Onusap convoca otra movilización por la sanidad el martes 25 de febrero en el hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva

La asociación llama a participar en una nueva protesta en las puertas de Consultas Externas después de que 5.500 onubenses se movilizasen este jueves frente a la delegación de Salud

La sanidad en Huelva, una preocupación que viene de lejos: Así se gestó la multitudinaria concentración de este jueves

Un momento de la movilización de este jueves frente a la delegación de Salud. / Jesús Fernández

Huelva/La asociación Onusap (Onubenses Unidos por la Sanidad Pública de Calidad), tras la gran acogida de la movilización de este jueves a las puertas de la Delegación Territorial de Salud con unas 5.500 personas, convoca otra protesta para este martes 25 de febrero a las 11:00 en Consultas Externas del hospital Juan Ramón Jiménez. Una concentración con la que volverán a reclamar "una sanidad pública, digna y de calidad".

La concentración de este jueves tuvo lugar a las 19:30 y durante la misma fue reiterado el cántico de "sanidad pública", al tiempo que se pudieron leer pancartas como Con la Salud no se juega, ni se vende, ni se negocia.

Desde el colectivo convocante, a través de su presidente, Diego Mora, remarcaron que la sanidad de Huelva "atraviesa un momento muy complejo, en gran medida a causa de la deuda histórica que las distintas Administraciones mantienen con nuestra provincia, pero también como consecuencia de la nefasta gestión que se está llevando a cabo en los últimos años". Esto hace que Huelva "siga a la cola de Andalucía y los onubenses estén considerados andaluces de segunda en materia de sanidad".

A los grandes problemas estructurales que sufre Huelva, como la carencia de Chares, la ausencia del Materno-Infantil, los problemas de Primaria o las inasumibles listas de espera, suman "la falta crónica de personal sanitario que venimos denunciando hace años, pero que se ha agudizado al terminar la pandemia, teniendo como resultado final una deficiente atención a los onubenses". "Los profesionales no podemos más, ya que soportamos a diario la falta de medios, tanto materiales como humanos, que nos impiden atender como se merecen a nuestros pacientes, algo que está provocando en numerosos compañeros crisis de ansiedad, problemas físicos e incluso se estén planteando marcharse de su tierra para trabajar en otras comunidades o directamente abandonar la profesión", remarcaron.

Algunas formaciones políticas quisieron valorar la concentración, como el PSOE e IU. Así, el portavoz socialista en Huelva y parlamentario andaluz, Enrique Gaviño, destacó el éxito de la manifestación en defensa de la sanidad pública celebrada ayer. “Huelva ha salido a la calle y ha alzado la voz reclamando un derecho y ha demostrado que no está dispuesta a seguir siendo maltratada por el Gobierno de Moreno Bonilla”.

Para Gaviño, “la manifestación ha reflejado el hartazgo de la ciudadanía y los profesionales ante el continuo deterioro de la atención sanitaria en la provincia”. “Ya está bien de tanto desprecio y de tanto daño a los y las onubenses. No se puede consentir que nos quedemos sin profesionales sanitarios, sin recursos, sin urgencias, sin servicios de especialidades y con listas de espera interminables para citas médicas y pruebas diagnósticas”, denuncia el portavoz socialista.

En esta línea, Gaviño ha insistido en que “Huelva es la provincia peor tratada de toda Andalucía en materia sanitaria. Aquí se experimentan todas las maldades de la desmantelación de la sanidad pública, es el conejillo de Indias de Moreno Bonilla”. Por ello, “no podemos permitirlo más. Huelva necesita inversiones reales, necesita chares y un Hospital Materno Infantil, no más promesas vacías ni proyectos que terminen siendo otro ataque a esta provincia”, ha señalado.

Por su parte, el coordinador provincial de Izquierda Unida en Huelva, Marcos Toti, y la coordinadora de la formación en Huelva Capital, Mónica Rossi, han pedido este viernes a Moreno Bonilla que “escuche el clamor de la población onubense tras la concentración multitudinaria celebrada este jueves en la capital onubense en defensa de la sanidad pública”.

A este respecto, Toti ha indicado que “ayer Huelva dejó claro que quiere una sanidad pública y de calidad, y que la ciudadanía está en contra del desmantelamiento de la sanidad pública que la derecha de Moreno Bonilla está perpetrando contra Andalucía en general pero muy especialmente contra la provincia de Huelva que sigue siendo la única sin Hospital Materno Infantil y sin ningún Chare abierto”. Además, ha añadido Toti que “la ausencia de dirigentes de la derecha onubense en la masiva protesta de ayer convocada por Onusap, ha dejado claro que ni el presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano, ni la alcaldesa de la capital onubense, Pilar Miranda, están a la altura de las circunstancias y tanto la una como el otro están al servicio del Partido Popular y no de la ciudadanía onubense como sería su obligación”.

Por su parte, Mónica Rossi, ha querido agradecer la participación masiva de la gente que “estuvo en la concentración pidiendo esa sanidad pública para Huelva que Moreno Bonilla está dejando morir”. Para Rossi, “Huelva no se merece una alcaldesa como Pilar Miranda, que utiliza guantes de seda con Moreno Bonilla para no tener que reclamar debidamente las necesarias mejoras sanitarias”. “A esta alcaldesa, le importan más los negocios de la sanidad privada con los amigos de Moreno Bonilla que la vida de la ciudadanía”, ha concluido Rossi.

 

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último