Todos los nombres de la nueva Ejecutiva del PSOE de Huelva: significativos ascensos y ausencias
Renovados los principales puestos en la dirección del Partido Socialista: Gabriel Cruz desaparece de la lista
María Eugenia Limón presenta a una "fuerte y renovada" Ejecutiva del PSOE de Huelva

Huelva/La nueva Ejecutiva Provincial del PSOE de Huelva ha recibido el respaldo del 98,8% de los delegados en el Congreso Provincial celebrado este viernes en El Rocío. La lista integradora y plural que encabeza de nuevo la alcaldesa de San Bartolomé de la Torre y ex presidenta de la Diputación, María Eugenia Limón, ha obtenido ese respaldo técnicamente unánime después de que refleje significativos ascensos y ausencias, con muchas novedades en sus puestos más importantes.
Dos de los alcaldes socialistas más importantes en la provincia, y con una gran experiencia municipalista y orgánica, los de San Juan del Puerto y Moguer, Rocío Cádenas y Gustavo Cuéllar, acompañan a Limón como vicesecretarios generales. El ex alcalde de la capital, y diputado en el Congreso, Gabriel Cruz, deja de ser segundo y, de hecho, desaparece de la Ejecutiva Provincial, en la que es una de las ausencias más llamativas, tras haberse postulado a la Secretaría General en el proceso abierto por la salida de Ignacio Caraballo.
También hay relevo en la Secretaría de Organización, que deja Rosa Tirador para dar paso al que era su segundo, Francisco Baluffo. Y en la Secretaría de Política Municipal también entra otro nombre destacado, el alcalde de Puebla de Guzmán, Antonio Beltrán, uno de los integrantes de la corriente alternativa que lideraba Ezequiel Ruiz. El ex alcalde de Puerto Moral es otro de los nombres que no se incluyen en la lista.
El parlmentario Enrique Gaviño, como Limón, es el único cargo que repite entre los más destacados, en su caso como portavoz de la Ejecutiva. A su vez, Maite Rodríguez cambia Política Municipal por Igualdad, otra de las Secretarías fuertes en la nueva Ejecutiva de María Eugenia Limón. Como presidente, un histórico ex presidente de la Diputación, Manuel Eugenio Romero.
La lista completa de la Ejecutiva socialista
- PRESIDENCIA: Manuel Eugenio Romero Castilla.
- SECRETARÍA GENERAL: María Eugenia Limón Bayo.
- VICESECRETARÍA GENERAL: Rocío Cárdenas Fernández.
- VICESECRETARÍA GENERAL: Gustavo Cuéllar Cruz.
- SECRETARÍA DE ORGANIZACIÓN: Francisco Baluffo Ávila.
- SECRETARÍA DE IGUALDAD: María Teresa Rodríguez Delgado.
- PORTAVOZ: Enrique Gaviño Pazó.
- SECRETARÍA COORDINADORA DEL ÁREA DE POLÍTICA MUNICIPAL: Antonio Beltrán Mora.
- Secretaría de Pueblos en Oposición: Rosa Tirador Villaseñor.
- Secretaría de Municipios del Litoral: Natalia Santos Mena.
- Secretaría del Área Metropolitana: Belén Castillo Pachón.
- Secretaría de la Sierra: Silvia Durán Romero.
- Secretaría del Andévalo: María Alonso Mora Núñez.
- Secretaría del Condado: Juan Salvador Domínguez Ortega.
- Secretaría de la Cuenca Minera: Diego Rodríguez Pérez.
- SECRETARÍA COORDINADORA DEL ÁREA DE POLÍTICA INSTITUCIONAL: Rubén Rodríguez Camacho.
- Secretaría de Cooperación y Políticas Migratorias: Mónica Montaño Garcés.
- Secretaría de Movimientos Sociales: Pilar Rodríguez Gómez.
- Secretaría de Coordinación Interparlamentaria: María Luisa Faneca López.
- SECRETARÍA COORDINADORA DEL ÁREA DE TRANSICION ECOLÓGICA JUSTA, CAMBIO CLIMÁTICO E IMPULSO DIGITAL: Juan Antonio García García.
- Secretaría de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Patrimonio Natural: José Miguel Espina Bejarano.
- Secretaría de Acción Climática y Transición Energética: José Alberto Macarro Alfonso.
- Secretaría de Vivienda: María José Bejarano Talavera.
- Secretaría de Ordenación del Territorio y Urbanismo: Teresa Díaz González.
