La Junta homenajea con su mayor distinción, los Premios Bandera, a quienes impulsan el "desarrollo y prestigio de la provincia de Huelva"

José Luis Ruiz, la Peña de Cante Jondo de Moguer, Chamba, la Asociación Olotense contra la Droga, La Canastita, el Centro de Transfusión, la Cabalgata de Reyes de Higuera, la Plataforma de Defensa del Castañar, el Safa-Funcadia y Aurora Marín son los homenajeados

Conceden Banderas de Andalucía a diez personas y entidades de Huelva

Manuel Barrosao, Loles López y Jose Manuel Correa junto a todos los galardonados con las Banderas de Andalucía de Huelva.
Manuel Barroso, Loles López y Jose Manuel Correa junto a todos los galardonados con las Banderas de Andalucía de Huelva. / Rafael García Rebollo

Cartaya/El teatro del Centro Cultural Alcalde Juan Antonio Millán de Cartaya ha sido el escenario escogido para la entrega de los Premios Bandera de Huelva en el marco del Día de Andalucía. Un reconocimiento a diez personas y entidades que han contribuido de manera significativa al desarrollo y prestigio de la provincia de Huelva.

La Peña de Cante Jondo de Moguer ha regalado unos fandangos a los asistentes, que han agradecido con aplausos el arte de uno de los homenajeados. A este galardonado se suman José Luis Ruiz, Chamba, la Asociación Olotense contra la Droga, La Canastita, el Centro de Transfusión, la Cabalgata de Reyes de Higuera, la Plataforma de Defensa del Castañar, el Safa-Funcadia y Aurora Marín, que este viernes han recibido la mayor distinción que otorga la Junta de Andalucía.

Espectáculo musical de la mano de la Peña de Cante Jondo de Moguer.
Espectáculo musical de la mano de la Peña de Cante Jondo de Moguer. / Rafael García Rebollo

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Loles López; el delegado de Junta en Huelva, José Manuel Correa; y el alcalde de Cartaya, Manuel Barroso, han sido los encargados de presidir la entrega de premios.

Loles López se ha dirigido a los premiados para agradecerles su labor en la sociedad onubense. "Gracias por lo que nos habéis dado y lo que vais a seguir dando" un trabajo que ha sido premiado con el máximo galardón "en reconocimiento por hacer más grande a Huelva". "Son le espejo en el que nos miramos, personas como ustedes nos motiváis a seguir hacia delante", ha aseverado la delegada arrancando un aplauso a los asistentes en honor a los diez distinguidos.

José Manuel Correa ha apuntado que los homenajeados "han impulsado el desarrollo y prestigio de la provincia de Huelva" por lo que son merecedores de esta distinción con mayúsculas. El delegado ha agradecido el trabajo de los galardonados que "iluminan el camino hacia una Andalucía mejor". Ha aprovechado la ocasión para hacer mención del "impulso del hidrógeno verde que abre el marco para una importante revolución energética" para lo que, demanda, "hacen falta infraestructuras como la Presa de Alcolea o el Ave".

Homenajeados con los Premios Bandera de Huelva de la Junta de Andalucía.
Homenajeados con los Premios Bandera de Huelva de la Junta de Andalucía. / Rafael García Rebollo

Referente del deporte y soñador nato, el único atleta que ha estado en el podio de todas las pruebas del mundo de las pruebas en las que ha participado, Juan Bautista Castilla, por todos conocidos como Chamba, ha recibido la Bandera de Andalucía del Deporte. Este apasionado de la vida, como él mismo asegura, esta "profundamente honrado por este galardón, que no solo representa un reconocimiento personal, sino también a todos los que me han acompañado en este camino".

"Me siento afortunado de representar a nuestra tierra. En cada brazada, en caso paso me siento orgulloso de ser de donde soy", ha aseverado Chamba con el corazón en el puño comprometiéndose ante Huelva a "llevar con orgullo la bandera de Andalucía". "Juntos segamos inspirando a las personas a perseguir sus sueños", ha solicitado ante un auditorio que se ha rendido ante él. Ha aprovechado su intervención para entregar a Loles López, visiblemente emocionada, de una "armadura", una camiseta con la que consiguió el Ultramán en Hawái.

