El IES Pintor Pedro Gómez estrena su nuevo musical en la Casa Colón de Huelva: una historia de amor imposible, gánsteres y clandestinidad
Se trata de un proyecto que implica a más de un centenar de personas entre alumnado y profesorado del centro
Tendrá lugar los días 9 y 10 de abril y contará con cuatro funciones, dos en horario de mañana y dos de tarde
La provincia de Huelva acoge en abril 17 funciones del programa 'Abecedaria' de la Red Andaluza de Teatros Públicos

El IES Pintor Pedro Gómez de Huelva regresa al escenario de la Casa Colón con su nuevo musical Ve(i)nte a los 80’s, un espectáculo con guion original, y escrito y puesto en escena por el alumnado del Bachillerato de Música y Artes Escénicas del centro. Tendrá lugar los días 9 y 10 de abril y contará con cuatro funciones, dos en horario de mañana, a las 10:00, para centros educativos de Huelva y provincia, y otras dos en horario de tarde, a las 18.00, para familiares, amigos y público en general. El espectáculo de este año tendrá una duración aproximada de 3 horas, incluido el descanso entre actos.
En esta ocasión, el musical está contextualizado en dos épocas diferentes, las décadas de los 20 y los 80. En concreto, la historia comienza en la década de los 80, en un bar karaoke de la ciudad de Nueva York de nueva apertura, en el que, el mismo día de la inauguración, tiene lugar un incidente que descubre un oscuro secreto que ha permanecido oculto entre sus paredes durante sesenta años. En un constante salto en el tiempo, el público se trasladará a los años 20 para desgranar una historia de amor imposible, gánsteres y clandestinidad.
Ve(i)nte a los 80’s es el decimotercer musical puesto en marcha por el IES Pintor Pedro Gómez desde el curso 2010/2011. Anteriormente se han llevado a escena ¿Por qué no ser amigos?, En busca de un sueño, Misión posible, Una terapia divina, Arroz 3 dilemas, Feliz por prescripción médica, Con almas y a lo loco, La máscara de Nun, y los tres últimos, Descubicados, Intangible, y Carpa Diem, estrenados en la Casa Colón, el Gran Teatro de Huelva y en el salón de actos del centro social Los Desniveles, respectivamente, además de otro espectáculo, Imperfectos, que no pudo llevarse a escena como consecuencia de la pandemia.
La jefa de Estudios y directora del musical, Esther Álex Tur, ha destacado que, con este proyecto, “queremos seguir mostrando nuestra trayectoria y trabajo en el ámbito de las artes escénicas, la creación, la música, la danza, el teatro... A la comunidad educativa y a todos aquellos posibles futuros alumnos/as de Huelva y su provincia”, así como “poner de manifiesto los logros académicos de nuestros discentes, desde la base del trabajo integral y en equipo que implica este proyecto”. Este musical está reconocido además como Buena Práctica Educativa por el CEP de Huelva y se desarrolla bajo el amparo de una Campaña para la Prevención de la violencia de género en el ámbito educativo de la Consejería de Educación y el Ministerio de Igualdad.
Al igual que en años anteriores, el proyecto de musical del IES Pintor Pedro Gómez se basa en la creación desde cero, puesto que el alumnado del Bachillerato de Música y Artes Escénicas es el que se encarga de escribir la obra, adaptar la música, preparar las coreografías y diseñar los decorados y el propio vestuario con la ayuda de sus profesores y en las asignaturas específicas de este Bachillerato.
Además, el proyecto implica a otras enseñanzas del centro, de forma que el alumnado de los ciclos formativos de Imagen Personal se encarga de la caracterización de los personajes, el alumnado y profesorado de los ciclos de Fabricación Mecánica han trabajado en la construcción de parte del decorado, y alumnado de Bachillerato participa en las labores de montaje, sonido e iluminación, bajo las directrices de sus profesores, aunque se contará un año más con los equipos y trabajo de una empresa de sonido e iluminación para llevar el espectáculo a la Casa Colón. A esto se suma la colaboración del profesorado del centro que se sube al escenario y de aquellos que trabajan detrás de escena para hacer posible el espectáculo. En definitiva, se trata de un proyecto que implica a más de un centenar de personas entre alumnado y profesorado del centro.
El IES Pintor Pedro Gómez ha agradecido al Ayuntamiento de Huelva por la cesión del espacio de la Casa Colón y por facilitar en todo lo posible la puesta en escena un año más de un proyecto de esta envergadura. Asimismo, el centro agradecía también la ayuda económica aportada por el Puerto de Huelva para el desarrollo de este musical.
También te puede interesar
Lo último
Consumidores y accionistas contra el desafío de Trump
El parqué
El desplome se agudiza
La tribuna
Semana Santa maya
Editorial
Irresponsabilidad y miedo