La Izquierda de Huelva propone una unidad de sacrificio móvil pública para la ganadería onubense
Defiende que "permitiría a los pequeños y medianos ganaderos sacrificar sus animales sin necesidad de trasladarlos grandes distancias, reduciendo costes y estrés animal"
Izquierda Unida apoya las movilizaciones del próximo domingo para garantizar el escudo social
Huelva/El diputado de La Izquierda de Huelva (Izquierda Unida, Verdes Equo, Podemos, Iniciativa) Marcos Toti, ha presentado una propuesta para el próximo pleno de la Diputación Provincial para impulsar la ganadería extensiva y mejorar las condiciones del sector en la provincia. Entre las medidas destacadas, Toti propone la implantación de una Unidad de Sacrificio Móvil pública, como un matadero portátil, que debe ser “una solución innovadora y estratégica para las explotaciones ganaderas familiares y sociales de Huelva”.
Toti señala que actualmente, "Huelva carece de un matadero público, lo que obliga a muchas explotaciones, especialmente de caprino, a transportar sus animales a otras provincias para su sacrificio, encareciendo los costes y afectando la competitividad del sector".
El diputado ha recordado que en octubre de 2023 La Izquierda de Huelva ya presentó una moción aprobada en pleno para estudiar la creación de un matadero provincial, pero denuncia que a día de hoy no se ha avanzado en su cumplimiento. “Es el momento de dar un paso más y proponer una Unidad de Sacrificio Móvil pública, que permitiría a los pequeños y medianos ganaderos sacrificar sus animales sin necesidad de trasladarlos grandes distancias, reduciendo costes y estrés animal”, ha explicado.
Defiende que las ventajas de una Unidad de Sacrificio Móvil son una mayor accesibilidad que facilitaría el servicio a pequeñas explotaciones ganaderas, mejoras para el bienestar animal durante el proceso y por ende, en la calidad del producto, una mayor flexibilidad y adaptabilidad, desplazándose según las necesidades del sector. Señala que también tendrá ventajas para sostenibilidad económica y ambiental, reduciendo la huella de carbono además de servir de apoyo a la soberanía alimentaria, impulsando el producto local.
La inversión estimada para este proyecto es de 1,7 millones de euros, una cantidad “asequible” dentro de los 220 millones del presupuesto de la Diputación de Huelva, ha estimado Toti. Además, el coste del servicio para los ganaderos apunta que oscilaría entre 10 euros por sacrificio en ovino y caprino y 50 euros para el porcino, lo que garantizaría su viabilidad económica.
Huelva es la segunda provincia andaluza con mayor censo de ganadería ecológica, con 123.392 animales y 1.522 explotaciones. Sin embargo, el diputado manifiesta que la falta de infraestructuras y el encarecimiento de costes "están dificultando la supervivencia de muchas explotaciones".
Con esta moción, La Izquierda de Huelva busca no solo cumplir los compromisos adquiridos en 2023 por parte de la Diputación provincial, sino ofrecer una solución real y efectiva para fortalecer la ganadería local y apoyar a los pequeños productores.
Moción de 2023
En la propuesta, Toti también solicita a la Diputación que se redacte un informe sobre el cumplimiento de los distintos puntos de la moción presentada por el Grupo en octubre de 2023 y que fue aprobada por todos con la excepción de Vox que se abstuvo.
En dicha iniciativa se solicitaba impulsar una línea de ayudas para pequeñas explotaciones ganaderas familiares y sociales de la provincia de Huelva, estudiar la creación de un matadero público provincial, impulsar jornadas técnicas anuales sobre ganadería, que incluyan subastas para la mejorar genética de las explotaciones, en colaboración con los Ayuntamientos interesados y las asociaciones de los libros genealógicos de razas puras; asesorar a los Ayuntamientos que lo soliciten para bonificar la tarifa por aprovechamiento de pastos en base a su interés social e instar a la Junta de Andalucía, al Gobierno de España y a las Instituciones Europeas a impulsar una línea de ayudas específicas para las pequeñas explotaciones familiares y sociales ganaderas de extensivo.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Centro de la Comunicación Jesús Hermida