Juan Cobos Wilkins recitará poemas de su antología ‘Cuerpos para el amor y la muerte’ en el Museo de Huelva este miércoles

Además de la lectura poética, el poeta onubense conversará con Pablo Sycet, presidente de la Fundación Olontia de Arte Contemporáneo

Todas estarán en la Magna Mariana de Huelva menos la patrona de Bollullos Par del Condado

El onubense Juan Cobos Wilkins. / Juan Ayala

Huelva/El Centro Andaluz de las Letras, gestionado por la Consejería de Cultura y Deporte a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, celebra una nueva sesión de Poesía en el Centro con el novelista y poeta onubense Juan Cobos Wilkins, galardonado con numerosos reconocimientos literarios como el Premio de la Crítica de Andalucía, el Gil de Biedma o el Ciudad de Torrevieja. Su reciente obra Cuerpos para el amor y la muerte (Colección de Arte y Poesía Versorido de la Fundación Olontia de Arte Contemporáneo) será objeto de una lectura poética, seguida de una conversación entre el autor y Pablo Sycet, presidente de la mencionada la Fundación Olontia de Arte Contemporáneo y buen conocedor de la obra de Cobos Wilkins. La cita está prevista el 12 de febrero a las 1930 en Museo de Huelva.

La antología que será objeto de la lectura contiene ilustraciones del pintor italiano Antonello Silverini, colaborador de The Washington Post, Corriere della Sera, La Republica y The Boston Globe, además de responsable de portadas de Kafka, Poe o Wells entre otros. El prólogo está firmado por el escritor y gestor cultural José María Parreño, Premio Torrente Ballester de novela y exdirector del Museo Esteban Vicente.

Como señala este experto en el prólogo, "Cuerpos para el amor y la muerteno se debe leer como una antología propia, sino como un libro original. El libro que se escribe sin saber, a través de todos los libros que sabes que estás escribiendo”. El nuevo título de Cobos Wilkins viene precedido por el éxito cosechado en su anterior obra Los no amados, finalista del Premio de la Crítica de Andalucía y seleccionado entre los diez mejores libros de poesía del año por Librújula.

A lo largo de su trayectoria y con una larga lista de títulos a sus espaldas, Cobos Wilkins ha sido traducido a varios idiomas e incluido en numerosas antologías y estudios de literatura contemporánea. Su primera novela El corazón de la tierra, continuamente reeditada, fue llevada al cine por el director Antonio Cuadri, obteniendo el Premio a Mejor Película Latina en el Festival de Los Ángeles y dos nominaciones a los Goya. Mientras tuvimos alas, segunda novela, se alzó con el premio El Público como mejor novela en 2004. Es autor del libro de investigación La Huelva británica y de la biografía Álbum de Federico García Lorca.

Entre sus obras poéticas se encuentran El jardín mojado, Sol, Barroco ama a Gótico, Espejo de príncipes rebeldes, Diario de un poeta tartesso, Para qué la poesía, El mundo se derrumba y tú escribes poemas, A un Dios desconocido y Huellas en las hojas por mencionar algunos. El cantaor Arcángel grabó el disco Quijote de los sueños con sus poemas de Biografía impura y el grupo Planeta Jondo y los compositores y pianistas Rafael Prado y José Zárate han musicado sus versos.

Sus colaboraciones no se han limitado a la música y al cine, ya que ha unido su talento al de fotógrafos como Juan Manuel Castro Prieto o al de pintores como Faustino Rodríguez, Juan Manuel Seisdedos, Víctor Pulido o Castro Crespo.

Cobos Wilkins ha sido director de la revista de literatura Con Dados de Niebla y crítico literario en Babelia, de El País y en otras publicaciones. Ha sido guionista del espectáculo Federico García Lorca. Música y Poesía que representó a España en Bruselas en el año europeo dedicado a la cultura española. En el campo audiovisual, ha escrito los documentales Para la edad de oro sobre Juan Ramón Jiménez, y Riotinto, el latido de la tierra. Es Hijo Predilecto de Minas de Riotinto y ha recibido la Medalla de las Letras de la ciudad de Huelva.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último