¿Pero qué c* es el marketing?

Tribuna MKS Huelva

Espóiler: no es publicar memes en Instagram ni poner descuentos cada vez que tus ventas caen

Tú tienes un superpoder que hace poderosas o no a las empresas

Punto de encuentro o separación de caminos.
Punto de encuentro o separación de caminos.
Rocío González Molero - CEO Solamenterocío

03 de febrero 2025 - 05:00

Huelva/Quedarte a medias con el marketing ya no es una opción. ¿Golpetazo de realidad? Sigue leyendo y descubre la solución.

El marketing no es lo que crees. No es simplemente "hacer cosas" en redes sociales, ni copiar lo que hacen las grandes marcas desde tu cuenta de Instagram con 400 seguidores. Tampoco se trata de publicar reels virales (¡y venga a perder tiempo editando vídeos sin ni siquiera medir el impacto!) o de rezarle a Santa Rita mientras envías un correo mal redactado a tus cuatro contactos.

Es probable que ahora mismo sientas que te han soltado en una selva llamada algoritmo de Instagram, donde cada vez te ve menos gente. Y tú venga a inventar contenido, al salto de mata, como pollo sin cabeza. Y las ventas que no llegan.

No me extraña que incluso pienses: "el marketing es un mojón, no funciona nada". Sin ni siquiera saber tú muy bien qué es el marketing.

Pero déjame decirte algo: el marketing funciona. Mogollón. Lo que no funciona es improvisar.

Esto no te lo dice nadie

Te pongo en situación. Tú haciendo mil cosas a la vez. Respondes un WhatsApp, publicas en redes, cuadras la contabilidad... Incluso se activa el marketing de la fe, ese que dice en tu cabeza: "esta semana me sale a cuenta todo el esfuerzo"... mientras que tu criatura te saca de quicio y te sorprendes gritando: ¡Andreíta, cómete el pollo!".

Llega el sentimiento de agobio y culpa, de impotencia, de darte cuenta de que haces mil cosas, pero ninguna bien. Publicas en redes sin estrategia, devalúas tu marca con ofertas de última hora y, lo peor de todo, no tienes claro qué mensaje quieres transmitir.

Y es normal. Porque el marketing no es intuitivo, no se aprende viendo tutoriales de YouTube o preguntándole a ChatGPT. El marketing requiere estrategia, experiencia y, sobre todo, perspectiva.

Imposible hacerlo todo en soledad

Sé que eres capaz. Pero intentar hacerlo sin apoyo profesional es como intentar montar un mueble de IKEA sin manual y con las herramientas de un Quimicefa. Puede que logres algo que se parezca a una estantería, pero a la primera que tu gato lo use de trampolín, adiós.

Eso es lo que pasa cuando te saltas pasos esenciales como definir bien tu cliente ideal, trabajar un mensaje potente y diseñar una estrategia a largo plazo. Y si te digo esto no es para desmotivarte, sino porque sé que puedes cambiarlo.

Pero, primero, tienes que mirar hacia dentro, reconocer los fallos y grabarte este mantra a fuego: el marketing es un pilar fundamental de tu negocio, no una tarea secundaria que haces cuando acuestas a los niños.

Profesionales del marketing: más allá de los memes y los descuentos

Un profesional del marketing no es alguien que publique por ti en Instagram o te haga un par de diseños bonitos. Es alguien que entiende tu marca, analiza tus datos y crea un plan que funcione para TI.

Es alguien que sabe cómo conectar con tus clientes y posibles clientes, crear un mensaje memorable y traducirlo en acciones que no solo aumenten tus ventas, sino que posicionen tu marca como algo único y deseado.

El marketing no es magia ni cuestión de fe. El marketing es método, experiencia y visión estratégica. Y todo esto es lo que un profesional puede ofrecerte para que dejes de apagar fuegos y empieces a crecer.

Vale, ¿y ahora qué?

Ahora hazte una promesa: este año me tomo el marketing en serio.

No importa si estás empezando desde cero o si llevas años dando palos de ciego. Lo importante es que reconozcas que el marketing no es un gasto, sino una inversión en el futuro de tu negocio.

Así que olvídate de salir del paso o de seguir haciendo por hacer porque es lo que te dijo tu prima la influencer. Rodéate de personas que sepan lo que hacen, que entiendan el mercado y que puedan ayudarte a construir una estrategia sólida y adaptada a tu marca.

No hay razón para la soledad en esta jungla digital. Hay profesionales que pueden guiarte, apoyarte y enseñarte a construir una marca que crezca con sentido y sin agotarte en el intento.

Hoy es el día en que te haces responsable de tu marketing. ¿Y mañana? Mañana será el día en que empieces a ver los resultados.

stats