HuelvaLAB impulsa el uso de la inteligencia artificial con un taller práctico del consultor Carlos Ojeda

La formación gratuita se ha celebrado este viernes, en el Centro Agroexperimental de Empresas de la Diputación, con gran interacción entre ponente y participantes

HuelvaLAB ofrece un formación gratuita para acercar la inteligencia artificial a las empresas onubenses

Conferencia de HuelvaLAB.
Conferencia de HuelvaLAB. / M.G.

Huelva/La sede de HuelvaLAB en el Centro Agroexperimental de Empresas de la Diputación de Huelva ha acogido este viernes la celebración de una sesión formativa práctica e interactiva sobre inteligencia artificial (IA) impartida por Carlos Ojeda Sánchez, consultor en innovación digital y especialista en las aplicaciones de esta tecnología a la empresa.

El taller ha permitido conocer de primera mano herramientas avanzadas de inteligencia artificial aplicables a su actividad profesional. La jornada ha estado marcada por la interacción constante entre el ponente y los participantes, quienes han tenido la oportunidad de experimentar con diversas soluciones tecnológicas en tiempo real.

Durante la sesión, Carlos Ojeda ha mostrado cómo integrar la inteligencia artificial en el día a día de los negocios y ha explicado paso a paso cómo crear los propios GPTs personalizados y adaptados a los intereses y necesidades de cada persona u organización.

Además, el experto ha presentado herramientas que permiten disponer de un asistente de IA capaz de responder con agilidad a consultas específicas, optimizando así los procesos de trabajo en cualquier sector.

Durante el taller Carlos Ojeda ha mostrado cómo elaborar prompts efectivos, a partir de la identificación de los errores más comunes al dar estas instrucciones a modelos como ChatGPT. En este sentido, ha desgranado a partir de una actividad práctica las claves sobre cómo estructurar correctamente las indicaciones para obtener respuestas precisas y alineadas con las expectativas de cada persona usuaria.

Este taller forma parte de la estrategia de HuelvaLAB, una iniciativa de la Diputación Provincial de Huelva que busca conectar el uso de tecnologías con sectores productivos de la provincia, con especial énfasis en el agroforestal. Así, representa un catalizador de ideas y un punto de encuentro para todos los actores de este ámbito.

En HuelvaLAB convergen tecnología, sostenibilidad y creatividad para impulsar un cambio significativo en la forma de abordar los desafíos del sector. Para ello, además de las propuestas formativas ofrece una aceleradora para impulsar ideas y proyectos digitales.

Esta propuesta formativa, en concreto, refuerza el compromiso de HuelvaLAB con la creación de espacios de aprendizaje y experimentación donde la tecnología se convierte en una aliada para mejorar la competitividad, al tiempo que se promueve la transformación digital en el entorno agroforestal onubense.

stats