La lluvia trastoca las salidas procesionales del Martes Santo en Huelva
La Sagrada Lanzada se refugia en la Iglesia de La Concepción y Pasión suspende la estación de penitencia
El tiempo en Huelva el Miércoles Santo: Meteohuelva ve posible que "caiga algún chaparrón por la tarde"

Una jornada más, las inclemencias meteorológicas obligaron a realizar cambios en las salidas procesionales en la capital onubense, aunque finalmente, a pesar de la inestabilidad del tiempo, las cuatro hermandades del Martes Santo salieron a la calle y fueron sorprendidas por un chubasco durante su procesionar por Huelva. Pasión tuvo que interrumpir su salida, la cruz de guía y los primeros tramos regresaron a San Pedro y La Sagrada Lanzada se refugió en La Concepción
En principio las cuatro cofradías: La Sentencia, La Sagrada Lanzada, Estudiantes y Pasión solicitaron una demora de una hora que, en el caso de La Sentencia, se incrementó en más de dos horas, motivada la decisión de la junta de gobierno por los chubascos que, desde las tres de la tarde, cayeron en Huelva, y ante las previsiones existentes del tiempo.
El mismo motivo llevó a Estudiantes y a La Sagrada Lanzada a pedir otra media hora más de moratoria.
Incertidumbre entre los hermanos de las distintas cofradías, que estuvieron en todo momento pendientes del cielo y de lo que acordaran las juntas de gobierno. La inestabilidad del tiempo hizo difícil tomar una decisión. Los chubascos daban paso a un sol radiante, con un cielo con nubes dispersas, sobre el que se cernían grises nubarrones anunciando más precipitaciones. La espera se le hizo muy larga a los nazarenos y costaleros que en todo momento mantuvieron la ilusión de poder acompañar a los titulares por las calles de Huelva.
En el barrio de Pérez Cubillas, numerosas personas se congregaron a las puertas de la Parroquia de San Francisco de Asís para conocer la determinación de la junta de gobierno de La Sentencia.
A las cinco y cuarto de la tarde, pasadas las dos horas de moratoria solicitadas, el hermano mayor, José Roldán, aseguró que se haría “todo lo posible” para salir a la calle y hacer estación de penitencia si el tiempo lo permitía y estableció las seis de la tarde como hora de salida. En este sentido, el Consejo de Hermandades le dio “flexibilidad absoluta” a las cofradías. En el interior del templo se empezó a organizar el cortejo.
Pasados seis minutos de las seis se abrieron las puertas del templo pero la cruz de guía no cruzó el dintel hasta las seis y media de la tarde. Cerca de las seis y media de la tarde, Estudiantes y la Sagrada Lanzada notificaron que retrasaban media hora más su hora de salida.
El misterio de La Sentencia inició su caminar a las siete menos veinte de la tarde por las calles de su barriada en dirección al centro de la ciudad. Estrena el llamador, donado por costaleros, realizado en bronce, que representa la aparición de un ángel a San Francisco de Asís, así como dos partes delanteras de los costeros tallados.
Pasados diez minutos de las siete de la tarde, el hermano mayor de Estudiantes, Pablo Marchena, manifestó que se iba a hacer la estación de penitencia, pero con algún cambio, en vez de ir por la Alameda Sundheim lo harían por la Vía Paisajista para coger por la calle Palos y adelantar el encuentro con las hermanas de la Cruz, en la Plaza Niña.
Minutos antes, en Las Colonias, comenzó su estación de penitencia la Hermandad de La Sagrada Lanzada, que avanzó por una calle Presbítero Manuel López Vega llena de gente. El paso de misterio, que estrena respiraderos tallados, salió del templo a las siete y veinticuatro de la tarde, ante los aplausos de los asistentes. Ya fuera, se le colocó el casco a Longinos y se elevó la cruz del Cristo.
Por su parte, el Cristo de la Sangre, titular de Estudiantes, inició a las siete y media de la tarde desde la Iglesia de San Sebastián su salida procesional, acompañado por el trío de capilla Gólgota con la Escolanía de Sevilla. El paso de misterio bajó la rampa de la parroquia mientras sonaba Christus factus est.
El paso de palio de la Hermandad de La Sagrada Lanzada dejó su templo a las ocho menos cuarto de la tarde para recorrer las calles de Huelva. La Virgen de los Dolores lucía la saya estrenada el Viernes de Dolores realizada con una túnica nupcial otomana del siglo XVIII. Cinco minutos después, la Virgen del Valle, titular de Estudiantes, salió de la Iglesia de San Sebastián. La primera levantá ya en el exterior fue para “toda la gente de Huelva, que lleva aquí dos horas esperando para ver a la Virgen”, señaló el capataz, Luis Miguel Sánchez.
Entre los estrenos de Estudiantes, el techo de palio, bordado en oro sobre terciopelo burdeos por Manuel Ponce, cuyo motivo central es un corazón rodeado de rosas y traspasado por un puñal, realizado en plata por Ramón León.
Las puertas de la Iglesia de San Pedro se abrieron a las nueve menos diez de la noche y salió la cruz de guía de la Hermandad de Pasión.
A las nueve de la noche, el paso del Cristo de la Sangre llegó a la capilla del convento de las Hermanas de la Cruz, que le rezaron al titular de los Estudiantes, para a continuación continuar su camino hacia la carrera oficial. La primera en entrar en la carrera oficial fue La Sagrada Lanzada. La Virgen del Valle tuvo su encuentro con las Hermanas de la Cruz a las nueve y cuarto de la noche, a la que le rezaron en forma de cántico.
A las nueve y veinte cayó un chaparrón. La cruz de guía y el cortejo de la Sagrada Lanzada se refugió en La Concepción y junto a ellos el paso de misterio y el paso de palio. El paso de misterio esperó fuera hasta que accedió al templo el paso de palio.
A la Virgen del Valle, de Estudiantes, le cogió la lluvia a la altura de la Iglesia de la Esperanza, y el cortejo de Pasión que había salido regresó a San Pedro y la hermandad optó por suspender la salida procesional.
A las diez menos veinticinco de la noche la cruz de guía de Estudiantes entró en la carrera oficial, y a menos cuarto, el paso del Cristo de la Sangre, donde se le rezó un Padre Nuestro para continuar por la carrera oficial con solemnidad. También La Sentencia prosiguió con normalidad con su recorrido. En la Plaza Niña se recreó en su visita a las Hermanas de la Cruz para seguir con su recorrido por las calles de Huelva.
La Hermandad de La Sagrada Lanzada salió de La Concepción para regresar a su barrio. A las diez y veinticinco de la noche dejó el templo el paso del misterio, y a las once menos diez, el paso de palio.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por UGT HUELVA