No te pierdas el eclipse solar de este sábado: esta es la hora a la que lo podrás ver desde Huelva en su máximo esplendor

Se trata del primer eclipse solar del año. Será un eclipse parcial y podremos verlo desde toda España

Los miradores más espectaculares de Huelva desde los que ver la lluvia de estrellas de Las Perseidas

Horas a las que se podrá ver el eclipse solar.
Horas a las que se podrá ver el eclipse solar. / M.G.

Este sábado 29 de marzo los onubenses podrán ser testigos de un eclipse solar parcial que se podrá ver desde Huelva. Según tutiempo.net el eclipse parcial comenzará a las 10:39:06. En ese momento el sol se encontrará a una altura de 38° sobre el horizonte. La hora prevista del máximo eclipse (momento en el que la luna ocultará el mayor porcentaje de sol) serán las 11:30:24. En este momento el sol se encontrará a una altura de 46° y su acimut será de 133°. La luna cubrirá el 32.3% del sol.

El eclipse finalizará a las 12:24:06 momento en el cual dejará de ser visible desde Huelva. La altura del sol al finalizar será de 53° sobre el horizonte.

Este fenómeno astronómico se produce cuando la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra, oscureciendo parcialmente el disco solar. El evento ofrecerá a los observadores la oportunidad de presenciar cómo la Luna cubre una fracción del Sol, generando un efecto de penumbra.

Magnitud del eclipse en toda España.
Magnitud del eclipse en toda España.

El primer eclipse del año

Se trata del primer eclipse solar del año. Será un eclipse parcial y podremos verlo desde toda España. Además, la estabilidad en el tiempo parece que nos dejará cielos más despejados y con mayor visibilidad para poder disfrutar de él en su máximo esplendor.

Será, en cualquier caso, un eclipse solar parcial más bien modesto, tal y como recogen desde el eltiempo.es. El porcentaje más alto de eclipse (con entre el 90 y el 93%) tendrá lugar en el noreste de Canadá. En nuestro país tendremos que conformarnos con cifras más bajas, con un máximo del 32% desde Galicia.

Como en cualquier eclipse solar, es necesario tener en cuenta algunos consejos importantes para la observación del Sol. Ya sabemos que no debemos observar directamente a nuestra estrella, a simple vista, bajo ningún concepto.

Recomendaciones para la observación segura

La observación de un eclipse solar, incluso parcial, requiere precauciones para proteger la salud ocular. La radiación solar puede causar daños irreversibles en la retina. Se recomienda encarecidamente no mirar directamente al Sol sin la protección adecuada. Para una observación segura, se deben utilizar gafas de eclipse solar certificadas que cumplan con la norma ISO 12312-2. Estas gafas están diseñadas para filtrar la luz solar dañina.

Otra alternativa segura es la proyección indirecta, que permite observar el eclipse proyectando la imagen del Sol en una superficie.

Información adicional y fuentes oficiales

Para obtener información detallada y actualizada sobre el eclipse parcial de Sol, se recomienda consultar fuentes oficiales como el Observatorio Astronómico Nacional y el Instituto Geográfico Nacional. Estas instituciones proporcionan datos precisos sobre los horarios, la magnitud y las recomendaciones de seguridad para la observación del fenómeno.

stats