Miranda vincula a la revolución industrial la transformación urbanística de Huelva

Huelva

La alcaldesa de la capital onubense se compromete en el primer año de su mandato a "seguir trabajando duro para poner a la ciudad en el sitio más alto del escalafón"

Pilar Miranda: "Vamos a continuar la peatonalización del Centro por La Palmera"

Pilar Miranda.
Pilar Miranda. / Josué Correa
T. Lojo

25 de junio 2024 - 13:30

"La revolución industrial es una oportunidad para transformar la ciudad". Así lo manifestó la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, en el acto del primer año del Gobierno Local. Explicó que "hemos comenzado el camino hacia la ciudad que queremos". Señaló que lo primero que se hizo fue revisar todas las obras que había proyectadas, se consensuó con los vecinos las remodelaciones de las plazas de San Pedro y de La Merced y "se han mejorado" otras actuaciones urbanísticas como la de La Placeta, calle Puerto o Méndez Núñez, a lo que añadió que en Las Colonias se va revisar el proyecto de peatonalización de la Fábrica de Harina para ampliar la superficie de aparcamiento".

Por otra parte, destacó que se han desbloqueado los proyectos del Ensanche Sur, la Ciudad de la Justicia y San Antonio-Montija "y alcanzado un acuerdo con la Diputación para rehabilitar la estación, que recuperaremos para todos los onubenses como espacio sociocultural". Indicó que este jueves se presentará el proyecto de unión del Muelle de la Río Tinto "y avanzamos en la integración Puerto-Ciudad a través del Muelle de Levante".

Anunció que se ha alcanzado un acuerdo con el Real Club Recreativo de Huelva de Tenis para su traslado al Ensanche Sur en una parcela de uso deportivo junto a la ría y el Nuevo Colombino. De este modo, "los dos clubes estarán unidos".

Subrayó que Huelva se encuentra en plena tercera revolución industrial, vinculada a las energías limpias. Señaló que hay cinco grandes proyectos industriales "que van a generar "mucha riqueza y empleo", recalcando que el Ayuntamiento "está enfocado en la formación para que el empleo se quede en Huelva", una formación centrada en el turismo y las energías renovables, "que va a ser el futuro" y con ello se pretende dotar de herramientas a los jóvenes para que aprovechen esas oportunidades.

Miranda se mostró convencida de que con el desarrollo de los proyectos industriales y turísticos y la transformación urbanística de la ciudad se conseguirá superar la barrera de los 150.000 habitantes antes que finalice esta década.

Comentó que han sido "doce meses frenéticos, de trabajo incansable", basado en la creencia de las posibilidades de Huelva, un año en el que "la ilusión permanece inalterada, crece cada día, lo importante es Huelva y en eso nos entregamos en cuerpo y alma, Huelva, por encima de todo". Recordó que "la transformación empezó en el Puerto y debe seguir en la ciudad y poco a poco lo vamos consiguiendo".

Resaltó que el "compromiso social" queda reflejado en los Presupuestos, con un incremento del 36% del gasto social. Se ha proyectado un nuevo centro de transeúntes y "se le ha devuelto el protagonismo a los mayores y se piensa en los jóvenes". Además se ha potenciado el programa Cultura de Barrio "con una mejor programación, garantizando una estabilidad a sus monitores" y se ha puesto en marcha la figura del concejal de barrio.

La transformación de Huelva "comienza en sus calles, plazas y aceras, en la limpieza, iluminación, seguridad ciudadana y movilidad, no puede haber crecimiento sin una mejora de los servicios públicos". Respecto a la limpieza, "queremos una ciudad reluciente, se ha mejorado, se hizo un plan de choque, y se va a licitar un nuevo contrato de limpieza, que sea ambicioso y mejore la situación actual", también pide la colaboración ciudadana.

Antes de final de verano se licitará un contrato para la gestión integral e inteligente del alumbrado público, de los edificios y de las instalaciones municipales por más de 90 millones de euros, con el que se ganará en eficiencia energética y supondrá además un ahorro.

Indicó que la ciudad "crece en espacios verdes". Antes de final de año se habrán sustituido todos los árboles arrancados y dañados por el temporal Bernard, y recalcó la apuesta del Ayuntamiento por los cabezos.

La alcaldesa se compromete "a seguir trabajando duro para poner a la ciudad en el sitio más alto del escalafón", y aseguró que no se renunciará al AVE "es justicia social, no podemos esperar a 2050".

stats