Las noticias más destacadas de este jueves 27 de junio en Huelva

La jornada resumida en cinco titulares

Las mejores imágenes del jueves 27 de junio en Huelva

Presentación del proyecto de unión del Muelle de la Río Tinto
Presentación del proyecto de unión del Muelle de la Río Tinto / Alberto Domínguez
S.C.

27 de junio 2024 - 20:15

Este jueves 27 de junio se ha presentado en Huelva el proyecto de unión de los dos tramos del Muelle de la Río Tinto, una seña de identidad de la ciudad, una actuación que va a llevar a cabo la Autoridad Portuaria, que en 2023 obtuvo un beneficio de 10 millones de euros. Por otra parte, Cepsa ha cerrado con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) un préstamo de 285 millones de euros para financiar la construcción de la planta de biocombustibles.

En la jornada previa a la El Día Internacional del Orgullo LGBT, ha sido noticia que el cartel ha desatado la polémica en las redes. También, que Renfe aumenta sus trayectos entre Sevilla y Huelva.

La unión del Muelle de la Río Tinto de Huelva seguirá su diseño arquitectónico

La unión del Muelle de la Río Tinto, de Huelva, seguirá su diseño arquitectónico. Sólo se hará el tramo superior por motivos de movilidad. Este jueves se ha presentado el proyecto, que cuenta con el visto bueno de la Comisión de Patrimonio de la Delegación Provincial de Cultura. Está previsto que la actuación que llevará a cabo la Autoridad Portuaria, que tendrá un presupuesto de 687.000 euros, esté adjudicada a final de verano, se empiece a construir a principios de 2025 y se finalice en verano.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Huelva, Alberto Santana, comentó que "a través de la comisión Puerto-ciudad, estamos inmersos en esta transformación". Indicó que "para nosotros es muy importante". Explicó que el diseño "al final es prácticamente igual que la parte alta del Muelle y creo que va a ser un Muelle digno para la ciudad de Huelva".

Más información aquí

El Puerto de Huelva logra un beneficio de 10 millones de euros en el último ejercicio

El Puerto de Huelva ha celebrado este jueves una sesión del Consejo de Administración, presidida por el presidente de esta institución, Alberto Santana, en la que se ha aprobado las cuentas anuales del ejercicio 2023, que arrojan un beneficio antes de impuestos de más de diez millones de euros. Así, los ingresos totales del Puerto han ascendido a más de 56,1 millones de euros y el importe de la cifra de negocio ha supuesto un importe total de 44,5 millones de euros, un 0,75% superior al del ejercicio anterior. El 64,52% de los ingresos corresponden a las tasas de utilización y tarifas relacionadas directamente con los tráficos, en las que además del volumen de toneladas movidas influyen otras variables, como la naturaleza de las mercancías, la forma de presentación, los tipos de buques, los tiempos de estancia o los muelles que se utilizan y el 35,48% restante, con carácter más fijo, corresponden a las tasas de ocupación y actividad relacionadas con las concesiones y autorizaciones administrativas del dominio público portuario.

Más información aquí

Cepsa logra 285 millones de Europa para la planta de biocombustibles de Huelva

Cepsa ha cerrado con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) un préstamo de 285 millones de euros para financiar la construcción de la planta de biocombustibles de segunda generación (2G) en su Parque Energético La Rábida (Palos de la Frontera), la más grande de estas características en el Sur de Europa, informaron ambas entidades.

El proyecto, que la energética dirigida por Maarten Wetselaar está construyendo junto a Bio-Oils, producirá combustible sostenible de aviación (SAF) y diésel renovable (HVO) a partir de residuos orgánicos, como aceites de cocina usados o desechos agrícolas, entre otros.

Una vez operativa, se espera que la planta pueda procesar 600.000 toneladas anuales (tpa) de residuos para la producción de hasta 500.000 tpa de biocombustibles de segunda generación, fomentando así la economía circular.

Más información aquí

Renfe aumenta sus trayectos entre Sevilla y Huelva con dos viajes más diarios a partir de julio

Renfe ampliará a partir del 1 de julio la oferta de trenes Media Distancia entre Huelva y Sevilla con dos servicios más diarios, uno por sentido, lo que supone un incremento del 33 % con respecto a la oferta que se está ofreciendo en la actualidad.

Estos nuevos trenes tendrán paradas intermedias en Benacazón y Carrión de los Céspedes (Sevilla) y Escacena, La Palma del Condado, Niebla y San Juan del Puerto (Huelva), ha informado Renfe en un comunicado.

Más información aquí

El cartel del orgullo LGTBI en Huelva desata la polémica en redes: "No me esperaba tanta repercusión"

Para sorpresa de Ignacio Rivera, su cartel anunciador de las actividades del Orgullo LGTBI en Huelva salió ganador en el concurso organizado por el Ayuntamiento de Huelva. Un asombro aún mayor ha sido el que ha sentido al ver que, a tan solo horas de haber salido a la luz, su propuesta se había hecho viral y el cartel se podía observar entre las líneas de algunas de las cabeceras de medios de comunicación nacionales. "Quería hacer un cartel diferente, quise poner una seña de identidad de Huelva. ¿Y qué es más de Huelva que unas gambas o unos langostinos?", cuenta a Huelva Información.

"Tengo que dejar claro que no soy diseñador gráfico. Soy activista del colectivo y trabajo en el mundo audiovisual. A este concurso no suele presentarse mucha gente, pero quería poner mi granito de arena y espero que esto sirva para que, a partir de ahora, todo el mundo se presente y sea un exitazo", cuenta. Además del diseño -en el que se observan dos gambas simulando un corazón bajo la bandera del orgullo- también ha sido polémico el proceso de creación. "Parte del cartel está hecho con IA y otra parte no. Yo me dedico a la fotografía y vídeo, y todo eso se está haciendo también por IA, pero en ningún momento he intentado ofender a los diseñadores, al contrario".

Más información aquí

stats