Muere en Alemania el periodista y escritor onubense Ricardo Bada

Obituario

Más de 60 años llevaba instalado en Colonia, donde falleció el sábado dejando un vacío en la cultura onubense

Ricardo Bada

Ricardo Bada, en una imagen de diciembre de 2022 facilitada por su familia. / Ricardo Bada, en una imagen de diciembre de 2022 facilitada por su familia.

La cultura de Huelva está de luto por la muerte de Ricardo Bada (1939-2025). Periodista y escritor, probablemente en este orden, entre otras facetas vinculadas más, el onubense falleció este sábado en Alemania. La ciudad de Colonia era su casa hace más de 60 años y ahora le da su adiós; pero Huelva era su tierra desde hace 85, cuando la saludó al nacer. Nunca desprendió ese cordón que le mantenía alimentando su ser en la distancia, entre recuerdos de infancia y juventud, y un amor claro y constante por la ciudad y por los amigos que le permitían vivirla cada día.

Es coetáneo de algunos de los nombres más importantes de la cultura onubense, como el actor José Luis Gómez, el gestor cultural José Luis Ruiz, el pintor Juan Manuel Seisdedos, y mantuvo una gran amistad con los periodistas Víctor Márquez Reviriego y Vicente Quiroga. Como los dos primeros, viajó en los años 60 a Alemania, pero él se quedó para siempre, aunque sin perder nunca de vista ni de pensamiento su ciudad.

Tras su marcha en 1963, comenzó dos años después a trabajar en la radio, su medio; en el Deutsche Welle, el servicio radiofónico internacional alemán, también conocido por sus siglas, DW, también con canal propio de televisión y difusión en múltiples idiomas. Bada se encargaba del español, presentado el programa ‘La voz de Alemania’, y cuentan sus biografías que tuvo contacto con el gran escritor argentino Julio Cortázar, quien escribió un relato expresamente para su emisión en el mismo canal, ‘Adiós Robinson’.

Mientras daba rienda a su voz en las ondas, Ricardo Bada escribía. Nunca dejó de hacerlo. Su pasión por la literatura le hizo participar de ella también como autor. Deja libros de narrativa, poesía, ensayo, teatro… artículos en revistas literarias que frecuentó con gusto y generosidad… y deja huérfanos a sus amigos de esos escritos propagados al alba por correo electrónico, en los que compartía reflexiones, ideas e inquietudes, siempre con un hueco para Huelva.

Como todos los grandes, su obra quedará y ese vínculo con su gente, con su tierra, ni tras su partida se perderá.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último