Juan Bautista, 'Chamba', entrega a Loles López la camiseta con la consiguió el Ultramán de Hawai.
Juan Bautista, 'Chamba', entrega a Loles López la camiseta con la consiguió el Ultramán de Hawai. / Rafael García Rebollo

La Bandera de las Artes Sociales y las Letras ha recaído en José Luis Ruiz por su indisoluble unión al Festival de Cine. Un festival que en 2024 cumplió 50 años demostrando una salud increíble. Ruiz ha agradecido al Gobierno esta distinción a toda una vida de dedicación a engrandecer el nombre de Huelva a través de "estrechar lazos con Iberoamérica".

Por su compromiso con el flamenco, la Bandera de Andalucía de las Artes ha recaído en la Peña de Cante Jondo de Moguer. Una organización con un objetivo muy claro: "difundir y defender el flamenco", tal como ha destacado su presidente Ramón Ruiz. Cuna de grandes artistas que hoy llevan el nombre de Huelva a través de sus voces e instrumentos. "Este galardón reconoce el trabajo de muchas personas que han abogado por el flamenco", señalaba el presidente de la Peña, Ramón Ruiz.

Un total de 23 años lleva la Asociación Olotense contra la Droga (AOCD) prestando ayuda a quienes demandan su servicio. Un grupo de personas con un corazón fantástico son quienes dan vida a esta entidad que este viernes ha recibido la Bandera de Andalucía a la Solidaridad y la Concordia.

Acto de entrega de los premios de las Banderas de Andalucía de Huelva.
Acto de entrega de los premios de las Banderas de Andalucía de Huelva. / Rafael García Rebollo

La Bandera de Andalucía de la Economía y la Empresa ha reconocido a la empresa La Canastita, con las berries con el mayor reconocimiento en el mercado europeo. Diego Velo, fundador de la empresa, ha puesto en relieve los "125 años de trayectoria que ha impulsado un modelo de agricultura sostenible". Velo ha ensalzado la labor de la empresa y ha pedido a las instituciones y los onubenses "que sigan luchando por el futuro de nuestra provincia".

El Centro de Transfusión y Tejidos de Huelva ha recibido la Bandera de Andalucía de Investigación, Ciencia y Salud por "su labor entregada a los demás". María Dolores Fernández, directora del centro, ha sido la encargada de recoger el galardón que ha hecho extenso a todos los profesionales que forman parte de la institución "que lleva 35 años de trabajos y excelencia continua para garantizar la seguridad de las transfusiones sanguíneas".

Por su belleza y singularidad, así como el trabajo conjunto de todos sus vecinos, la Cabalgata de Reyes de Higuera de la Sierra ha recibido la Bandera de Proyección de la Provincia. "Es algo que llevamos desde muy pequeños, lo vivimos", aseguraba la presidenta de la Asociación de la Cabalgata, Maria Luz García. Ha invitado a toda la provincia a asistir el día 5 de enero para disfrutar de la cabalgata a la vez que aseguraba que "no os va a defraudar".

Representantes institucionales junto a los premiados con las Banderas de Andalucía.
Representantes institucionales junto a los premiados con las Banderas de Andalucía. / Rafael García Rebollo

La de Mérito Medioambiental por su labor en la mejora del entorno paisajístico ha recaído en la Plataforma Onubense en Defensa de Castañar. "Nuestro objetivo es solucionar los problemas fitosanitarios y mejorar los procesos de comercialización y protección del Castañar serrano", una labor que desde la Junta han premiado con este máximo galardón. Antonio Tristancho, presidente de la plataforma ha querido que "este premio haga que toda la provincia haga suyo el Castañar, que vea todo lo que aporta y cuando vea el paisaje ocre sepan que es fruto del trabajo de muchas personas que se dejan la vida en ello".

Safa Funcadia ha recibido el Premio por los Valores Humanos por "impulsar el pensamiento crítico entre sus alumnos". La institución, que cuenta ya con ochenta años de vida, "seguirá trabajando por fomentar los valores entre sus alumnos", señalaba la directora del centro Raquel Díaz.

Aurora Marín Valle es ejemplo perfecto de una vida entregada a los demás y ahora recibe un "premio que se merecen todos los funcionarios que se entregan en su trabajo". Así recibió la distinción Especial Trayectoria que ha pedido que este premio sea para "reivindicar la función pública. Los funcionarios queremos hacer bien nuestro trabajo, arreglar los problemas de la gente y a eso he dedicado mi tiempo".

El Himno de Andalucía gracias a Laura Garrido y David Soto de la Peña de Cante Jondo, ha sido el cierre perfecto para esta gala que ha puesto el valor de estas diez personas e instituciones que engrandecen el nombre de Huelva.

stats