Manos Unidas de Huelva realizará mercadillos y colectas para recaudar donativos y financiar diversos proyectos
La ONG se vuelca con el lanzamiento de la campaña "Compartir es nuestra mayor riqueza" para reclamar que la prosperidad y el crecimiento económico sea para todos
Huelva se suma, por primera vez, a la campaña de recogida de dientes de leche
Huelva/La delegación de la ONG Manos Unidas en Huelva se vuelca con el lanzamiento de la campaña "Compartir es nuestra mayor riqueza". Está destinada a concienciar de que nos encontramos en un mundo desigual y que hay que situar "el compartir" en el centro de para vencer la cultura de descarte y reclamar que la prosperidad y el crecimiento económico sea para todos, sin dejar a nadie atrás.
Esta forma de compartir, conocida como la "economía de Francisco", está impulsada por el Papa y basado en San Francisco de Así, en el sentido de que los recursos y la prosperidad deben ser para todos, poniendo al hombre en el centro.
Apoyando esta campaña en Huelva está Rafael Santos Rodríguez, misionero en Angola que dirige El Gaiato, como se conoce a la casa para jóvenes huérfanos o en riesgo de exclusión, y que ha colaborado estrechamente con Manos Unidas en otros proyectos de formación de jóvenes y desarrollo rural entre otros.
Manos Unidas Huelva pide donativos para sacar adelante los proyectos que esta delegación se ha comprometido a financiar:
En Belén, ayudando a la población vulnerable a tener acceso al agua, mediante la compra de 120 depósitos para almacenarla, ya que solo cuentan con agua potable durante 2 o 3 horas cada 2 semanas; en India creando infraestructuras para mejorar la llegada del agua tras haberse destruido por las inundaciones; en Mozambique permitir el acceso a la educación secundaria a 450 estudiantes; en Colombia, inserción laboral de mujeres víctimas de explotación y trata en Medellín; en Benín, apoyo a la formación, acogida y reinserción, de jóvenes; y en Marruecos, apoyo a mujeres víctimas de violencia de género en Tetuán.
Para poder financiar estos proyectos, los voluntarios de Manos Unidas Huelva, en su inmensa mayoría mujeres, recorren estos días y a lo largo de todo el año colegios, institutos, asociaciones e iglesias de la provincia para realizar actividades como mercadillos, venta de productos, colectas...
La presentación de la campaña en Huelva se realizará el día 7 de febrero, con una misa en la iglesia de San Pedro en la capital onubense y el fin de semana en todas las parroquias de la diócesis.
Manos Unidas Huelva espera la colaboración de toda la provincia para que, entre se ponga en marcha la “economía de Francisco”, en la que nadie se quede por detrás.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Centro de la Comunicación Jesús Hermida