Pepe Rodríguez oficializa su candidatura a rector de la Universidad de Huelva con el objetivo de "convertirla en un referente en excelencia"
La del profesor de Física es la única candidatura registrada hasta el momento para liderar la Onubense, cuyas elecciones se celebran el próximo 7 de mayo
José Rodríguez Quintero se presentará candidato para rector de la Universidad de Huelva: "Busco que la institución se diseñe para lo que va a ser en los próximos veinte o treinta años"

Solo una candidatura se ha registrado hasta la fecha para ser rector de la Universidad de Huelva. La misma corresponde al profesor de Física de la Onubense, Pepe Rodríguez, quien oficializa su candidatura con el objetivo de que la UHU "continúe avanzando hacia el reto de la excelencia". De este modo, da un paso clave para el máximo responsable de la universidad el próximo 7 de mayo, una voluntad que, pese a haberla anunciado semanas atrás, la hizo manifiesta este mismo martes.
En declaraciones a los medios tras inscribir su candidatura en el registro de la UHU, Rodríguez señaló que asume esta "responsabilidad" sabiendo que la Universidad de Huelva "tiene la oportunidad de continuar avanzando para convertirse en el referente de excelencia que tiene que ser". "De hecho, nosotros vamos a poner todo nuestro empeño para que así sea".
Al respecto, el ya candidato indicó que durante estas semanas se ha reunido "no solo con muchos compañeros de la Universidad", sino también con "agentes de la sociedad civil, agentes políticos porque había que escuchar a todo el mundo, con la intención de ir definiendo un proyecto, que tiene que ser un plan de acción, para los próximos seis años". "Hemos escuchado, hemos mantenido más de cincuenta reuniones, de toda suerte, a la par que diseñábamos ese plan que esperemos que sea de Gobierno, y que se cristalizará en un documento para el 21 de abril, que es cuando formalmente empieza la campaña", señaló.
No obstante, incidió en que las "líneas básicas" de su programa girará entorno a "la necesidad de afrontar un relevo generacional planificado, de modo que no se produzca una descapitalización", toda vez que "otros retos son la posibilidad de reforzar el mapa de titulaciones, la necesidad de simplificar procesos administrativos".
"Esos son algunos de los retos, pero tienen que conjugarse, fundamentalmente, con el objetivo de perseguir la excelencia. La Universidad de Huelva tiene que convertirse en un referente de excelencia, como servicio público que es para la sociedad a la que se debe, y esa será nuestra principal motivación", abundó.
Por otro lado, destacó que el personal humano que conforma la UHU es también "esencial", por lo que es "importante embarcar a los profesionales, mediante la escucha, y tratar de configurar un plan de acción en el que también se sientan partícipes". "En eso vamos a esforzarnos el tiempo que queda, hasta la definición de ese programa", concluyó.
Cabe recordar que la Universidad de Huelva ha convocado para el próximo 7 de mayo de 2025 las elecciones para que la comunidad universitaria elija al próximo rector o rectora. Así, el Consejo de Gobierno de la UHU, en su sesión del pasado 17 de marzo, aprobó el calendario electoral para dichos comicios.
Tras la publicación del censo electoral, se ha abierto el periodo de presentación de candidaturas que se extiende hasta este miércoles, aunque hasta el momento, solo hay una candidatura presentada de forma oficial, la de Pepe Rodríguez.
Tras el cierre de candidaturas, se procederá a la campaña electoral que comenzará el 21 de abril y finalizará el 5 de mayo, siendo el 6 de mayo la jornada de reflexión y finalmente, el 7 de mayo el día de la votación.
También te puede interesar