Los médicos de Huelva, al límite: "Cómo es posible que atendamos a 45 pacientes al día en consulta"
Los facultativos de Atención Primaria desvelan los datos de la última encuesta a los sanitarios, asegurando que son "de total insatisfacción", ya que "8 de cada 10 encuestados ha empeorado su situación"
Enfermeras de Huelva afectadas por la falta de personal en endoscopias responden: "Nos formaron tarde, cuando llevábamos seis meses cubriendo las guardias"
El Sindicato Médico de Huelva denuncia que 8 de cada 10 sanitarios de Atención Primaria en Huelva han empeorado su situación, y sólo uno de cada 100 ha mejorado la labor asistencial y profesional. Estos son los resultados derivados de la última encuesta que ha realizado el sindicato a los facultativos. Una encuesta en la que quedan patentes "los innumerables problemas que tiene la sanidad andaluza en la provincia más olvidada de nuestra región, Huelva".
Así, han destacado que la sensación de los facultativos de Atención Primaria de la provincia de Huelva es "de total insatisfacción". En este sentido, afirman que pese a que la consejera de Salud, María del Rocío Hernández, "saldrá diciendo que se ha reducido el tiempo de espera, nosotros le indicamos que más de 8 de cada 10 médicos de familia de Huelva superan el número máximo de pacientes". Recuerdan que la Consejería acordó con el Sindicato Médico fijar en 35 pacientes máximos al día. Sin embargo, lamentan, "que no sólo no ha sido así, sino que siguen añadiéndose pacientes (sobreponiendo a la misma hora) en el 87% de los encuestados, aquello que entre nosotros llamamos, los bises".
Igualmente, afirman que mantienen las agendas paralelas, "las cuales no se contabilizan en el cómputo total de pacientes que el facultativo atiende al día y que les sirven para maquillar la media de las consultas por Unidad de Gestión". Así, concretamernte señalan que "el 68% de los encuestados afirman que tienen agendas paralelas".
Dado que el tiempo es finito, dicen, "¿Cómo es posible que se vean más de 35 pacientes al día en el 98% de las consultas, siendo lo más frecuente tener entre 41 y 45 pacientes? "La respuesta es fácil, se disminuye el tiempo para valorar al paciente tal y como lo afirmaron nuestros compañeros en el 88% de los encuestados". lamentan.
Destacan que "si hay una reducción de la lista de espera y la demora no supera las 72 horas será por algún motivo". Afirman así que los facultativos de Huelva "trabajan más horas, pues 3 de cada 4 realizan continuidades asistenciales, las cuales, no se contabilizan como trabajadas para la Seguridad Social y alarga más el número de horas que estamos realizando".
Por otro lado, señalan que en dichas continuidades asistenciales "no sólo se valora a los pacientes del cupo del facultativo (que sería lo deseable), sino del compañero del centro de salud o de la médico de familia de la provincia de Cádiz, por poner un ejemplo, haciendo que se pierda algo tan importante y tan nuestro como es la longitudinalidad de nuestros pacientes, y que es la medida más eficaz para recudir la morbimortalidad".
En resumen, quieren hacer saber a la Consejera que "si sus resultados son positivos se debe, sobre todo, al sobreesfuerzo de sus trabajadores facultativos y no a la fidelización de los profesionales con mejores condiciones laborales y retributivas".
Temas relacionados
No hay comentarios