- Secretaria de Reto Demográfico: Mónica Serrano Limón.
- Secretaría de Políticas del Agua: Pedro Romero Rubio.
- Secretaría de Economía Circular: Jonathan Reposo Villanueva.
- Secretaría de Movilidad Sostenible y Transportes: Teresa Castellano Cabrera.
- Secretaría de Transformación Digital: José Manuel Domínguez Pérez.
- Secretaría de Desarrollo Rural: Rafael González Guzmán.
- SECRETARÍA COORDINADORA DEL ÁREA DE ECONOMÍA, UNIVERSIDADES, CIENCIA E INNOVACIÓN: Jenaro Orta Pérez.
- Secretaría de Economía y Hacienda: Sebastián Fernández Pérez.
- Secretaría de Ciencia y Universidades: Manuel Francisco Gómez Márquez.
- Secretaría de Empleo: Modesta Romero Mojarro.
- Secretaría de Relaciones Sindicales: Susana Rivas Pineda.
- Secretaría de Agricultura, Ganadería y Políticas del Mar: Pepa González Bayo.
- Secretaría de Economía Social: Laura Pichardo Romero.
- Secretaría de Autónomos y Comercio: Antonio Rubio López.
- Secretaría de Industria y Minas: Rocío Díaz Cano.
- Secretaría de Emprendimiento: Diego Carrasco Caballero.
- Secretaría de Turismo: Gema Castaño Domínguez.
- Secretaría de Innovación Social: Carlos Jesús Muñíz Adame.
- SECRETARÍA COORDINADORA DEL ÁREA DE POLÍTICAS DEL ESTADO DEL BIENESTAR Y NUEVOS DERECHOS DE LA CIUDADANÍA: Lourdes Martín Palanco.
- Secretaria de Políticas de Estado de Bienestar: Asunción Ríos Vázquez.
- Secretaría de Servicios Sociales: Mercedes López Carrión.
- Secretaría de Mayores y Diversidad Funcional: Eva Salazar Gadea.
- Secretaría de Salud y Consumo: Rogelio Pinto Guerra.
- Secretaría de Educación: Irene Montiel García.
- Secretaria de Movimiento LGTBI: Salvador Gómez de los Ángeles.
- Secretaría de Cultura: José Antonio Carballar Jurado.
- Secretaria de Nuevos Derechos: Lucía Arribas Caro.
- Secretaría de Infancia: Rubén Picón Infante.
- Secretaría de Deportes: Miguel Ángel Ojeda Delgado.
- SECRETARÍA COORDINADORA DEL ÁREA DE ESTRATEGIA Y ACCIÓN ELECTORAL: Ángel Luís Romero Díaz.
- Secretaría de Acción Electoral: Álvaro Espina Díaz.
- Secretaría de Ideas y Programas: Juan Manuel Cera González.
- Secretaría de Datos, Análisis y Prospectiva: José Antonio Cortés Rico.
- Secretaría de Campañas y Actos Públicos: María Dolores Bermúdez Salazar.
- Secretaría de Dinamización y Medios Sociales: Gisleno Núñez Fernández.
- SECRETARÍA COORDINADORA DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN POLÍTICA Y FORMACIÓN: Francisco Jesús Fernández Ferrera.
- Secretaría de Formación: Jesús González Márquez.
- Secretaría de Nuevas Formas de Comunicación: Javier Huete Pomares.
- Secretaría de Redes Sociales: Manuel Luis Morales Reinero.
- SECRETARÍA COORDINADORA DEL DESARROLLO DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA, CALIDAD DEMOCRÁTICA Y AGENDA 2030: Syra Senra Zarza.
- Secretaría de Memoria Democrática: Francisco Luque Márquez.
- Secretaría de Calidad Democrática y Agenda 2030: Jairo Rodríguez Martín.
- Secretaría de Desarrollo Estatutario: Antonio Romero Sánchez.
- SUBDELEGADA DEL GOBIERNO: María José Rico Cabrera.
- SECRETARÍA GENERAL JSA-HUELVA: Pendiente de la celebración del Congreso Provincial de las Juventudes Socialista de Huelva.
- CONSEJO DE ALCALDES Y ALCALDESAS: Manuel Guerra González.
- CONSEJO DE MUJERES: Paqui Griñolo Mora.
- ESCUELA DE VALORES: Maite Camacho Vázquez.
También te puede interesar
Lo último