Marisol Tortosa Figueroa, reelegida por unanimidad como secretaria general del Sindicato Provincial de la FSC de CCOO Huelva

Marisol Tortosa reafirma el compromiso de CCOO Huelva con la defensa de los servicios públicos, la estabilidad laboral y la mejora de los derechos de los trabajadores

Los trabajadores del Ayuntamiento de Nerva, indignados por un nuevo retraso en el pago de las nóminas

Marisol Tortosa Figueroa, reelegida por unanimidad como secretaria general del Sindicato Provincial de la FSC de CCOO Huelva.
V Congreso del Sindicato Provincial de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO Huelva. / M.G.

Este viernes tuvo lugar el V Congreso del Sindicato Provincial de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO Huelva, bajo el lema de Somos Indispensables, en el que Marisol Tortosa Figueroa fue reelegida por unanimidad como secretaria general para los próximos cuatro años.

La nueva comisión ejecutiva, elegida por unanimidad, estará formada por Sonia Vivas Yerga, Esperanza Márquez Navarro, Juan Carlos Galán Hidalgo, Marta Mantís Camacho, Susana Vaca Canterla, Eugenio Moreno Domínguez y Miguel Ángel Betanzos Martín.

En su intervención, Tortosa reafirmó el compromiso del sindicato con la defensa de los servicios públicos como pilares fundamentales del estado de bienestar y la democracia. "Los servicios públicos son esenciales para garantizar la igualdad de oportunidades y el ejercicio real de los derechos de la ciudadanía. Sin embargo, en España, el sector público sigue estando en desventaja con respecto a otros países europeos en términos de gasto y empleo", ha señalado.

Tortosa recordó el papel crucial del sector público en ámbitos como el empleo, los servicios sociales, la sanidad, la educación, la seguridad social, la justicia, la prevención y extinción de incendios, el transporte público y el suministro de agua, entre otros. Para garantizar su correcto funcionamiento, ha insistido en la necesidad de plantillas estables, adaptadas a las necesidades reales y con condiciones laborales dignas.

La secretaria general subrayó que reforzar la negociación colectiva y el diálogo social en la Función Pública es un derecho fundamental que debe fortalecerse. "Es imprescindible aumentar la inversión en la modernización de las administraciones y servicios públicos, así como recuperar y mejorar derechos laborales en áreas clave como la jornada laboral, la conciliación, la igualdad de género y la acción social", ha manifestado.

Durante el Congreso, también intervino Pilar Miranda Plata, alcaldesa del Ayuntamiento de Huelva, quien agradeció la invitación de CCOO y destacó la colaboración entre el Ayuntamiento y los sindicatos.

Miranda junto a Carmen Céspedes delegada de Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía en Huelva subrayó los avances logrados en su mandato gracias a la colaboración con los sindicatos y el equipo de gobierno, incluyendo la estabilización de profesionales en situaciones precarias y la aprobación de la Relación de Puestos de Trabajo y la Valoración de Puestos de Trabajo, después de décadas sin actualización.

Por su parte, María José Rico Cabrera, subdelegada del Gobierno en Huelva, ha expresado su reconocimiento a la labor sindical y ha agradecido la invitación a este V Congreso destacando la labor esencial del sindicato en defensa de los trabajadores y trabajadoras. Rico subrayó la importancia del diálogo social y la negociación colectiva como pilares del avance de los derechos laborales.

También intervino Francisco Fernández Jiménez, secretario general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO Andalucía, quien recalcó la importancia de combatir el cambio de modelo que atenta contra el servicio público. "Vienen a por lo público. Debemos estar en los centros de trabajo y fortalecer el sindicato, porque solo siendo más fuertes en los centros de trabajo tendremos mayor influencia en la sociedad", manifestó.

Fernández felicitó a Marisol Tortosa y a su comisión ejecutiva por la labor realizada en estos cuatro años, destacando el cambio positivo que han logrado en el sindicato provincial. "Han dado un giro radical al sindicato y cuentan con el respaldo de la clase trabajadora onubense", afirmó.

Asimismo, Julia Perea, secretaria general de CCOO Huelva, destacó la importancia de este congreso dentro del proceso de renovación sindical. "Hoy es un día importante porque iniciamos los procesos congresuales para fortalecer nuestra estructura. La Federación de Administración Pública es clave en un momento donde es necesario reforzar los servicios públicos desde los distintos gobiernos", afirmó.

Perea denunció el deterioro de los servicios públicos en Andalucía, señalando la externalización de servicios esenciales y la reducción de recursos en ámbitos clave como la dependencia y los centros de menores tutelados. "Es necesario que tanto el gobierno central como el autonómico y los gobiernos locales apuesten por reforzar los servicios públicos, dotándolos de más personal y mejorando sus condiciones laborales y salariales", subrayó.

Con esta reelección, CCOO Huelva reafirma su compromiso con la defensa de los derechos laborales y la mejora de los servicios públicos en beneficio de toda la ciudadanía.

stats