Las lluvias de este martes dejan un acumulado de hasta 35,1 litros por metro cuadrado en Ayamonte
Hasta las 19:22 de la tarde, este fue el pueblo en el que más llovió, seguido de El Granado, con 27,6 L/m2
Un "tornado" causa estragos a su paso por la costa de Huelva: Carreteras cortadas, destrozos en calles y árboles derribados
![Martes lluvioso en Huelva.](https://static.grupojoly.com/clip/f4eb4bb7-d2ec-47c6-87fc-df671b8fad43_source-aspect-ratio_1600w_0.jpg)
Las lluvias de este martees 11 de febrero en la provincia de Huelva dejaron un acumulado de hasta 31,1 litros por metro cuadrado en la localidad de Ayamonte. Según los datos de observación publicados por la Agencia Estatal de Meteorología, hasta las 19:22 de la tarde, este fue el pueblo en el que más llovió, seguido de El Granado, con 27,6 L/m2. Un total de 22,4 litros se recogieron en Alosno; 19,00 litros en El Campillo; 16,6 en Huelva, Ronda Este; 15,00 en El Cerro de Andévalo y Alájar; 13,00 en Valverde del Camino; 12,6 en Villarrasa; 8,8 en Aroche; 7,6 en Cala; 6,4 en Cartaya y 4,4 en Moguer.
Sin embargo, a pesar de las abundantes precipitaciones de este martes, desde el miércoles la situación será bien diferente. Según la Aemet, para este 12 de febrero aún habrá cierto riesgo de chubascos, perso serán ya muy poco probables. Tendremos cielos cubiertos, tendiendo a intervalos nubosos de nubes altas por la tarde. Brumas matinales en el tercio norte de la provincia. Temperaturas con cambios ligeros, alcanzándose las mínimas al final del día en el interior. Vientos flojos de componente oeste, ocasionalmente moderados en el litoral.
La situación anticilónica también acompañará el jueves, cuando se esperan cielos con intervalos nubosos de nubes altas. Temperaturas mínimas en ligero descenso o sin cambios; máximas en ascenso y vientos flojos variables.
El viernes seguirá el clima seco, con intervalos de cielos nubosos, nubes altas en la vertiente atlántica y poco nubosos en el resto. Temperaturas en ligero ascenso, más acusado en las máximas del interior oriental. Vientos flojos variables.
Eso sí, a partir del sábado, el riesgo de lluvias comienza a asomar. Aunque con una probabilidad por debajo del 50%, el mapa de la Aemet vaticina precipitaciones generalizadas, sobre todo, a partir de las 12:00 del mediodía. Así, para el sábado 15 de febrero se prevén cielos nubosos de nubes medias y altas, tendiendo a aumentar la nubosidad en la mitad occidental por la tarde. Temperaturas en ligero ascenso o sin cambios. Vientos flojos variables, aumentando a moderados de levante en el litoral mediterráneo por la tarde. Y la misma situación se espera para el domingo, cuando los chubascos seguirán apareciendo, aunque leve, en las horas centrales del día, tendiendo a desaparecer desde las 18:00 de la tarde.
También te puede interesar