Tribuna Económica
Fernando Faces
Aumenta la brecha de tipos de interés (EEUU-Eurozona)
Un año más, la imagen de la Inmaculada recorre en su festividad las calles del centro de Huelva. El paso estrenó en esta ocasión la candelería y las flores de cera. Lo acompañó a lo largo del itinerario, como lo viene haciendo desde hace diecinueve años, la Banda Maestro Tejera. Minutos antes de iniciar el recorrido, el párroco de la Iglesia Concepción, Carlos Javier Rodríguez, se dirigió a los presentes diciendo: "vamos a pasear a nuestra madre. Cuando alguien está orgulloso de algo no se lo guarda, lo va a mostrar".
Destacó que la Inmaculada "es un ejemplo de lo que debe ser y vamos aspirando", a lo que añadió que "debe poner calor en nuestra vida y calles de Huelva", para a continuación rezar La Salve e invitar a "procesionar contentos, a gusto y en paz". Tras la intervención del párroco, el capataz, Gonzalo Rey, en la primera levantá, instó a los costaleros a “disfrutar del 8 de diciembre que nos regala la Virgen otra vez".
Poco a poco, con solemnidad, el paso de la Inmaculada, exornado con flores blancas y rosa palo, fue avanzando por el interior del templo al son de la marcha Siempre en el recuerdo, dedicada a Pepín Tejera. Su nieta María del Mar Tristán, integrante de la Banda Maestro Tejera e hija del actual director, José Manuel Tristán, fue la que propuso que se interpretara esta pieza en el interior del templo. A las cinco y diez de la tarde, el paso salió de la iglesia entre un repique de campanas, mientras sonaba el Himno de España.
Fuera, un nutrido grupo de personas aguardaba para ver salir a la Virgen. Con la marcha Sine Labe Concepta, de Jesuli Perojil, el paso inició su recorrido por las calles de Huelva bajo un cielo celeste, en el que se dejó ver la luna creciente. Abría la comitiva la cruz parroquial, y tras ella alumnos del Colegio María Inmaculada, representantes de la asociación parroquial Sagrado Corazón de Jesús y de las hermandades de Nuestra Señora en su Soledad y de la Victoria, estandarte de la hermandad, Libro de Reglas, antipresidencia y presidencia.
En el paso, el llamador cedido por la Banda Maestro Tejera, que lleva desde el segundo año que la agrupación musical acompaña a la imagen en su procesionar por Huelva. A lo largo del itinerario, ciudadanos esperaban para presenciar la procesión. Uno de los momentos más emotivos tuvo lugar ante el convento de las Hermanas de la Cruz. A las seis y veinte de la tarde se abrió la puerta de la capilla del convento. Los costaleros acercaron el paso a la capilla, donde le aguardaban varias religiosas y, una vez que éste se paró delante, las monjas le cantaron La Salve. Mientras permaneció el paso parado se encendieron en la Plaza Niña las luces de Navidad, ofreciendo una bella estampa, con un cielo sobre el paso iluminado de pequeñas lucecitas.
A las religiosas se le dedicó una levantá, "nos esperan cada 8 de diciembre y como siempre le abren las puertas a la Inmaculada Concepción y, lo más importante, a todo el que lo necesita, por su labor y servicio a los demás", apuntó el capataz. Después de su encuentro con las Hermanas de la Cruz, la comitiva emprendió su camino, con la marcha Margot, de regreso al templo.
En el Monumento a la Inmaculada, pasada la una de la tarde, el obispo de Huelva, Santiago Gómez, presidió la ofrenda floral a la Virgen, acompañado por el párroco de la Concepción, Carlos Javier Rodríguez, y el rector del Seminario, Juan JoséFeria. El obispo destacó la vinculación de la Inmaculada y Huelva, que es Patrona de la Diócesis, y la importancia de este monumento para que todos tengan en la calle el referente de la Virgen Inmaculada, que "es esperanza ante los problemas del día a día". Militares de infantería del Granada 34 rezaron una oración ante su Patrona, la Inmaculada, y realizaron una ofrenda floral. A la que se sumó la Banda de Cornetas y Tambores Expiración, Salud y Esperanza, que interpretó Los Gozos. El acto concluyó con el rezo del Ángelus por el obispo de Huelva. Asistió la Comisión del Monumento a la Inmaculada, que preside Eduardo Sugrañes.
Temas relacionados
También te puede interesar
Lo último
Tribuna Económica
Fernando Faces
Aumenta la brecha de tipos de interés (EEUU-Eurozona)
La colmena
Magdalena Trillo
¡Ojos abiertos!
El parqué
Tono positivo
No hay comentarios