Licitado el concurso de ideas para la ordenación de la avenida de Italia de Huelva

Avenida de Italia
Avenida de Italia / Josué Correa
H.I.

25 de febrero 2025 - 18:16

El Ayuntamiento de Huelva ha sacado a licitación, por un valor de 30.000 euros --para los premios-- el concurso de ideas, con intervención de jurado, para la ordenación de la avenida de Italia y su conexión con el Parque del Ferrocarril de la capital, que está abierto a los profesionales con la titulación de Arquitectura Superior para, posteriormente, contratar la redacción de los proyectos de urbanización que permitan la ejecución de las actuaciones recogidas.

Así lo indica el pliego de prescripciones técnicas, consultado por Europa Press, que señala que esto se hace en colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Huelva, toda vez que indica que los premios se repartirán en un primero, dotado con 20.000 euros, un segundo premio de 7.000 euros y un tercer premio de 3.000 euros --todos con IVA incluido--.

El valor del contrato de servicios que el Ayuntamiento de Huelva establece para contratar al ganador del contrato de servicios, mediante procedimiento negociado sin publicidad, por la redacción de los proyectos de urbanización que desarrollen el anteproyecto ganador del Concurso de Ideas, asciende a 50.000 euros (IVA incluido), "debiéndose deducir de esta cantidad el premio abonado al ganador".

Indica el pliego que las actuaciones tendrán por objeto el rediseño y ordenación de la avenida de Italia, y su conexión casco antiguo de la ciudad, "de forma que permita la puesta en valor del espacio urbano del Parque del Ferrocarril, que equipará a toda la ciudad, sirviendo de transición con el sector Ensanche Sur, incluyendo en dicho ámbito edificaciones con un importante valor patrimonial, herencia del uso ferroviario anterior, posibilitándose su rehabilitación y recuperación".

Apunta que la zona donde se sitúa el ámbito es el límite sur del casco histórico, "definido por los nuevos crecimientos urbanos del Ensanche Sur y la huella del antiguo ferrocarril hasta la Estación de Sevilla". El diseño, "si se considera", contendrá los espacios comprendidos desde el límite del Plan Especial Calle Cervantes --Escuela León Ortega--, la Avenida Miss Whitney como continuación de la zona de avenida de Italia, "las parcelas de sistema general de espacios libres del Ensanche Sur; SG.EL.2A, SG.EL.2B, SG.EL.2C, SG.EL.2E y SE.EL.2F, y principalmente como objeto toda el área/superficie que ocupa la Avenida de Italia hasta el Nuevo Mercado de Carmen".

Señala el pliego que la huella del ferrocarril en la trama de Huelva ha conformado un límite fronterizo para el crecimiento urbano, hasta el inicio del desarrollo del nuevo Sector Ensanche Sur. La ejecución de la nueva estación ubicada al este, liberó los terrenos ocupados por las vías ferroviarias, obteniéndose de esta forma, las parcelas definidas en el Ensanche Sur como sistemas generales de espacios libres para la implantación del Parque del Ferrocarril.

De este modo, trasladadas dichas instalaciones ferroviarias se procedió a la demolición del muro de cerramiento que había definido el límite sur de la capital, y que impedía la conexión física, visual y paisajística con los terrenos de expansión del Ensanche Sur y la Ría de Huelva y que el proceso de reconversión de los Espacios Ferroviarios, planteado por el Plan Parcial 'Ensanche Sur' conlleva dotar a Huelva de "una amplia Zona Verde Lineal, que --recorriendo el borde sur de la Ciudad desde el Barrio del Matadero al Muelle de la Rio Tinto Company Limited en la Ría del Odiel-- conecta distintas edificaciones históricas y con interés patrimonial, tales como la Antigua Estación de Sevilla, el Colegio de Ferroviarios, el Depósito de Agua y otras naves históricas, desembocando en el Muelle Cargadero".

"A su vez, es parte e hito actual de la Integración Puerto-Ciudad, formalizándose su andadura con la exitosa realización del Paseo Marítimo, y continuando con la apertura del Muelle de Levante. Conjuntados todos estos espacios con el Paraje Natural Marismas del Odiel como telón de fondo", señala el pliego.

stats