Castro junto a las personas de la Hermandad del Prado que ha realizado la comida para la feria.
José Manuel Moreno, Pilar Miranda, Pastora Giménez y Alfonso Castro junto a las personas de la Hermandad del Prado que ha realizado la comida para la feria. / Alberto Domínguez

La presidenta de la Asociación de Empresarios del Distrito VI, Noelia Galvín, ha aseverado que esta Feria del Gurumelo es "un soplo de aire fresco que da vida al barrio y que lo sitúa como un destino preferente, sobre todo en el entorno de compras, la gente no se va a los alrededores a comprar, se quedan aquí". Una forma de volver a "dar vida a los bares también" que han atendido de forma constante a los vecinos que han acudido a las puertas de sus locales.

"El barrio responde muy bien y nos quitamos un poco de encima el estigma de barrio marginal", señalaba Galvín que incidía en que eventos como "tratamos de contar siempre con el mayor número de colectivos, esta vez ha sido la Hermandad del Prado". "El barrio tiene mucho potencial, pero hay que saber aprovecharlo".

La presidenta de la Asociación de Empresarios del Distrito VI, Noelia Galvín.
La presidenta de la Asociación de Empresarios del Distrito VI, Noelia Galvín. / Alberto Domínguez

También ha agradecido que "desde el consistorio tienden siempre la mano" para llevar a cabo este tipo de actos "que nos abren las puertas a que la gente venga, no se nos vaya. Es la única forma que tenemos de competir en el pequeño comercio, con actividades así de dinamización". Actividades que buscan organizar continuamente desde la Asociación de Empresarios.

stats