Perdonan a un matrimonio de Huelva una deuda que ascendía a 26.000 euros gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

La pareja dejó de recibir ingresos durante varios meses acumulando grandes deudas que los servicios sociales ayudaron a mitigar temporalmente pero no a hacer frente al débito

Un vecino de Huelva logra cancelar una deuda de 45.560 euros al perder su trabajo gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

Entrada al Palacio de Justicia de Huelva.
Entrada al Palacio de Justicia de Huelva. / Alberto Domínguez
M.T

24 de febrero 2025 - 19:13

Huelva/El Juzgado de lo Mercantil N.º1 de Huelva ha notificado la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) de las deudas acumuladas por un matrimonio de Huelva que ascendían en total a 122.326,26 euros.

Como explican los abogados de la Asociación de Ayuda al Endeudamiento, durante la pandemia, una baja laboral prolongada y el fin de la ayuda familiar dejaron a una pareja sin ingresos durante varios meses, acumulando grandes deudas que los servicios sociales ayudaron a mitigar temporalmente. Pese a que el matrimonio encontró empleo, las deudas seguían siendo inabordables por su elevada cantidad. Tras recibir amenazas de embargo, buscaron una solución para su situación financiera crítica solicitando la exoneración de estas deudas a través de la gestión de la Asociación.

Según José Domínguez, letrado de la entidad: “Una vez se inicia el trámite, los embargos quedan suspendidos. La protección es total y la mejora en la situación, tanto económica como anímica, es inmediata”.

A través de una demanda de concurso, se presentó ante el Juzgado de lo Mercantil N.º1 de Huelva la compleja situación de los deudores: ingresos, deudas, situación laboral, origen de los problemas económicos, patrimonio, antecedentes penales, entre otros aspectos.

La sentencia reza que "aplicando cuanto antecedente al caso de autos, al estar ante un deudor de buena fe y que no dispone de masa activa suficiente para pagar los costes del concurso, se le concede la exoneración definitiva y total del pasivo insatisfecho", permitiéndoles también mantener su vivienda. Esta sentencia liberó a los afectados de pagar 26.616,26 euros y les dejó únicamente con el pago de una hipoteca refinanciada para que fuera más asumible.

La Ley de Segunda Oportunidad fue aprobada por el Parlamento de España en el año 2015. El desconocimiento inicial acerca de la existencia de este mecanismo ha dado paso a la difusión continua de casos que ofrecen confianza a quienes están pensando acudir o no a este procedimiento para cancelar las deudas contraídas.

stats