La Junta presenta nuevas líneas de ayudas TRADE para pymes y autónomos de Huelva por valor de 244 millones de euros
La delegada de Economía asegura que las medidas "impulsar la competitividad del empresariado onubense y andaluz"
Andalucía Trade organiza más de 370 encuentros de negocios nacionales e internacionales de 12 países

Huelva/La delegada territorial de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Lucía Núñez, ha presentado a empresarios de la provincia de Huelva las nuevas líneas de incentivos que la Agencia Andalucía TRADE ha convocado para el desarrollo industrial de pymes o autónomos y para la I+D+i empresarial. Ambas líneas cuentan con una dotación regional de 244 millones de euros.
Durante la presentación, que se ha desarrollado en el espacio La Nao Coworking que la Cámara de Comercio de Huelva posee en la capital, la delegada ha estado acompañada de Arsenio Martínez, director general de la Cámara de Comercio, y de Leonor García, asesora técnica de la Agencia Andalucía TRADE.
Para la delegada, “esta nueva línea de incentivos viene a completar la apuesta clara y decidida del Gobierno andaluz por impulsar la competitividad del empresariado onubense y andaluz con medidas claras y concretas que están disparando tanto en número de autónomos en nuestra Comunidad como el crecimiento de nuestra economía”.
Las nuevas líneas de incentivos, que se concederán en régimen de concurrencia no competitiva, están dirigidas, por un lado, al desarrollo industrial incentivando tanto la puesta en marcha de pequeñas empresas como el crecimiento y mejora de la competitividad de las pymes y, por otro lado, la I+D+i empresarial.
La primera de las líneas está destinada a proyectos de inversión de pymes (incluidas microempresas y empresarios individuales) con actividad económica en Andalucía y que presenten una inversión subvencionable superior a los 30.000 euros destinada a la creación de un nuevo establecimiento, la ampliación de la capacidad de un establecimiento existente, la diversificación de la producción o una transformación fundamental en el proceso de producción.
Asimismo, está contemplada la subvención para proyectos de puesta en marcha de nuevas pequeñas empresas viables desde un punto de vista técnico, económico y financiero. Aquí se primará las empresas promovidas por mujeres o con certificado EFR, el empleo adicional creado, el sector de la media y alta tecnología, aquellos que tienen que ver con la agrotecnología, los recursos naturales, las empresas tractoras y las industrias relacionadas con la transición ecológica, los dirigidos a economía social y colectivos específicos y, en el caso de Huelva, los ubicados en el PCTH, Parque Empresarial de Isla Cristina, Puerto de Huelva y Puerto de Ayamonte.
La segunda de las líneas es la que incentiva proyectos de I+D+i empresarial en los que se promueve la investigación empresarial y el desarrollo experimental. Para ello están contemplados tanto la investigación planificada o estudios críticos encaminados a adquirir nuevos conocimientos y aptitudes como la adquisición, combinación o utilización de conocimientos y capacidades existentes para desarrollar productos, procesos o servicios nuevos o mejorados.
Podrán optar a esta línea tanto pymes en solitario, como en agrupación, como una pyme con una gran empresa. El presupuesto subvencionable mínimo será de 30.000 euros.
Ambas líneas podrán solicitarse a través de la oficina virtual de Andalucía TRADE accesible desde su página web (http:// www.andaluciatrade.es). Además, se ha habilitado un correo electrónico y un teléfono para atender consultas.
También te puede interesar