María Eugenia Limón presenta a una "fuerte y renovada" Ejecutiva del PSOE de Huelva
La secretaria general estará respaldada por Rocío Cárdenas y Gustavo Cuéllar como vicesecretarios generales de una lista integradora y respaldada por, prácticamente, el 100% del Congreso Provincial
María Jesús Montero insta a la militancia "a comerse las calles y a entusiasmar a la gente"
Galería Gráfica | Las imágenes del 15 Congreso Provincial del PSOE de Huelva

"Un PSOE de Huelva con fuerza, sin fisuras y con un equipo renovado" presentaba viernes su nueva Ejecutiva en el Congreso Provincial celebrado en El Rocío, espacio en el que la secretaria general del PSOE de Huelva, María Eugenia Limón, destacó "el compromiso y la unidad de partido". Todo ello con la misión de "recuperar la Diputación y la Junta de Andalucía", subrayaba en un acto que contó con la participación de la secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, quien quiso felicitar a los socialistas onubenses y les animó a "a comernos las calles y a entusiasmar a la gente".
La nueva Ejecutiva provincial recibe el apoyo del 98,8% del Congreso Provincial, lo que denota el respaldo total a una lista integradora que encabeza la propia María Eugenia Limón como secretaria general. Como presidente figura Manuel Eugenio Romero, mientras que Rocío Cárdenas (alcaldesa de San Juan del Puerto) y Gustavo Cuéllar (alcalde de Moguer) ocupan las vicesecretarías generales. Asimismo, Francisco Baluffo estará al frente de la secretaría de Organización, Enrique Gaviño de la portavocía y Antonio Beltrán, alcalde de Puebla de Guzmán y una de las voces críticas, al frente de la secretaría del Área de Política Municipal.
Del mismo modo, María Teresa Rodríguez ocupa la secretaría de Igualdad, Rubén Rodríguez la secretaría del área de Política Institucional, Juan Antonio García la de Transición Ecológica, Jenaro Orta la de Economía, Universidades, Ciencia e Innovación, Lourdes Martín la de Políticas del Estado de Bienestar y Nuevos Derechos de la Ciudadanía, Ángel Luis Romero la de Estrategia y Acción Electoral, Jesús Ferrera la de Comunicación Política y Formación y Syra Senra la secretaría de Desarrollo del Estatuto de Autonomía, Calidad Democrática y Agenda 2030.
Ante tales anuncios, Limón quiso manifestar que "hoy es un día de esperanza, de ilusión, pero sobre todo, de compromiso", al tiempo que destacó que el PSOE "es la mejor herramienta para construir un futuro de progreso e igualdad en la provincia y en toda Andalucía". "Nos mueve la convicción de que la política es la herramienta más poderosa para cambiar vidas", dijo.
María Eugenia Limón comenzó su intervención "emocionada y agradecida a mi partido, a mi gente, a mis militantes, a mi Ejecutiva..." y quiso destacar que "en días como este demostramos, una vez más, que el partido de Huelva está vivo, tiene fuerzas y tiene ganas" porque, aseguró, "vamos a llevar a María Jesús Montero a la presidencia de la Junta de Andalucía". En palabras de Limón, la dirigente socialista "tiene currículum y fuerza" y con ella "seguiremos unidos y buscando el mejor proyecto para la provincia de Huelva".
La onubense quiso reconocer también el trabajo de la Ejecutiva saliente, "mis pies y mis manos". "En estos cuatro años hemos sufrido el azote de la derecha con un gobierno del Partido Popular centrado en recortar en educación, sanidad y dependencia", lo que, a juicio de Limón, "está provocando un retroceso en las políticas sociales que tanto nos ha costado a los socialistas sacar adelante". Asimismo, la líder socialista en Huelva lamentó "las desigualdades que sufrimos en relación a otras provincias porque, como sabéis, somos la única que no tiene hospital Materno-Infantil".
Es por ello que animó a la militancia a "salir a la calle, a pedir a la gente que nos acompañe y a mostrarle que Huelva es nuestra prioridad" y, para ello, "necesitamos, tanto a la generación de jóvenes entregada, comprometida y con ganas de cambiar la realidad que viene, como a las mujeres o a los veteranos que han dedicado su vida al socialismo". Un proceso que quiere liderar y, por ello, "renuevo hoy mi compromiso con esta tierra con el convencimiento de que tenemos que seguir siendo la voz de quienes no la tienen".
Para la secretaria del PSOE-A, María Jesús Montero, María Eugenia Limón "es la mujer indicada para liderarnos por su trabajo permanente por la provincia", aunque también quiso destacar a otras mujeres socialistas como Lourdes Martín o Maite Rodríguez. Además, quiso detenerse en la número 2 del PSOE andaluz, María Márquez, quien "llegará donde quiera por su fuerza, su ldierazgo y su talento", vaticinaba.
Montero felicitó al PSOE onubense por "demostrar capacidad de entendimiento, diálogo, respeto e integración", así como "por anteponer siempre los intereses de Huelva a los intereses particulares". Y, prosiguió, "un PSOE como este, unido, fuerte, con la autoestima alta y con ganas e ilusión, es imbatible en las calles y en las urnas".
Durante su intervención, la vicepresidenta del Gobierno vertió críticas al Gobierno andaluz por su política en materia sanitaria, preguntándose "donde están los chares de Aracena, Lepe o Bollullos" y recordando que "tardamos 15 o 20 días en conseguir una cita médica, cuando seguro que ya nos hemos curado". Y, mientras tanto, "asistiendo a una proliferación de las clínicas y hospitales privados, que suben como la espuma en Andalucía, lo que nos indica que cada uno tiene que buscarse la vida para recibir un tratamiento".
"Privatización que también vemos en la educación andaluza con la proliferación de universidades privadas, lo que significa que aquel que tenga dinero para pagarse el título estudiará lo que quiere y, sin embargo, el hijo del trabajador no lo hará si no tiene la nota", señaló, antes de indicar que "hay que dignificar la Formación Profesional, la cenicienta de los estudios formativos en España"-
En resumen, finalizaba María Jesús Montero, "tenemos que abrirnos camino en emprendimiento, sanidad, educación, vivienda y en empleo, y la respuesta no está en las soluciones antiguas de la derecha, sino en las políticas de progreso que reivindican la importancia de lo público y que todos los ciudadanos osmos iguales". Por ello, animó a todos los presentes en el Congreso Provincial "a comernos la calle y a entusiasmar a la gente".
También te puede interesar