María Eugenia Limón encabezará una candidatura única de consenso a la Secretaría General del PSOE de Huelva que integra al 50% a la corriente crítica

Los socialistas onubenses acuerdan una candidatura única de cara al Congreso Provincial y Ezequiel Ruiz, que había mostrado su intención de presentar alternativa, decide no presentarse

La onubense María Márquez es elegida número dos de la nueva Ejecutiva regional

Cerca de 40 delegados del PSOE de Huelva participan en el Congreso Regional en Armilla

Delegación socialista en el 15 Congreso Regional del PSOE, en Granada. / M. G.

El PSOE de Huelva sale fortalecido del 15 Congreso del PSOE de Andalucía, que se celebra este fin de semana en Armilla (Granada). A la actual secretaria general, María Eugenia Limón, se le ha despejado el camino para abanderar nuevamente a la formación socialista en la provincia después de haberse llegado a un consenso con los críticos durante el congreso regional.

Limón ya dejó entrever hace algo más de un mes su deseo de continuar a la cabeza del Partido Socialista de Huelva, expresando por aquel entonces que se "siente con fuerzas para continuar, y con ganas" de volver a presentarse como candidata a la Secretaría General. Lo hará en el Congreso Provincial, que tendrá lugar "antes de este verano". Frente a ello, el sector más crítico, con el ex alcalde de Puerto Moral, Ezequiel Ruiz, como líder, ya había mostrado su intención de presentar alternativa a la candidatura de María Eugenia Limón. De hecho, solo hace una semana atrás, el propio Ruiz insinuó en un tweet estar dispuesto a presentarse como candidato en el Congreso Provincial si así se lo pedían sus compañeros. "Como siempre, estaré a disposición de mis compañeros del PSOE de Huelva para construir un nuevo proyecto. Ahora es el tiempo de María Jesús Montero. Después, abriremos el debate sobre el futuro de la provincia", comentaba.

Solo siete días después, en pleno Congreso Regional en Granada, los socialistas han llegado a un acuerdo para presentar una única candidatura provincial en torno a María Eugenia Limón, aunque integrando en el 50% de la Ejecutiva al sector crítico, entre los que figuran, además de Ezequiel Ruiz, otros nombres como el alcalde de Puebla de Guzmán, Antonio Beltrán, o los ex regidores de Paymogo y Nerva, Tote Fernández y Domingo Domínguez, entre otros destacados de la provincia y ex concejales en Huelva capital. De hecho, este mismo domingo Ezequiel Ruiz volvía a pronunciarse en sus redes sociales, afirmando que no será candidato a la Secretaría General. "Se abre un nuevo tiempo y el PSOE de Huelva se unirá a él. Desde el espíritu de unidad y, tras alcanzar un acuerdo ayer -refiriéndose al sábado-, no me presentaré a SG. Ambición y generosidad para un nuevo proyecto de unidad en torno a María Eugenia Limón, en el que cabremos todos", rezaba su tweet.

Una lista de consenso que se ha pactado en Granada y que, aunque está pendiente de cerrar el reparto de responsabilidades de la nueva Ejecutiva, pretende un reparto a medias de los puestos de mayor peso. María Eugenia Limón iría como candidata a la Secretaría General y otra persona del bloque crítico será, previsiblemente, secretario de Organización o de Político Municipal.

La secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, ya había pedido a todas las provincias que trabajasen en candidaturas únicas basadas en el consenso, un escenario que se ha conseguido en Huelva después de una fractura interna evidente en los últimos años. Tanto, que los más críticos ya había repetido tiempo atrás que querían tener voz y representación, algo que finalmente lograrán a través de una candidatura única que aunará los dos sectores, con peso por igual. Una candidatura al Congreso Provincial cuya composición espera conocerse en los próximos días.

El consenso al que se ha llegado se produce en el mismo Congreso en el que el PSOE de Huelva ha tenido un gran protagonismo con la elección de María Márquez -actual portavoz del PSOE andaluz-, como número dos de la nueva ejecutiva.

Nacida en San Juan del Puerto, en 1990, Márquez es licenciada en Psicología. Parlamentaria andaluza desde 2015, es portavoz adjunta del Grupo Socialista en la Cámara autonómica, y ha sido secretaria de Movimientos Sociales y Diversidad del PSOE de Andalucía. Ha sido ponente de la Ley de Memoria Histórica y Democrática y de la Ley del Cine de Andalucía, además de vicesecretaria general del PSOE de Huelva (2012-2017), vicesecretaria general de Juventudes Socialistas de España (2012-2017) y concejala en el Ayuntamiento de San Juan del Puerto (2011-2015).

Por otro lado, también destacar nuevas incorporaciones de onubenses en la Ejecutiva Regional como Gabriel Cruz en la Secretaría de Vivienda, Macarena Robles en la Secretaría de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Patrimonio Natural, Pablo Valderas en la Secretaría Coordinadora del Área de Impulso Digital, Bella Canales en la Secretaría de Infancia y Mario Jiménez en la Secretaría de Desarrollo Estatutario.

El PSOE onubense acudió con una gran representación -36 delegados- al 15 Congreso del PSOE en Andalucía, encabezada la misma por la secretaria general, María Eugenia Limón, quien aseguró estar viviendo "con mucha ilusión, fuerza y esperanza" este congreso.

"La nueva dirección tiene por delante el reto más apasionante que tiene un partido político que es, en este caso, ganar las próximas elecciones autonómicas para volver a gobernar Andalucía y que nuestra tierra recupere la senda del progreso con un partido fuerte y cohesionado, que ha liderado siempre los avances y derechos", transmitió este sábado en un comunicado la formación socialista en Huelva.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último