Una nueva borrasca atlántica podría llegar a Huelva para despedir febrero: los días en los que más lloverá según la Aemet

La lluvia aparecerá en escena de nuevo para dar la bienvenida al nuevo mes

Los municipios de Huelva donde la lluvia puede venir con tormenta eléctrica este sábado

Una persona se refugia con su paraguas de la lluvia.
Una persona se refugia con su paraguas de la lluvia. / Alberto Domínguez

Una nueva borrasca atlántica podría llegar a Huelva con importantes lluvias a lo largo del próximo fin de semana. Así lo muestran en sus previsiones la Agencia Estatal de Meteorología y Meteohuelva. "Comienza una semana en la que podrían regresar las lluvias, con la llegada de una borrasca atlántica, aunque esta es una previsión que aún hay que confirmar. Hasta entonces, nubes y claros con posibilidad de algunas lloviznas el martes", destacan desde el portal meteorológico onubense de Daniel Zamora.

Así, para este lunes se esperan cielos nubosos con nubes altas, disminuyendo a poco nubosos por la tarde. Brumas matinales. Temperaturas mínimas en ascenso y máximas sin cambios (mínimas de 7ºC y máximas de 20ºC). Los vientos serán flojos variables, tendiendo a componente oeste.

Para este martes, la Aemet apunta que tendremos cielos nubosos de nubes altas, aumentando a cubiertos de noroeste a sureste y acompañados de precipitaciones débiles. Al final de la tarde se irán abriendo claros, quedando nubosidad baja en las sierras Béticas. Lloverá con una probabilidad de hasta el 85% hasta las 12:00. A partir de entonces el riesgo de lluvia no superará el 70%, sobre todo, en la Costa Occidental y en la capital. Unas lluvias que desaparecerán desde las 18:00.

Las temperaturas mínimas irán en ligero ascenso o sin cambios. Las máximas, en ascenso en la vertiente mediterránea y en ligero descenso o sin cambios en el resto. Vientos flojos variables, arreciando y girando a componente oeste a partir de mediodía, con intervalos moderados en la vertiente mediterránea. Poniente moderado en el litoral, con intervalos fuertes en el Estrecho y en el litoral mediterráneo oriental por la tarde.

El miércoles no se espera lluvia. Tendremos intervalos de cielos nubosos, sin descartar precipitaciones débiles dispersas en la vertiente mediterránea. Temperaturas mínimas en descenso en las sierras y en el extremo occidental, con pocos cambios en el resto. Máximas en descenso en el litoral mediterráneo, en ascenso o sin cambios en el resto. Los vientos soplarán flojos variables, con predominio de la componente este en la vertiente atlántica. Levante moderado en el litoral mediterráneo y en el Estrecho.

Para el jueves sí tendremos riesgo de lluvias. Amanecerá con cielos nubosos, aumentando a cubiertos de oeste a este durante la tarde y acompañados de precipitaciones débiles a moderadas en la mitad occidental de la comunidad. Las horas a las que se prevé más precipitaciones serán entre las 12:00 y 18:00, aunque la primera previsión es que el riesgo no sea mayor del 50%. Las Temperaturas mínimas irán en ascenso o sin cambios; máximas con pocos cambios. Vientos flojos variables, con predominio de la componente sur en la vertiente atlántica. Levante moderado en el litoral mediterráneo durante la primera mitad del día, amainando por la tarde.

El viernes los pronósticos vaticinan lluvias desde por la mañana, aunque con más intensidad a partir del mediodía, cuando el riesgo estará por encima del 70%. A medida que avance la tarde, la probabilidad de lluvias irá desapareciendo.

Lo mismo ocurrirá el sábado, día 1 de marzo, con una probabilidad de lluvias del 60% desde las 12:00 a las 18:00. Y el domingo, con una previsión de lluvias algo inferior, que no sobrepasará el 35% en las horas centrales del día.

stats