Miranda señala que la Junta "cumple con Huelva" con la Ciudad de la Justicia

Huelva

La alcaldesa de la capital onubense destaca que la construcción del edificio "será el inicio de una nueva Huelva"

La unión del Muelle de la Río Tinto de Huelva seguirá su diseño arquitectónico

Propuesta de la Ciudad de la Justicia
Propuesta de la Ciudad de la Justicia / M.G.
T. Lojo

27 de junio 2024 - 14:04

El proyecto de la Ciudad de la Justicia "es fruto del trabajo conjunto" del Ayuntamiento de Huelva, concretamente el Área de Urbanismo, y la Junta de Andalucía "para poner en marcha un proyecto que estaba bloqueado durante décadas y va a suponer un servicio público mucho mejor, unir en un solo espacio todos los juzgados que están dispersos por la ciudad y además dar un servicio a la población". Así lo apuntó la alcaldesa de la capital onubense, Pilar Miranda, tras registrarse una propuesta para su contrucción en la Consejería de Justicia.

Miranda resaltó que la construcción de la Ciudad de la Justicia en una parcela cedida por el Ayuntamiento de Huelva en el Ensanche Sur "será el inicio de una nueva Huelva. Va a suponer poder urbanizar mucho antes, poder empezar el Bulevar del Ferrocarril". Indicó que no sólo "el proyecto de la Ciudad de la Justicia lo vamos a tener antes de lo que pensábamos inicialmente sino que además esa zona de la ciudad la vamos a poner en condiciones mucho antes de lo que esperábamos. Agradezco a la Junta que ha cumplido con Huelva, se lo pedimos al presidente y al consejero, el trabajo ha sido veloz, más de lo que ellos mismos esperaban y yo estoy muy satisfecha. Ojalá todos cumplan, en todas las áreas, y en todos los gobiernos, no sólo de la Junta sino también del Gobierno".

El teniente de alcalde y responsable del área de Urbanismo, Felipe Arias, destacó "el desbloqueo de un proyecto histórico, que como dijo ayer el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en sede parlamentaria, en tan solo un año la Junta tiene cedidos los terrenos, firmó el consejero con la alcaldesa la cesión de esos terrenos, y en este tiempo récord la Junta de Andalucía ha diseñado el edificio y ya se presentó y registró una iniciativa privada, con lo cual, es una buena noticia para Huelva".

Incidió en que "se van a invertir 50 millones de euros en el Ensanche Sur, en un edificio emblemático, de los edificios más grandes administrativo que va a tener Huelva, 35.000 metros cuadrados para servicios públicos en pleno centro de la ciudad".

Arias recalcó que "esto es una realidad, la máquina está puesta en marcha y, además, a velocidad de vértigo. Para el Ayuntamiento es una satisfacción pero tenemos que ir ahora de la mano las dos administraciones, corriendo en plazos, y en eso estamos, el Ayuntamiento ha desbloqueado el Ensanche Sur, en breve podremos dar noticia de la inscripción y registro de la reparcelación del proyecto del Ensanche Sur, el inicio de las obras de urbanización, con todas las infraestructuras, esto es ya una carrera frenética para la construcción y el desarrollo de la nueva Huelva, que va a avanzar hacia la Ría".

stats