"Es imposible luchar contra unas bandas que actúan de forma muy profesional"
Un acuicultor asegura que los saqueadores llegan a robarle hasta cuatro veces por semana.

El responsable de una de las empresas de la provincia de Huelva más afectadas por los robos, que prefiere guardar el anonimato por temor a posibles represalias de los cacos y por no entorpecer la investigación que lleva a cabo la Guardia Civil, aseguró a este diario que "está en entredicho la viabilidad económica de su empresa", que genera 30 empleos directos y de la cual dependen otros 150 puestos de trabajo de forma indirecta. Esta piscifactoría produce 400.000 kilos de dorada y lubina al año, con una facturación bruta de unos dos millones de euros, pero calcula estar perdiendo más del 10% de su producción como consecuencia de los robos.
Saqueos que se repiten 3 ó 4 veces por semana, aprovechando la oscuridad de la noche y la dificultad de vigilar el extenso perímetro del vallado de su explotación, de unos cinco kilómetros para unas 90 hectáreas de superficie de marisma en producción. Y todo "a pesar de tener contratados entre tres y cuatro guardas por turno cada noche, a haber instalado modernos sistemas de vídeovigilancia que continuamente destrozan y a la extensa red de potentes focos que hemos distribuido por todo el perímetro".
Pero es que "es imposible luchar contra unas bandas que actúan de forma muy profesional, que conocen el terreno a la perfección, que envenenan a los perros de vigilancia, que saben cuándo el pescado tiene el peso óptimo (1 kilo), que lo mismo acceden a nuestra explotación en pequeñas embarcaciones por la marisma que en todo terreno por los pinares circundantes, que rajan las ruedas de nuestros vehículos de vigilancia para evitar ser perseguidos o que incluso amenazan a los guardas".
Además, asegura, "como se las saben todas, cuando son pillados llevan la cantidad justa de mercancía robada para evitar cometer delitos mayores". En este sentido, añadió, "el año pasado la guardia civil detuvo a varios, los cuales salieron absueltos del juicio debido a la poca cantidad de pescado con la que fueron pillados".
Finalmente, este empresario onubense concluyó que detrás de todo esto está la mano de "auténticas mafias a gran escala, que hacen de comercializadoras de la gran cantidad de pescado que se sustrae y sin las cuales los autores de los robos se verían obligados a cesar en sus actividades".
También te puede interesar
Contenido ofrecido por UGT HUELVA